• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #14Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2020

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este sábado 14 de noviembre de 2020


Sociedad Zoológica de Chicago reconoce la trayectoria de Jon Paul Rodríguez de Provita

La Sociedad Zoológica de Chicago (CZS, por sus siglas en inglés) reconoció la trayectoria del venezolano Jon Paul Rodríguez, presidente de Provita y presidente de la Comisión para la Supervivencia de las Especies (SSC, por sus siglas en inglés) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El biólogo recibió la distinción este 12 de noviembre en la celebración virtual de los Premios al Liderazgo en Conservación 2020.

La CZS entrega los Premios al Liderazgo en Conservación desde el 2003 con el fin de reconocer cada año a las personas que han tenido impactos y compromisos significativos con la conservación y el bienestar de la fauna silvestre, tanto a nivel local como a nivel mundial.

Debido a la pandemia del covid-19, el evento de los Premios al Liderazgo en Conservación de este año se llevó a cabo virtualmente. En la gala, Rodríguez recibió la Medalla de Conservación George B. Rabb 2020.


EEUU da otros 15 días a TikTok para vender sus operaciones en el país

El Gobierno estadounidense concedió una extensión de 15 días a la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, para que venda sus operaciones en Estados Unidos, de manera que por el momento esta puede seguir operando con normalidad hasta finales de mes.

En un comunicado, el Comité de Inversión Extranjera de EE.UU (Cfius, por sus siglas en inglés) indicó que esta prórroga «proveerá de tiempo adicional a las partes para resolver este caso de una manera que cumpla con la orden (ejecutiva del presidente Donald Trump)».

El martes 10 de noviembre, la matriz china de TikTok había pedido a la Justicia estadounidense más tiempo para preparar la venta de su popular aplicación de vídeos compartidos en EEUU, informó la agencia EFE.


La nueva ola de covid-19 amenaza el crecimiento económico de EEUU

Una nueva ola de covid-19 embiste a Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mundo, y es probable que su economía se siga deteriorando y tarde años en recuperar su robusto estado anterior a la llegada del virus. Incluso con noticias prometedoras sobre una exitosa candidata a vacuna, es poco probable que la misma se distribuya ampliamente hasta dentro de muchos meses.

Las infecciones por coronavirus en EEUU han alcanzado nuevos niveles récord de más de 150.000 al día, lo que ha hecho que las autoridades de muchas zonas impongan nuevas restricciones, indicó la agencia AFP. El covid-19 «todavía determina el curso de la economía», estimó la economista Diane Swonk de la consultora Grant Thornton, en un análisis.

La mayor economía del mundo mostró durante el verano boreal signos prometedores de recuperación de la peor recesión desde la Gran Depresión, pero ahora corre el riesgo de sufrir otro revés, especialmente en ausencia de un nuevo paquete de estímulos del Congreso. «Estamos empezando a oír de los economistas que están pensando en reducir sus proyecciones de PIB debido al covid», dijo Maris Ogg de Tower Bridge Advisors.

Si bien el auge de las ventas de viviendas y automóviles ha sido un punto brillante en la economía, junto a un repunte de la industria manufacturera, los consumidores están preocupados por el aumento de los casos. Y un indicador del ánimo de los consumidores se desplomó en noviembre por primera vez desde julio.


Portugal inicia su toque de queda de fin de semana entre protestas

Más de un tercio de los municipios portugueses, incluidos Lisboa y Oporto, empezaron este sábado 14 de noviembre el toque de queda de fin de semana, que obliga a cerrar a casi todos los establecimientos y permanecer en casa a partir de las 13:00 horas, entre protestas del sector de la hostelería.

Empresarios y trabajadores de restaurantes, hoteles, ocio nocturno, cultura y otros sectores protagonizaron una manifestación en el centro de Lisboa que coincidió con el inicio del toque de queda para pedir más medidas para salvar la economía, informó EFE.

La protesta, que se produjo un día después de que una manifestación similar acabase con disturbios en Oporto, fue organizada por el movimiento «A pan y agua» y juntó a varios centenares de personas en la céntrica plaza de Rossio, aunque se desarrolló de forma pacífica. «Están matando el 100% de los restaurantes por 3% de los contagios», podía leerse en uno de los carteles de la protesta, en la que empresarios de varios sectores pronunciaron discursos marcados por la indignación.

La manifestación coincidió con un anuncio del ministro de Economía luso, Pedro Siza Vieira, que prometió ayudas de 1.100 millones de euros, 500 a fondo perdido, para la restauración, lo que equivale a un 60% de las pérdidas del sector en los primeros nueve meses.


Con altercados termina marcha alemana anti covid

Una marcha convocada este sábado en Fráncfort (oeste de Alemania) contra las restricciones por la pandemia derivó en altercados con grupos de contramanifestantes, a los que la policía dispersó con cañones de agua a presión.

La manifestación de los contrarios a las limitaciones congregó, como viene siendo habitual, tanto a ciudadanos que consideran desproporcionadas esas medidas como a defensores de teorías de la conspiración y ultraderechistas.

Buena parte de los manifestantes -unos dos mil, según medios locales- y reseñado por EFE no llevaban mascarilla ni observaban las normas de distanciamiento personal. Ello dificultó el discurrir de la marcha, entre advertencias de la policía y llamadas de los convocantes a cumplir las reglas por temor a que fuera disuelta.

Post Views: 892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1May
      mayo 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #22Abr
      abril 22, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Abr
      abril 21, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Abr
      abril 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante "guerra comercial" de EEUU
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #14Abr
abril 14, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Abr
abril 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Mar
abril 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #9Mar
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer...
      mayo 10, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones...
      mayo 10, 2025
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda