#Entérate de otras noticias importantes de este #15Dic

Lea las noticias más importantes que marcaron la jornada de este domingo 15 de diciembre
Emitirán orden de aprehensión contra el exmandatario Evo Morales
La Justicia de Bolivia emitiría en los próximos días una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, que se encuentra en Argentina como refugiado, debido a acusaciones de sedición y terrorismo, dijo el sábado la presidenta boliviana interina Jeanine Añez.
La declaración de Añez se produce dos días después de que Morales arribó a Argentina, donde el Gobierno del presidente Alberto Fernández lo recibió como refugiado, después de haber permanecido asilado un mes en México.
“Él puede regresar cuando quiera, él se salió porque quiso”, dijo a periodistas Añez, que agregó que, sin embargo, “seguramente en los próximos días se va a emitir esa orden de aprehensión (contra Morales) porque nosotros ya hemos hecho las denuncias” ante la Justicia.
Este lunes comienza aplicación de «pico y placa» en el estado Zulia
A partir de este lunes 16 de diciembre arrancará, en todos los 21 municipios del estado Zulia, la aplicación del Plan Pico y Placa.
Así lo anunció el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, acompañado de las autoridades de los cuerpos de seguridad y la secretaria de Transporte, Gladys Suárez.
Cabello expresó que los días lunes, miércoles y viernes surtirán los vehículos cuya placa termine en 0,2,4,6 y 8 y los días martes, jueves y sábado las placas que terminen en 1,3,5,7 y 9.
Los domingos podrán surtir todos los números.
Mientras que el transporte público podrá surtirse de carburante todos los días.
Cabello recalcó, además, que serán “muy severos” con el cumplimiento de esta medida.
Gobierno interino de Bolivia dará refugio a 200 venezolanos que huyeron de Venezuela
El gobierno interino de Bolivia decidió dar refugio a 200 ciudadanos venezolanos, en acuerdo con ACNUR, que huyeron de su país por la “persecución política” de la administración de Nicolás Maduro, informó la canciller Karen Longaric.
“Hemos acordado que Bolivia va a aceptar la solicitud de refugio de 200 ciudadanos venezolanos que han fugado de su país por razones de orden político, de persecución política promovida por el gobierno de Nicolás Maduro”, dijo en rueda de prensa la jefa de la diplomacia boliviana.
De acuerdo a Longaric, el gobierno acordó con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dar refugio a los venezolanos incluidos en una lista facilitada por ese organismo.
“Están en una situación irregular y muchos de ellos con permisos temporales de permanencia en territorio boliviano”, precisó la canciller, quien acotó que el Consejo Nacional del Refugiado (Conare) boliviano tenía la instrucción de rechazar todas esas solicitudes.
Fuerte sismo de 6.8 sacudió el sur de Filipina: Dejó un muerto y decenas de heridos
La isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, fue sacudida este domingo por un potente sismo que provocó la muerte de un niño y decenas de heridos, en una zona ya siniestrada por otros terremotos en octubre.
La policía puso en marcha una operación de rescate en el edificio que albergaba el mercado en la localidad de Padada, en la provincia de Davao del Sur.
El epicentro del sismo, de magnitud 6,8 magnitud, se situó a unos 90 kilómetros al sur de la ciudad de Davao, la más importante de la isla de Mindanao.
Los pacientes de los hospitales fueron evacuados como medida de precaución mientras la muchedumbre esperaba el fin del temblor, que tuvo pequeñas réplicas, delante de los centros comerciales.
Gobierno chileno repatria 999 conciudadanos provenientes de Venezuela
Gobierno chileno repatrió este fin de semana a un total de 999 conciudadanos provenientes de Venezuela que se acogieron al programa de ayuda, ya que no cuentan con los medios para abandonar el país petrolero.
Así lo dieron a conocer fuentes oficiales, quienes informaron sobre la llegada del noveno vuelo con 88 pasajeros a pasajeros a bordo, luego de que se pusiera en marcha la denominada “Operación Esperanza” en noviembre de 2018, por el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno.
Esta iniciativa busca ayudar a aquellos chilenos que no tienen los medios para volver a su patria y que enfrentan dificultades en Venezuela, debido a la crisis política, social y económica que atraviesa esa nación.
Los requisitos para poder acogerse al programa son expresar la voluntad de regresar, carecer de recursos económicos para ello y tener familia o alguien cercano que pueda apoyarles una vez en Chile y se comprometa a ello.