• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #10Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este jueves 10 de marzo de 2022


Comisión Especial de Justicia y Paz organizó foro «Venezuela y sus instituciones Constitucionales»

«El Estado de Derecho en Venezuela está en entredicho», aseguraron los expertos que participaron este jueves en el Foro Venezuela y sus instituciones Constitucionales, organizado por la Comisión Especial de Justicia y Paz y la subcomisión de Asuntos Constitucionales y Electorales.

Manuel Rojas Pérez, abogado especialista en derecho público y política, aseguró que muchos de esos principios que conforman el Estado de Derecho, desde una perspectiva de una democracia moderna, «la verdad es difícil conseguirlos».

«En el texto constitucional se expresa un Estado que no es el que existe en la realidad, un Poder Ejecutivo que controla al actual poder legislativo, que controla al actual Poder Judicial y no hay separación de poderes», reseñó.

Dijo que no existe un sistema de pesos y contra pesos, «por el contrario, seguimos viendo como se sigue inflando el Poder Ejecutivo, no hay ese sistema que permita equidad entre los poderes y que al final del día ponga a los ciudadanos en el centro de la actividad pública».

Para el politólogo y profesor Ángel Lugo, el problema de las instituciones es que las mismas no responden al ciudadano, «sino que responden a un poder central y ese poder está en Miraflores».

-Las instituciones en Venezuela han dejado de ser democráticas, instituciones que responden a una autocracia, a un sistema autoritario, responden a las órdenes de Miraflores.


Falla eléctrica en central de Chernóbil no supone un «impacto crítico en la seguridad»

El fallo del suministro eléctrico en la antigua central de Chernóbil, tomada por tropas rusas durante su invasión de Ucrania, no supone un «impacto crítico en la seguridad», evaluó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Esta agencia de la ONU considera que la carga térmica de la piscina de almacenamiento de combustible gastado y el volumen de agua de refrigeración de la central nuclear «son suficientes para eliminar eficazmente el calor sin necesidad de suministro eléctrico».

El OIEA, que lleva días advirtiendo del peligro que suponen los ataques militares rusos cerca de instalaciones nucleares ucranianas, aseguró hoy en la red social Twitter que esta situación viola un pilar esencial de la seguridad nuclear, el de mantener asegurado el suministro de electricidad.


Músicos de la orquesta de Kiev ofrecieron concierto en la Plaza Maidán de Ucrania

Al grito de «no destruyan la ciudad», un grupo de músicos de la Orquesta Clásica de Kiev ofreció este miércoles un concierto en la Plaza Maidán de Ucrania, dándole así un matiz de esperanza a los ucranianos y militares que participan del conflicto armado con Rusia.

El director del grupo, Herman Makarenko, expresó que la actividad es «por la paz» y pide que los gobiernos del mundo presten atención al llamado del presidente Volodímir Zelensky para detener la guerra y se establezca la exclusión aérea.

Usuarios de redes sociales agradecieron el gesto de los músicos y algunos recordaron la mítica escena de la película de James Cameron,«Titanic», en la cual un grupo de intérpretes tocaban mientras el barco se hundía en las aguas del Océano Atlántico.

Hace unos días el director ruso, Dima Slobodeniouk, tocó también el Himno de Ucrania junto a la Sinfónica de Galicia, durante un concierto en Cuenca como homenaje al pueblo ucraniano.

La Orquesta Clásica de Kiev toca en la Plaza Maidán para reclamar la zona de exclusión aérea, "apoyar la moral de nuestros valientes soldados" y el llamamiento de Zelenski "a los gobiernos y pueblos del mundo para detener la guerra en Ucrania" https://t.co/0FeQ3pbUEY pic.twitter.com/R2xmZdGy9M

— Europa Press (@europapress) March 9, 2022

Post Views: 1.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda