• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de lo que ocurre este #3Dic en la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amanazas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 3, 2019

Este 3 de diciembre se lleva a cabo una nueva sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en la que se tiene previsto debatir en segunda discusión el proyecto de Ley Especial de Protección al Salario; además, realizar la primera discusión acerca del proyecto de Ley Aprobatorio del Mecanismo de Asistencia Financiera y Técnica ante la Emergencia Humanitaria del Sector Eléctrico y por último, conversarán sobre la entrega ilegal de armas a civiles, en detrimento de las facultades constitucionales de la Fuerza Armada Nacional


Chavismo aseveró que acusaciones de corrupción en la oposición empaña discusiones de temas prioritarios en el país

El dirigente chavista Francisco Torrealba, a nombre de la fracción del PSUV en la Asamblea Nacional, dijo este martes que van a avanzar en los procesos de diálogo y que incluye la escogencia de los rectores del Consejo Nacional Electoral.

Lamentó que las acusaciones dentro de la oposición dejen de lado discusiones importantes como el comité de postulaciones electorales o la atención de la emergencia eléctrica en Zulia. Destacó además que la bancada oficialista no es parte de la Comisión de Contraloría y reiteró su denuncia de que existen diputados que reciben altas sumas de dinero, mientras otros no tienen tantos ingresos.

«Ya veremos qué resuelven hoy en el parlamento y ¿qué dicen la gente en Estados Unidos? Que se han rumbeado su dinero aquí (…) Están sumergidos en la corrupción. Es una derecha corrupta».

Por otro lado, calificó la gira de la «mesita» como exitosa en Italia, España y Parlamento Europeo. «A los que no pudieron recibirnos les dejamos una comunicación para que sepan los avances de la mesa de diálogo», destacó.

Calificó de «bochornoso» y «penoso» que la mayoría de los parlamentarios opositores quieran ocultar las supuestas corruptelas y a su juicio, «no encuentran otra forma de salvarse del asunto que llamar a los demás de corruptos».

José Luis Pirela: fracción 16 de julio respalda investigación sobre escándalo de corrupción en la AN

El diputado a la Asamblea Nacional adscrito a la fracción 16 de julio, José Luis Pirela, indicó que desde esa coalición se saluda la realización de cualquier investigación respecto al tema de la corrupción y la supuesta compra de diputados, que estarían dando «indulgencias» a empresarios chavistas ligados con las cajas CLAP.

«No se trata de descalificar a nadie, sino de responder», resaltó.

Considera necesario que desde el parlamento de designe una comisión independiente para que responda sobre estos hechos y otros casos que se han ventilado en el seno del Poder Legislativo. Resaltó que aunque no forma parte de la comisión de Contraloría, él y la fracción a la que pertenece quieren que se investigue lo ocurrido.

Ratificó que viajó a España y otras naciones para realizar denuncias contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, así como otros casos de corrupción relacionadas con empresarios chavistas conocidos como «bolichicos».

Ante la pregunta sobre quién había respaldado su viaje, aseveró que fue un empresario «y no es ninguno de los que aparecen mencionados», al tiempo que negó tener vínculos con el empresario Alex Saab. Al respecto, hizo un llamado para que se le investigue ante una comisión.

«No queremos una distorsión de la realidad. Que un escándalo tape a otro», subrayó».

Acotó que la fracción 16 de julio valorará «todos los elementos necesarios antes de emitir una opinión sobre la reelección de Guaidó», finalizo.

Adolfo Superlano asegura que las acusaciones en contra de algunos diputados es por no apoyar la reelección de Guaidó

El diputado a la Asamblea Nacional Adolfo Superlano, uno de los implicados en el caso de corrupción denunciado por el portal armando.info, calificó tales acusaciones en su contra como una «puñalada trapera» y aseveró que acudieron al Palacio Federal Legislativo este martes para ser investigados «a pesar de no recibir sueldos desde hace cuatro años».

También recordó que tanto él como los demás señalados tienen el «legítimo derecho a la defensa» y dijo que existen declaraciones «ligeras» respecto al caso. Hizo mención a la investigación del mencionado portal y dijo que «no aparece un bolívar, no aparece un dólar, no aparece un peso» en las pesquisas mencionadas.

Por otro lado, hizo mención a lo ocurrido en febrero de 2019 durante los días del intento para hacer entrar la ayuda humanitaria desde Colombia donde «Julio Borges y Leopoldo (López) pidieron la cabeza de Freddy Superlano (…) por los sucesos de Cúcuta».

Señaló que en esa oportunidad, Guaidó protegió al parlamentario porque no hubo investigación alguna pero acusó a Borges y López de querer «la cabeza» de Freddy Superlano que averiguar lo ocurrido con la muerte de su primo y dijo que lo que ocurre actualmente tiene que ver con esos hechos.

«En esta oportunidad, con estas acusaciones, deciden quitarle la cabeza a Freddy Superlano en una campaña de desprestigio contra un dirigente fundamental de Voluntad Popular, pero involucran prácticamente a toda la comisión de Contraloría».

Recalcó que hasta el momento «no existen pruebas» que los incrimine con los hechos que se le acusan y adelantó que todas estas acciones estarían relacionadas además con la negativa de un grupo de parlamentarios de no reelegir a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, ya que de acuerdo a lo establecido cuando la oposición llegó en 2015 al Poder Legislativo, era el turno de las «minorías».

También acotó que el caso de Citgo y los bonos 2020 afectan la gestión de Guaidó y dio a entender que las ayudas enviadas por EEUU estarían en poder del parlamentario. Agregó que en una reunión con varios diputados, le pidió al jefe del parlamento que removiera al secretario de la comisión de Contraloría porque «no quería entregar el sello y distribuía cartas» pero dijo que no le hicieron caso en su petición.

«El que se quiere lavar la cara con nosotros es Guaidó», dijo.

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEntérate


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1May
      mayo 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #22Abr
      abril 22, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Abr
      abril 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #18Abr
abril 18, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #14Abr
abril 14, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Abr
abril 11, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda