• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #13Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2021

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 13 de noviembre de 2021


Francisco homenajea a Benedicto XVI en entrega de premios Ratzinger

El papa Francisco homenajeó este sábado al fallecido pontífice Benedicto XVI durante la ceremonia de entrega de los premios que llevan su nombre: “Joseph Ratzinger”.

Durante la ceremonia resaltó “su ejemplo de dedicación apasionada al estudio, la investigación” y que “siempre ha unido plena y armoniosamente su búsqueda cultural con su fe y su servicio a la Iglesia”.

“Un teólogo que supo abrir y alimentar su reflexión y su diálogo cultural hacia todas estas direcciones juntos, porque la fe y la Iglesia viven en nuestro tiempo y son amigas de toda búsqueda de la verdad. Hablo de Joseph Ratzinger”, dijo Francisco durante su discurso.

En este sentido, Francisco entregó los galardones que otorga la fundación vaticana que lleva el nombre de Benedicto XVI a los profesores alemanes Hanna-Barbara Gerl-Falkovitz y Ludger Schwienhorst-Schönberger.

Gerl-Falkovitz es una destacada especialista en los estudios de Edith Stein y Romano Guardini, así como miembro de la Presidencia del Instituto Europeo de Filosofía y Religión de la Escuela Superior de Filosofía y Letras Benedikt XVI de Heiligenkreuz/Viena.

Schwienhorst-Schönberger enseña exégesis del Antiguo Testamento y Lengua Hebrea en la Universidad de Passau y en la Universidad de Viena. Se le considera uno de los principales expertos en los Libros de la Sabiduría y, en particular, en el Cantar de los Cantares.


COP26 evalúa nuevo borrador de cara a acuerdo final

Los 197 países participantes en la COP26 analizan un tercer borrador publicado este sábado, con pocos cambios significativos respecto al anterior, de cara a llegar a un acuerdo sobre los próximos pasos en la lucha contra el cambio climático al final de esta jornada en Glasgow (Escocia).

Las partes se reunirán en un plenario para opinar sobre el texto difundido esta mañana por la presidencia británica, que refuerza el compromiso de “como mínimo duplicar” para 2025, respecto a los niveles de 2019, los fondos a los países pobres para que se adapten al cambio del clima.

El presidente de la cumbre de la ONU, el británico Alok Sharma, espera que tras esa cita se pueda cerrar ya un texto definitivo que sería sometido a aprobación del pleno, seguramente por la tarde.

El texto conmina además a los países a “revisar y reforzar” en 2022 sus objetivos de reducción de emisiones para 2030, teniendo en cuenta “las diferencias de cada país”, de cara a conseguir un cero neto en 2050 (necesario para limitar a 1,5 grados el calentamiento del planeta este siglo).

El nuevo borrador dice también que se iniciará un diálogo, mediante una comisión técnica, para analizar las necesidades de financiación en concepto de “pérdidas y daños” por los estragos del clima, que sufren especialmente muchos países pobres que han contribuido menos que los ricos al calentamiento del planeta.


Inician restricciones en Países Bajos por récord contagios

El Gobierno de Países Bajos ordenó este sábado adelantar el cierre de tiendas no esenciales con el fin de frenar los casos de covid-19, al día siguiente de registrarse la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

“Las restricciones son inevitables”, dijo en una rueda de prensa el primer ministro neerlandés en funciones, Mark Rutte, que aseguró que “el virus se encuentra en todos lados, en todas las edades y en todos los sectores”.

Las medidas entrarán en vigor este sábado, se aplicarán al menos hasta el 4 de diciembre e implicarán que las personas que acudan a bares, terrazas y restaurantes permanezcan sentadas en todo momento.

En las universidades y centros de formación, el número máximo de alumnos por aula será de 75 personas, medida que no se tendrá que aplicar si se trata de un examen.

Asimismo, se mantendrá el pase covid para acceder a los negocios hosteleros, cines, teatros, piscinas y gimnasios, así como el uso de las mascarillas en supermercados, tiendas no esenciales, transporte público y edificios oficiales.


Cuba denuncia “estrategia imperial” ante marcha del #15Nov

El gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, denunció la existencia de una “intensificación mediática” que es parte de una “estrategia imperial” para intentar destruir a la Revolución en el poder desde 1959 en la isla.

“Han tratado de construir sucesos mediante fechas desde el 11 de julio hasta ahora el 15 de noviembre, pero eso no nos quita el sueño”, aseguró el mandatario durante una comparecencia especial trasmitida por la radio y la televisión estatal.

Díaz-Canel se refirió así a las protestas antigubernamentales que sucedieron el pasado 11 de julio, cuando miles de personas salieron a las calles en el país caribeño para reclamar libertad y mejores condiciones de vida.

Pero también aludió a la marcha opositora convocada por la plataforma virtual Archipiélago para el próximo lunes 15 de noviembre -en demanda de derechos y por la liberación de los presos políticos y la no violencia-, que el Gobierno considera “ilícita” y con propósitos “subversivos”, al tiempo que acusa a EEUU de apoyar su organización y financiamiento.

“Estamos atentos y preparados para defenderla (la revolución) y enfrentar cualquier acción injerencista que altere nuestro orden constitucional”, afirmó.

Post Views: 1.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntérateNoticios


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
      junio 20, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Jun
junio 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #2Jun
junio 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Jun
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda