• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #10Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2024

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este miércoles 10 de abril de 2024


Canciller mexicana asegura que urge reunión con la Celac

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, coincidió este martes con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sobre la «urgencia» de convocar una reunión extraordinaria de presidentes de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México.

“Creo que la situación sí es urgente y creo que sí estamos ante una emergencia, por lo tanto creo que sí vale la pena apoyar la propuesta de la presidenta Xiomara (Castro), del presidente (colombiano, Gustavo) Petro y de (primer ministro de San Vicente y las Granadinas) Ralph Gonsalves de convocar una reunión de presidentes”, dijo la canciller.

Durante su participación en una reunión virtual extraordinaria entre cancilleres de la Celac, la funcionaria mexicana consideró que los mandatarios de la región deben deliberar sobre la situación.


Organización Mundial del Comercio espera que el comercio mundial se recupera un 2,6%

El comercio mundial de mercancías debería recuperarse este año y crecer un 2,6 % gracias al alivio de la presión inflacionista, lo que permitirá que los ingresos reales vuelvan a aumentar y ofrecerá un estímulo al consumo de productos manufacturados, dijo este miércoles la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El año pasado el volumen del comercio se contrajo un 1,2 % (-5 % en términos de valor, que fue de 24,01 billones de dólares), lastrado por los altos precios de la energía, la inflación y las graves tensiones geopolíticas (en particular, las guerras en Ucrania y en Gaza), que este año siguen representando un riesgo para los intercambios comerciales internacionales.

También podrían lastrar el comercio las incertidumbres sobre las políticas económicas de los países más potentes en el comercio mundial, ha reconocido la OMC al difundir sus proyecciones para 2024.

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntérateMundonoticiasPolíticaSalud


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
      octubre 10, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
agosto 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda