• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #12Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este viernes 12 de febrero de 2021


ONU rechaza  golpe de Estado en Birmania y estudia sanciones

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se reunió hoy en sesión especial sobre la situación de Birmania (Myanmar) en la que se condenó el golpe de Estado del pasado 1 de febrero, se pidió la liberación de los detenidos tras él, y se barajaron posibles sanciones internacionales.

«El golpe es ilegal en todos los sentidos, y la comunidad internacional debe evitar reconocer a un régimen ilegítimo», declaró en su intervención ante el Consejo el relator de la ONU para los derechos humanos en Birmania, Thomas Andrews.

El experto señaló que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas «debe considerar opciones antes usadas en situaciones similares, incluyendo sanciones, embargos de armas, prohibiciones de viaje y llamamientos a que intervenga la Corte Penal Internacional.


Sebastián Piñera recibió  la primera dosis de la vacuna china Sinovac

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, recibió este viernes la primera dosis de la vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac, en momentos en que su país ya ha inoculado en una semana a más de 1,5 millones de personas con al menos una dosis y se coloca a la cabeza de la región. “Esta vacuna es segura, es eficaz y hemos hecho un esfuerzo enorme para poder hacer una vacunación a todos los chilenos y chilenas y a todos los ciudadanos de este país», dijo el mandatario de 71 años, quien se pondrá la segunda dosis el 12 de marzo.

Piñera se une así a la lista de jefes de Estado de todo el mundo que ya se han vacunado, como Joe Biden (Estados Unidos), Alberto Fernández (Argentina), Francisco Sagasti (Perú) o la Reina Isabel II de Inglaterra.«La vacunación masiva es la esperanza de que vamos a poder recuperar nuestras vidas y abrazar a nuestros seres queridos», apuntó el gobernante conservador en un centro de salud de la sureña localidad de Futrono, donde se encuentra unos días de vacaciones.

Del total de vacunados con al menos una dosis desde el pasado 3 de febrero y hasta el jueves, 748.417 son adultos mayores de 73 años, mientras que el 59,9 % corresponde a mujeres y el 40,1 % a hombres.


Opositor ruso Navalni comparece en audiencia de juicio  por difamación

El opositor ruso Alexéi Navalni comparece este viernes ante un tribunal para la reanudación de un juicio por difamación, diez días después de haber sido condenado a casi tres años de prisión. Al inicio de esta segunda audiencia, la defensa pidió la recusación de la jueza, y Navalni, desde el recinto de cristal reservado a los acusados, le dijo a la presidenta Vera Alimova que fuera a «tomar clases» de derecho.

Navalni ya había increpado la semana pasada a la fiscalía y a la jueza atribuyéndoles sumisión al poder político.El militante anticorrupción está acusado de haber difundido informaciones «falsas» e «injuriosas» sobre un veterano combatiente de la II Guerra mundial, que había defendido en un video un referéndum que avalara una ampliación de los poderes de Vladimir Putin, reseñó la AFP.

Navalni había calificado a quienes intervinieron en este video, entre ellos el veterano, de «vergüenza de la Nación» y de «traidores».El juicio había empezado el 5 de febrero, con un testimonio a distancia de su acusador, Ignat Artiomenko, excombatiente de 94 años, en precario estado de salud.


Fernando Alonso fue operado por fractura de la mandíbula, tras ser atropellado en Suiza

El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso fue operado «con éxito» de una fractura en la mandíbula, tras su accidente de bicicleta en Suiza, informó este viernes la escudería Alpine F1 (ex Renault F1). Tras el accidente sufrido el jueves, Alonso fue trasladado a un hospital, donde «los médicos descubrieron una fractura en su mandíbula superior y llevaron a cabo una operación correctiva exitosa», afirmó Alpine F1 en un comunicado.

Fernando Alonso «seguirá en observación otras 48 horas en el hospital», añade el comunicado, precisando que «el equipo médico que lo atiende está satisfecho con su evolución». Según el diario deportivo español As, que cita fuentes cercanas al piloto, Alonso «habla sin excesiva dificultad y está bien de ánimo. Se descartan fracturas en extremidades y tronco».

Según la prensa española e italiana, el dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 en 2005 y 2006 fue atropellado el jueves por un coche cuando circulaba en bicicleta en la zona de Lugano, en el sur de Suiza, donde reside, y trasladado a un hospital de Berna.


Renuncia jefe de comité organizador Tokio 2020 tras polémica

Yoshiro Mori dejó este viernes la presidencia del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio tras los comentarios sexistas que realizó la semana pasada en los que dijo que las mujeres “hablan demasiado”.

La renuncia del ex primer ministro japonés en una reunión de la junta ejecutiva  se produce a poco más de cinco meses de la fecha en la que debe arrancar la demorada cita olímpica, en plena pandemia del coronavirus, y con la población mayoritariamente en contra de su celebración. El comité organizador no nombró de inmediato a un sucesor, algo que según su director general, Toshiro Muto, ocurrirá “lo antes posible” y será elegido por un comité de revisión.

Muto también se negó a decir si el relevo de Mori será una mujer. La desigualdad de género en Japón es precisamente el asunto que se planteó con los polémicos comentarios  y Muto reconoció que el comité organizador tiene muy pocas en puestos de liderazgo, y ninguna en vicepresidencias.La principal candidata es Seiko Hashimoto, que funge como ministra para los Juegos y que ganó una medalla de bronce en patinaje de velocidad en los Juegos de Albertville de 1992.

Post Views: 568
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #7Jul
      julio 7, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
junio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda