• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de lo que ocurre este #26Nov en la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2019

Este martes 26 de noviembre se lleva a cabo una nueva sesión ordinaria de la Asamblea Nacional que tendrá entre sus puntos de debate el proyecto de de acuerdo con motivo del Primer Encuentro Parlamentario por la Libertad y la Democracia en Venezuela en apoyo a la AN y a su presidente Juan Guaidó. También se debatirán la masacre registrada en la comunidad Pemón de Ikabarú en el estado Bolívar y se presentará un proyecto de acuerdo por el día internacional de la violencia contra la mujer. 


Fracción oficialista insiste en que la AN debe salir del «desacato» para elegir un nuevo CNE

El diputado y subjefe de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Willian Gil, aseguró que pese a que se encuentran participando en el comité preliminar de la Asamblea Nacional para el nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), no han olvidado que el Parlamento se encuentra en «desacato».

De acuerdo a lo dicho por el diputado la AN luego de cumplirse todo el proceso del comité preliminar, desde el oficialismo presentarán una ruta para que el Parlamento logren salir del «desacato» y así nombrar de manera oficial los nuevos rectores del CNE, de cara a un nuevo proceso electoral.

Explicó que este miércoles 27 de noviembre el comité sostendrá un nuevo encuentro donde la bancada del PSUV presentará ya su plan definitivo para el trabajo de la comisión, «la instrucción es seguir avanzando en el acuerdo político para lograr la conformación del CNE, aún cuando sabemos que la AN está en desacato».

Gil dijo que la semana pasada tanto el oficialismo como la oposición compartieron sus planes de trabajo, dando así tiempo para ser analizados por sus adversarios y lograr un acuerdo.

Aprovechó la oportunidad para hablar sobre la gira por Europa que ha emprendido la mesa de negociación, que se ha conformado por partidos minoritarios de la oposición y la administración de Nicolás Maduro.

«Agradecemos cualquier muestra de cualquier país del mundo que quiera contribuir respetando la Constitución y las leyes con todo el proceso de diálogo nacional que se lleva a cabo desde Venezuela», señaló


Acusan a Maduro de emprender una arremetida para «exterminar al pueblo indígena»

El diputado y vicepresidente de la comisión del pueblos indígenas, Virgilio Ferrer, aseguró que con lo ocurrido en la comunidad Pemón de Ikabarú al sur del estado Bolívar, quedó demostrado que el régimen de Nicolás Maduro ha emprendido una avanzada «para exterminar al pueblo indígena».

Aseguró que la actual situación de acoso y hostigamiento en el que viven los pueblos indígenas en Venezuela es incluso peor «que en tiempos de la colonia».

Informó que en los próximos días estará solicitando a los representantes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en Venezuela visitar el lugar y comenzar una investigación seria que determine los responsables de estos hechos.

«Queremos hechos, respeto a los pueblos indígenas» detalló Ferrer, quien aseguró que desde el Parlamento están «unidos con el pueblo indígena».

Sobre lo ocurrido la noche del viernes 22 de noviembre en la comunidad de Ikabarú, el diputado dijo que «no podemos dar cifras u otra información porque no tenemos datos ciertos, por eso pedimos una investigación seria e imparcial sobre estos hechos».


Nora Bracho presentó ley sobre asistencia financiera y técnica para atender la crisis del sector eléctrico

Este martes 26 de noviembre la diputada de la Asamblea Nacional Nora Bracho, presentó para su primera discusión, una ley de asistencia financiera y técnica, con el objetivo de atender la grave crisis que vive el sector eléctrico del país.

La «ley aprobatoria de asistencia financiera y técnica ante la emergencia humanitaria del sector eléctrico en el país, viene a potenciar y a coadyuvar esta terrible situación que nosotros estamos padeciendo, a mejorar un poco la crisis porque no es la solución completa», dijo la parlamentaria.

Explicó que gran parte del país se ha quedado a oscuras ante esta situación de emergencia, sin embargo, las regiones más afectadas son el occidente, la isla de Margarita y el centro de Venezuela.

Dijo que con este proyecto se pretende alcanzar la distribución de 1200 megavatios «que se surtirán nuestra nación», dijo que esta propuesta de ley es el resultado de un «trabajo de meses, con equipo técnico y que hoy se cristaliza ante la AN».

Bracho detalló que con esta ley se busca la compra y puesta en funcionamiento de una «maquina de arranque rápido para potenciar el sistema eléctrico de nuestra nación, que está en precarias y terribles condiciones».

Aunque está consciente que esto no representa la solución para la crisis eléctrica «si se pondrán en funcionamiento escuelas, hospitales, el comercio», todo cuando falle el SEN.

La diputada aclaró que todos los recursos de esta ley serán manejado por las Naciones Unidas a través de su Programa de Desarrollo (Pnud) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).


Diputados de la AN agradecen presencia de senadores y diputados extranjeros a la sesión

Los diputados de la Asamblea Nacional acordaron expresar sus agradecimiento a los diputados y senadores internacionales que asistieron a la sesión ordinaria este 26 de noviembre.

Acordaron también acoger cada uno de los términos del manifiesto que hicieron los parlamentarios y recordar que Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja y la importancia del informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y todas las denuncias allí contenidas.

Además exigen el cese del hostigamiento a la Asamblea Nacional y la liberación de los trabajadores detenidos.


Bloque de la Patria calificó como «show» la visita al Parlamento de diputados y senadores extranjeros

El diputado y subjefe de la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Willian Gil, calificó como «show» la visita al Parlamento de los diputados y senadores de Argentina, Costa Rica y España.

Aseguró que esta visita se trató de una acción «apátrida» por parte de la oposición venezolana, quienes a su juicio invitaron al país a unos políticos internacionales que solo vinieron a «ofendernos y amenazarlos», esto último haciendo referencia a las declaraciones de José Manuel Echaniz, diputado del Partido Popular español.

Este dijo que hasta ahora su país no ha tomado sanciones individuales contra los seguidores de Maduro y su cúpula, y reiteró que de ahora en adelante ese será uno de sus objetivos.

Para el diputado Willian Gil, ratificó el «profundo rechazo» de la bancada del PSUV a este acto que a su juicio se trató solo de un «show» al que solo asistieron representantes de cuatro países, «alrededor de 10 diputados, por eso nuestras consigas, nuestro rechazo, no queremos injerencia extranjera».

Explicó que este tipo de actos solo «entorpecen el diálogo nacional, porque la oposición se pone nuevamente a los intereses extranjeros, prestándose para que un parlamentario que desconoce la realidad nacional venga a opinar».


 

Post Views: 1.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEntérate


  • Noticias relacionadas

    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
agosto 28, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
agosto 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis...
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda