Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este jueves 13 de agosto de 2020
Gobierno atiende a joven atacada brutalmente en Trinidad y Tobago
La Embajada de Venezuela en Trinidad y Tobago informó que el personal consular está prestando toda la atención necesaria a la joven Stefani Flores, quien fuese atacada brutalmente en esa nación. Reconoció el trabajo adelantado por «las autoridades policiales de Trinidad y Tobago por la pronta captura de los sospechosos de este abominable crimen, quienes ya están a la orden de la justicia».
«Al tener conocimiento de la criminal agresión perpetrada en contra de la joven venezolana Stefani Flores, nuestro personal consular se movilizó de inmediato al Hospital General de San Fernando y y entró en contacto con los familiares de Stefani, quien afortunadamente se encuentra estable. Tanto el Canciller Jorge Arreaza, como la Gobernadora de Delta Amacuro, Lizeta Hernández están muy pendientes de la evolución de la salud de Stefani», indicó la embajada por la red social Twitter, detalló AVN.
Reactivan 22 trenes de las Líneas 1 y 2 del Metro de Caracas
Un total de 22 trenes de las Líneas 1 y 2 del Metro de Caracas, están siendo reactivados por el técnico personal de la compañía de transporte subterráneo, donde destacan la colocación de inyectores, sistema de rodaje y adecuación de vagones, entre otros, según aseguró Cesar González, presidente del Metro de Caracas, en el programa Café en la Mañana de VTV.
«Estamos activando la producción de partes y respuesta desde los patios de mantenimiento del Metro de Caracas, así como la industria nacional mediante el Plan Tren Caracas, logrando ahorrar al país 36 millones de dólares en servicios internacionales que fueron suspendidos por el bloqueo al país» , expresó González
Facebook y Twitter refuerzan su lucha contra las fake news de cara al 3 de noviembre en EEUU
Facebook y Twitter han intensificado la lucha contra la desinformación de cara a las próximas elecciones de Estados Unidos, con la primera creando un centro de información sobre el proceso de votación y la segunda ampliando su normativa contra las noticias falsas en el voto por correo y la votación anticipada.
La medida llega después de que ambas redes sociales recibieran numerosas críticas por la laxitud con la que se enfrentaron a las “fake news” y las campañas de desinformación en los comicios de 2016. La iniciativa de Twitter implicará la elaboración de nuevas políticas por parte de la empresa. Con ellas se hará hincapié “en todas las opciones disponibles para votar, incluyendo el correo y la votación anticipada”. Facebook, por su parte, ha lanzado un Centro de Información para ayudar a los usuarios con información precisa y fácil de encontrar sobre el proceso de votación en el lugar en el que viven, reseñó Reuters.