• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #12Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2021

 Entérate de otras noticias importantes que marcarán la jornada de este jueves 12 de agosto de 2021


Delsa Solórzano sobre documento de la CPI: «Debería procederse a la admisión y pase a investigación definitiva»

La presidente de la Comisión Especial de Justicia y Paz y defensora de Derechos Humanos Delsa Solórzano, explicó que el  documento publicado por la Corte Penal Internacional (CPI) reclasifica como documento público el caso venezolano.

Recordó que Tarek, abogado del régimen, había pedido que los documentos fueran privados. «Finalmente la CPI ha dicho no a esa solicitud y reclasifica como documento público el escrito de observaciones sobre la admisibilidad de casos potenciales que presentó Bensouda el 15 de junio».

El documento -agregó Solórzano- señala que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional ha encontrado que los casos potenciales de responsables de crímenes de lesa humanidad: encarcelamiento, tortura, violencia sexual y persecución cometidos en Venezuela serían admisibles, pues se satisface principio de complementariedad.

Igualmente, se señala la falta de independencia del poder judicial en Venezuela y el insignificante número de casos que llegan a enjuiciarse, frente a la enorme cantidad de crímenes de lesa humanidad cometidos.

El documento destaca que existe fundamento razonable para señalar a miembros de PNB, SEBIN, DGCIM, FAES, CICPC, GNB, CONAS, FANB y grupos civiles (colectivos) amparados por el Estado, como involucrados en la comisión material de los crímenes objeto del examen preliminar.


Australia mantiene en confinamiento su capital por rebrote de covid

Australia confinó este jueves por siete días a su capital, Camberra, y sus comunidades aledañas, tras detectar un caso de la covid-19, dentro de su estrategia de supresión del virus con confinamientos rápidos y estrictos.

Unos 430.000 pobladores del Territorio de la Capital Australiana deberán cumplir con la medida que entra en vigor esta misma tarde y tras detectar un contagio de origen desconocido, el primer infectado en trece meses en este territorio australiano.

Las autoridades capitalinas optaron por decretar la medida al observar la situación sanitaria en Nueva Gales del Sur, su única frontera, donde se registra un rebrote con epicentro en Sídney y vinculado a la variante delta del virus.


Carguero en Japón se parte por la mitad y causa derrame petrolero

Un carguero encallado en aguas de un puerto de Aomori, al norte de Japón, se partió en dos y provocó un vertido de combustible al mar.

El Crimson Polaris, un barco de carga de 39.910 toneladas, encalló el pasado miércoles mientras navegaba en el puerto de Hachinohe, situado en la prefectura de Aomori y a cuatro kilómetros de la costa japonesa.

Sin embargo, este jueves por la mañana una sección de la popa del barco se desprendió, partiendo el barco en dos y vertiendo combustible al mar, según informó la Guardia Costera nipona.

De acuerdo a estos efectivos, encargados de la seguridad marítima en Japón, el vertido se habría esparcido a unos cinco kilómetros de distancia.

Los 21 tripulantes del carguero, nacionales chinos y filipinos, fueron rescatados por la Guardia Costera japonesa.
Según informa la cadena local NHK, las fuerzas de seguridad marítima investigan si el barco está en riesgo de hundimiento y trabajan para prevenir una colisión con otras naves que fondean alrededor.


Inameh  asegura que precipitaciones se mantendrán hasta este #12Ago

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira,  informó que las precipitaciones se mantendrá este jueves en el país.

Asevero que la zona de convergencia intertropical  activa es reforzada por divergencia de vientos en la alta troposfera causando nubosidad,  lluvias, ráfaga de vientos y actividad eléctrica  sobre el Zulia , Andes Llanos Centrales y Orientales , Amazonas, Bolívar y el Esequibo, con probables acumulados pluviómetros entre 15 a 45 litros por metros cuadrados.

Aseveró que se prevé que la onda tropical número 34 avance hacia Delta Amacuro y Nororiente en horas de las noche originando chubascos dispersos en el territorio nacional.

Se mantiene las temperaturas máximas en la tarde – noche sobre Falcón  y Lara.


López Obrador invita a Biden a visitar México

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó el miércoles a su par estadounidense Joe Biden a que visite México a fines de septiembre.

En su conferencia matutina  anunció que formalizó la invitación durante un encuentro que tuvo la noche del martes en el palacio presidencial con una delegación estadounidense encabezada por el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, quien visitó el país para discutir con las autoridades mexicanas los planes para contener el flujo migratorio que se ha incrementado desde el inicio del gobierno de Biden.

El mandatario precisó que también se decidió la realización de un encuentro del llamado “Diálogo Económico de Alto Nivel” en el que se buscará concretar un acuerdo general en materia económica, desarrollo regional, seguridad, migración y un plan de apoyo a los países de América Central.

A inicios de semana, López Obrador  tuvo una conversación telefónica con la vicepresidenta  de EEUU Kamala Harris, quien formalizó el ofrecimiento de Washington de 3,5 millones de dosis de vacunas de Moderna y cinco millones de dosis de AstraZeneca para México.


El Dow Jones y el S&P 500 marcan récords tras los datos de inflación en EEUU

Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto pero dos de sus principales indicadores, el Dow Jones de Industriales y el selectivo S&P 500, registraron récords tras conocerse los buenos datos de inflación de julio en Estados Unidos.

Según datos al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones progresó un 0,62 % o 220,30 puntos, hasta 35.484,97 enteros, y S&P 500 ganó un 0,25 % o 10,95 puntos, hasta 4.447,70.Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, retrocedió un ligero 0,16 % o 22,95 puntos, hasta 14.765,13.

El parqué neoyorquino se elevó ayer a máximos históricos por la aprobación en el Senado de Estados Unidos del que se perfila como el mayor plan de infraestructuras en una década en el país, pese a la inquietud por el repunte de casos de covid-19.Por sectores, la mayor ganancia fue para el de materiales básicos (1,42 %) seguido por el industrial (1,33 %) y el financiero (1,17 %).


Alerta en España por ola de calor con temperaturas superiores a 44 grados

La mayor parte de España se encuentra en alerta por temperaturas que podrán superar los 42 grados este jueves y los 44 en días próximos, como en la regiones de Aragón y Cataluña (noreste), que están en riesgo extremo, además de posibles tormentas fuertes, sobre todo en zonas de montaña.

En la provincia de Zaragoza (Aragón) pueden alcanzarse hoy los 43 grados y los 42 en la de Lérida (Cataluña). También se sobrepasarán los 40 grados en la región de Andalucía (sur) y La Rioja (norte), y se rondarán en otras, reseñó EFE.

Solo las regiones del norte del país se librarán de esta ola de calor, la más intensa del verano por ahora, que llegará a su apogeo entre el viernes y el domingo, con noches sofocantes de 25 grados o más.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este episodio durará hasta los primeros días de la semana próxima. Las autoridades han intensificado los avisos a la población para evitar permanecer al aire libre en las horas centrales del día y beber agua de manera frecuente, además de intensificar las medidas de prevención de los incendios forestales, ya que el riesgo se ha disparado.

Post Views: 1.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda