Entérate de otras noticias importantes de este #12Oct

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este jueves 12 de octubre de 2023
El COI suspende al Comité Olímpico Ruso
La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) acordó este jueves 12 de octubre, la suspensión del Comité Olímpico Ruso (COR) «con efecto inmediato y hasta nuevo aviso», por incorporar varias organizaciones deportivas de regiones ucranianas.
«La decisión unilateral adoptada por el Comité Olímpico Ruso el 5 de octubre de 2023 de incluir entre sus miembros a las organizaciones deportivas regionales que están bajo la autoridad del Comité Olímpico Nacional de Ucrania: Donetsk, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia constituye una violación de la Carta Olímpica», afirmó el portavoz del organismo internacional, Mark Adams.
Según el portavoz, esta decisión «viola la integridad territorial del Comité Olímpico Nacional de Ucrania». El COI no ha enviado invitación para participar en los Juegos de París a los comités olímpicos ruso y bielorruso, debido a la continuidad de la guerra de Ucrania, aunque sus deportistas ya compiten en los torneos preolímpicos como neutrales.
Esta decisión priva automáticamente a la instancia rusa de financiación procedente del COI, pero no tiene consecuencias sobre una eventual presencia de los atletas rusos bajo bandera neutral en los Juegos de París 2024, un tema sobre el que el organismo olímpico decidirá «en el momento apropiado», según dijo el portavoz del COI citado por la agencia AFP.
El Comité Olímpico Ruso denunció este mismo jueves que la decisión era «política» y «contraproductiva» por parte de la máxima instancia olímpica.
Egipto presiona para abrir un corredor humanitario a Gaza
El rápido deterioro de la situación humanitaria en Gaza, que permanece sin electricidad ni servicios y bajo ataques aéreos continuos del ejército israelí está generando preocupación en Egipto, el único, además de Israel, que comparte frontera con la Franja, por lo que su gobierno teme que se produzca un gran desplazamiento de personas hacia su territorio si la situación sigue agravándose o si se lanza una invasión terrestre israelí, por lo que se han multiplicado en los últimos días las llamadas a abrir un corredor para enviar ayuda humanitaria a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, el único que conecta la franja con Egipto.
El Cairo respalda este plan y anunció el jueves 12 que ha habilitado el aeropuerto de Al Arish, a 50 kilómetros de Rafah, para recibir asistencia humanitaria internacional destinada a Gaza. Poco después, el Ministerio de Exteriores de Jordania anunció el primer envío de ayuda humanitaria y médica al aeropuerto egipcio. Para que los cargamentos lleguen a Gaza, sin embargo, será necesario primero al menos un alto el fuego geográficamente limitado en la franja, algo que Egipto está discutiendo con Estados Unidos, Qatar y Turquía, según han asegurado fuentes de seguridad egipcias a la agencia Reuters.
1.000 muertos en Afganistán tras el terremoto
El gobierno de Afganistán ofreció un balance de la cifra de fallecidos y heridos del terremoto de magnitud 6,3 en Herat ocurrido el 7 de octubre. Las autoridades indicaron que 1.000 personas murieron y registraron 2.400 heridos.
Otro sismo, de magnitud 6,3, se registró en Herat el miércoles 11 de octubre. Este nuevo movimiento telúrico, al que le siguieron varias réplicas, provocó un muerto y 130 heridos.
Miles de personas dormían al aire libre desde hace cuatro días, después de que sus casas se derrumbaran por el terremoto. Según la ONU, el sismo del sábado destruyó por completo al menos seis aldeas de la zona rural de Zenda Jan y afectó a más de 12.000 personas.
Siria denunció ataques israelíes contra dos de sus aeropuertos
Siria denunció este 12 de octubre dos ataques simultáneos contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste) y acusó a Israel de ser el responsable, en medio de la guerra entre el Estado judío y las milicias de Gaza al otro lado de la frontera, informó la televisión estatal siria.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, confirmó en su cuenta de X que se escucharon fuertes explosiones en ambas ciudades causadas por “ataques israelíes dentro del perímetro” de dichos aeródromos.
La agencia siria SANA aseguró que sobre la 1:50 p.m. hora local, la aviación israelí lanzó “simultáneamente” misiles contra los dos aeródromos, lo que provocó daños materiales en las pistas de aterrizaje y obligó a suspender el tráfico aéreo.
*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #8Oct