Entérate de otras noticias importantes de este #3Nov

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este jueves 3 de noviembre de 2022
Abren albergues en Tijuana para venezolanos deportados a México
Los primeros albergues para venezolanos deportados por EEUU abrieron el miércoles 2 de noviembre en Tijuana, en la frontera de México con el estado de California, después del anuncio de Estados Unidos sobre la expulsión inmediata de migrantes de Venezuela que lleguen por tierra.
Un grupo de 10 personas, conformado por tres familias con niños y adolescentes, fueron las primeras en refugiarse en la Unidad Deportiva Reforma, acondicionada por autoridades municipales y del estado mexicano de Baja California y ubicada a unos 15 kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro.
Enrique Lucero, director de Atención al Migrante de Tijuana, dijo a EFE que el principal desafío que enfrenta la ciudad con la llegada y retorno de migrantes es el alojamiento, “el poder brindarles un techo y que no duerman en la calle”.
Hombres armados secuestran a 39 niños en una granja de Nigeria
Al menos 39 niños fueron secuestrados por hombres armados mientras trabajaban en una granja en el estado de Katsina, en el norte de Nigeria, confirmó este jueves la Policía a EFE.
El portavoz de la Policía estatal, Gambo Isah, afirmó «los pistoleros, que iban en motos, fueron a una finca y se llevaron a 39 niños que trabajaban allí“, explicó.
“Por la información que recabamos rodearon la finca, dispararon esporádicamente y luego se llevaron a los niños”, apuntó el portavoz policial.
Agentes policiales han sido movilizados y se hallan tras la pista de los atacantes con miras a rescatar a los niños y arrestar a los secuestradores, aseguró Isah, al precisar que los pistoleros son “bandidos” que roban ganado y secuestran a personas para pedir un rescate.
Guardia Costera ha detenido a más de 110 balseros cubanos en las últimas 48 horas
Nueve inmigrantes cubanos fueron detenidos tras arribar a Key Biscayne, una isla ubicada en la bahía de Miami, por lo que la cifra de los cubanos llegados en precarias embarcaciones al sur de Florida ya asciende a más de 110 en las últimas 48 horas, según datos de las autoridades.
Nueve cubanos (ocho hombres y una mujer) «llegaron en un “barco de estilo casero” y fueron detenidos, según informó Walter N. Slosar, jefe de la Patrulla Fronteriza (CBP) en el Sector Miami, reseñó Monitoreamos.
Estos últimos se suman a otros nueve llegados el martes 1 de noviembre y también detenidos al tocar tierra en Coco Plum Beach, de Marathon Key, en los Cayos de Florida. Ese día Slosar informó de la llegada de 52 cubanos en tan solo 12 horas.