• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #13Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2024

Lea en el Entérate otras noticias destacadas que han marcado la jornada de este martes 13 de febrero 


ONU Ambiente premia a proyecto peruano de recuperación de bosques de los Andes 

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) premiaron hoy martes al movimiento social peruano Acción Andina por rehabilitar bosques en los Andes e intentar cultivar treinta millones de árboles para 2030 en América Latina.

Esta iniciativa, liderada conjuntamente por la organización conservacionista sin ánimo de lucro ECOAN (Asociación Ecosistemas Andinos) y Global Forest Generation (GFG), fue distinguido como Emblema Mundial de la Restauración de la ONU.

«Durante demasiado tiempo, el desarrollo económico se ha producido a expensas del medio ambiente. Sin embargo, hoy vemos los esfuerzos mundiales para marcar el comienzo de una recuperación de la naturaleza», declaró Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, en un comunicado.

Con información de EFE.


Gobierno de Uruguay en alerta ante aumento de casos de dengue en Brasil  

El aumento de casos de dengue en Brasil y su coincidencia con los feriados de Carnaval son dos motivos que, juntos, generan una alerta en el gobierno uruguayo. La semana previa al fin de semana largo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) del país había advertido en un comunicado sobre el aumento sostenido de casos de arbovirosis (dengue, zika y chikungunya) en países de la región.

Esta exhortación de la autoridad sanitaria uruguaya se debe a que en Brasil se multiplicaron por tres los casos en las últimas dos semanas, una rebote que estuvo concentrado en algunos destinos altamente turísticos como Río de Janeiro y San Pablo, explicó la ministra de Salud Pública, Karina Rando, entrevistada en el programa Primera Mañana de Radio El Espectador.

Con información de Infobae

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntérateONUPNUMAUruguay


  • Noticias relacionadas

    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad

También te puede interesar

Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda