• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #15Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2021

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 15 de noviembre de 2021


Empresa productora no responde por concierto de Jerry Rivera en Venezuela

Un grupo de personas expresó su descontento a través de un comunicado difundido en la red social Instagram ante la falta de respuesta de parte de la empresa London Group dirigida por Oswaldo Ponte Jr. sobre la reprogramación del concierto de Jerry Rivera, pautado para el 21 de marzo de 2020, el cual fue suspendido por la pandemia del coronavirus.

La empresa publicó el día 24 de mayo de 2020 en su cuenta @LondonGroupVE lo siguiente: «nos quedó una fecha pendiente y estamos tan ansiosos de que todo esto pase, para poder disfrutar del increíble regreso del niño de la salsa: El gran Jerry Rivera en Caracas».

Posteriormente, el 13 de julio, la productora publicó dos mensajes más, en donde ratificó la suspensión del concierto por la emergencia mundial, y que el público estuviese pendiente de las cuentas @opjrgorup y @londongroupve porque a través de ellas estarían “informando la nueva fecha”.

Ha transcurrido un año y cuatro meses desde esa publicación y el público que adquirió sus entradas sigue sin respuestas y sin nadie que informe al respecto a través de ninguna vía: ni radio, prensa o redes sociales, cuya taquilla del show logró vender la totalidad de sus entradas para 1.500 personas que pagaron entre $40 y $180 y hasta la fecha no hay ni reprogramación ni devolución del dinero.


Aduaneros varguenses aseguran que hay baja importación de rubros navideños

El presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros del estado Vargas, Rusvel Gutiérrez, informó que este año hay «pocas importaciones» de los productos navideños.

«En cuanto a los productos terminados y de consumo justamente para las fiestas de navidad y fin de año totalmente en extinción esas importaciones», dijo este lunes 15 de noviembre en entrevista a Unión Radio. 

Rusvel señaló que en el Puerto de la entidad se ha registrado «una reducción en caída libre de las importaciones planificadas». Asimismo, comentó que los contenedores han causado «estragos» para que la mercancía llegue a tiempo a pesar de la «baja» en las importaciones.Denunció que el proceso para obtener los permisos, licencias y cualquier otro requisito para importar en Venezuela es «verdaderamente difícil».


OVSAN: 98 % de los hogares del estado Yaracuy no tienen seguridad alimentaria plena

El 98 % de los habitantes del estado Yaracuy no tienen seguridad alimentaria plena, según reporte de la más reciente encuesta del Observatorio Venezolano de Seguridad Alimentaria y Nutrición (OVSAN).

Se estima que 8% de esta población está en inseguridad severa y 33% en inseguridad moderada, por lo que un 41% está en inseguridad, indica la encuesta realizada este año.

Además, casi 3 de cada 5 hogares tiene un suministro marginalmente seguro de alimentos, es decir, comen porque sacrifican el resto de sus necesidades, y sólo 2% de los hogares son capaces de suplir sus necesidades de alimentación y otras necesidades básicas.

Es el caso de Luz Marina Pereira, quien habita en San Felipe, capital de esta entidad, quien no puede enviar a sus hijos al colegio por no tener dinero para comprarle el uniforme.

«Era o comprarle los zapatos o comprar comida. La prioridad es comer, y en cholas no los voy a enviar a la escuela», dijo la joven madre.

Narra que como ella están otro habitantes de la zona, quienes condicionan incluso tratamientos médicos a los alimentos. «Mi comadre es hipertensa, ella dejó de tomarse las pastillas porque no le alcanza y debe alimentar a su familia», dijo Pereira.


Dos terremotos en Irán dejan un muerto y ocho heridos

Los terremotos de 6,4 y 6,3 grados en la escala de Richter, ocurrieron a primera hora de la tarde del domingo 14 de noviembre en el sur iraní, con epicentro en la provincia de Hormozgan. Una persona murió y otras ocho resultaron heridas.

Al menos cinco réplicas, la mayor de ellas de 4,5 grados, se sucedieron en las horas siguientes a los temblores iniciales.

«Fue horroroso, dos terremotos seguidos. Cuatro postes se han caído solo en nuestra zona y otros en el barrio Suru, la gente está asustada y en las calles», dijo a EFE Ebrahim Yalali, un vecino de Bandar Abas.

Como consecuencia de los temblores, se cortado la luz y el teléfono en algunas zonas de esta ciudad.

Austria confinará a personas que no estén vacunadas contra el covid-19

A partir de este lunes 15 de noviembre Austria confinará a las personas sin vacunar o que no hayan contraído recientemente covid-19, una medida inédita en la Unión Europea que pretende frenar el número récord de nuevos casos.

«La situación es grave (…). No tomamos esta medida a la ligera, pero desgraciadamente es necesaria», dijo el canciller Alexander Schallenberg en una rueda de prensa en Viena. Cerca del 65% de la población ha recibido dos dosis de vacuna en Austria, porcentaje inferior a la media europea, que es del 67%, y muy lejos de países como España (79%) o Francia (75%).

Los dos millones de personas concernidas no podrán salir de sus hogares, salvo para salir de compras, hacer deportes o recibir atención médica. Esta medida se aplicará a todas las personas a partir de los 12 años de edad.

Y para asegurarse de que se respeta se realizarán controles inopinados «a una escala sin precedentes» en zonas públicas, dijo el gobierno, que pondrá en marcha patrullas policiales adicionales. Los infractores se arriesgan a una multa de 500 euros (570 dólares), y los que se nieguen a someterse a los controles a una multa tres veces más alta, informó El Nacional.

Post Views: 1.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda