• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #11Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 11, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este jueves 11 de marzo de 2021


Irán rechaza que EEUU bloquee sus fondos en Corea del Sur

El ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, que Estados Unidos impida la transferencia a su país de los fondos bloqueados por las sanciones en Corea del Sur, que se estiman en unos 7.000 millones de dólares.

«EEUU afirma estar a favor de la diplomacia y no de la política fallida de máxima presión de (Donald) Trump, pero (el secretario de Estado, Anthony) Blinken se jacta de impedir que Corea transfiera nuestro PROPIO dinero al canal suizo, que solo se utiliza para alimentos y medicinas», escribió Zarif en Twitter.

El jefe de la diplomacia iraní aludió a unas declaraciones de la víspera de Blinken, quien señaló que, hasta que Irán no vuelva a cumplir con sus compromisos del acuerdo nuclear de 2015, «no recibirá ese alivio» del desbloqueo de sus fondos.


Francia reduce requisitos para ingresar a su territorio

Francia anunció una reducción de las restricciones que impone para entrar en su territorio desde fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), en particular al permitir los viajes desde siete países no solo por motivos imperiosos.

Los que lleguen a Francia desde Australia, Corea del Sur, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Singapur dejarán de tener que justificar esos motivos imperiosos. El Ministerio de Exteriores indicó en un comunicado que esas nuevas reglas se publicarán este viernes en un decreto.

La razón es que la amplia difusión en Francia de la variante británica del coronavirus y la situación sanitaria en esos siete países ya no lo justifica. En cualquier caso, seguirá siendo necesario presentar un test PCR negativo realizado como mucho 72 horas antes de la salida.


Detienen al abogado de Álex Saab

José Manuel Pinto Monteiro, el principal abogado en Cabo Verde del empresario colombiano Álex Saab, señalado como presunto testaferro del gobernante venezolano Nicolás Maduro, fue detenido mientras intentaba reunirse con Saab, en la casa donde este cumple arresto docimicialirio a petición de EEUU por supuesto blanqueo de dinero, informó su equipo legal. En un comunicado.

Pinto Monteiro, uno de los abogados «más experimentados» de Cabo Verde, «protestó por la brusquedad del registro al que fue sometido antes de poder entrar a la casa» en la isla de Sal, señala la nota, al subrayar que «su detención no tiene precedentes. Instamos al Gobierno de Cabo Verde a que reconsidere su posición y deje de interferir con el equipo de defensa» de Saab, subrayó el equipo legal, que denunció el comportamiento antidemocrático de las autoridades de ese país,

El pasado lunes, la defensa del empresario colombiano informó de que Cabo Verde denegó ese día, por cuarta vez, la entrada al país de sus abogados. Con información de EFE.


Hospitales de Brasil colapsan sin un plan nacional para virus

Hospitales de Brasil están colapsando a medida que la variante P1 del coronavirus altamente contagiosa se extiende por el país, durante la última semana, gobernadores brasileños trataron de hacer algo que el presidente, Jair Bolsonaro, rechaza obstinadamente: armar una propuesta para que los estados ayuden a frenar el brote, se esperaba que esta incluyera un toque de queda, prohibición de eventos multitudinarios y restricciones para los servicios no esenciales. Pero lo que se presentó este miércoles, fue un documento de una página que apoya de manera general la restricción de la actividad, pero sin medidas específicas. Seis gobernadores, todavía temerosos de enfrentarse a Bolsonaro, se negaron a firmarlo.

Wellington Dias, gobernador del estado de Piauí, dijo a The Associated Press que, el colapso de los hospitales, cada vez más personas tendrían que pasar la enfermedad e incluso morir sin ser ingresados a un centro de salud, y los hechos lo han confirmado, , en la región más rica de Brasil, Sao Paulo, al menos 30 pacientes murieron este mes esperando una plaza en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) , según un conteo publicado el miércoles por la web de noticias G1.

El fracaso de Brasil a la hora de contener el virus desde entonces se ve cada vez más como una preocupación no solo por sus vecinos latinoamericanos, sino también como una advertencia para el mundo, señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa el 5 de marzo. “En el conjunto del país, el uso agresivo de medidas de salud pública, de medidas sociales, será muy muy crucial”, afirmó. “Sin hacer cosas que tengan un impacto en la transmisión o supriman el virus, no creo que pueda haber una tendencia a la baja en Brasil”.


 Junta militar de Birmania acusa a Suu Kyi de aceptar sobornos por 600.000 dólares

La junta militar de Birmania lanzó el jueves nuevos cargos de corrupción contra la exjefa del gobierno civil Aung San Suu Kyi, acusada de haber recibido sobornos por un monto de 600.000 dólares y más de 11 kilos de oro.

«Hemos sabido que la propia Aung San Suu Kyia aceptó 600.000 dólares y 11,2 kilogramos de oro. La comisión anticorrupción ha iniciado una investigación», dijo el jueves en Naipyidó el responsable de información de la junta Zaw Min Tun.

Detenida desde el golpe militar del 1 de febrero, Aung San Suu Kyia fue imputada a comienzos de marzo de  violación de la ley de telecomunicaciones y de «incitación al desorden público».Antes ya había sido acusada de importación ilegal de talkies-walkies y de no haber respetado las restricciones sanitarias relativas a la pandemia de covid-19, acusaciones consideradas extravagantes por los observadores internacionales.La próxima audiencia de su juicio está prevista el 15 de marzo.


Japón conmemora los diez años de la triple catástrofe de marzo de 2011

Japón conmemoró este jueves el décimo aniversario de la triple catástrofe del 11 de marzo de 2011 –un terremoto, un tsunami y un accidente nuclear– que ha traumatizado para siempre al país.  A las 2:46 de la tarde (horario local), hora en la que el sismo sacudió el noreste del país aquel 2011, se guardó un minuto de silencio en todo Japón. Luego, se celebró una ceremonia en la que hablaron el emperador Naruhito y el primer ministro Yoshihide Suga.

Grupos de  personas se congregaron en las playas del litoral para orar, con las manos juntas frente al mar. El gigantesco tsunami fue el principal causante de los 18.500 muertos o desaparecidos. Olas tan altas como edificios azotaron la costa del noreste de Japón poco después de un terremoto de magnitud 9,0. Le siguió un accidente nuclear en la central de Fukushima Daiichi, que acabó inundada. Los núcleos de tres de los seis reactores sufrieron fusión, dejando ciudades enteras inhabitables durante años debido a la radiación y obligando a decenas de miles de personas a irse.Fue el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986.

«La magnitud de los daños causados por la catástrofe es tan profunda que el recuerdo inolvidable de la tragedia persiste en mi alma», declaró el emperador.»Nuestra nación vivió varias catástrofes que podemos considerar como crisis nacionales» pero «nuestros predecesores superaron cada crisis con valentía y esperanza», recordó por su parte Suga. Durante todo el día hubo numerosas ceremonias públicas y privadas en la región,.Del mundo entero llegaron mensajes de solidaridad, entre ellos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y de la cantante Lady Gaga.

Post Views: 586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda