• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #16Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2025

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 16 de agosto de 2025


Lluvias monzónicas causan más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas

Los equipos de rescate intentan este sábado recuperar los cadáveres sepultados bajo los escombros en el norte de Pakistán, donde unas lluvias monzónicas inusualmente intensas causaron la muerte de 344 personas en 48 horas.

En los últimos dos días, las lluvias torrenciales más mortíferas golpearon diferentes distritos de la provincia montañosa de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, la más impactada por las tormentas y donde fallecieron 307 personas, la mitad de las muertes registradas en esta temporada de monzón, según la autoridad local de gestión de desastres.

La mayoría de las víctimas fueron arrastradas por crecidas repentinas o murieron al derrumbarse sus casas, electrocutadas o alcanzadas por rayos.

En total, 657 personas han fallecido -entre ellas un centenar de niños- y 888 resultaron heridas desde que a finales de junio comenzó una temporada de monzones de una intensidad «inusual», según las autoridades.


OEA rechaza «cualquier acción» para «entorpecer» elecciones generales en Bolivia

La misión de observación enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA) a Bolivia para los comicios generales de este domingo expresó este sábado su rechazo a «cualquier acción» que busque «entorpecer» el desarrollo del proceso electoral.

En un mensaje difundido en las redes sociales del organismo, el jefe de la misión de la OEA, el exministro del Interior de Colombia Juan Fernando Cristo, instó a los bolivianos «a ejercer su derecho al voto consolidando así la democracia».

«Rechazamos cualquier acción que busque entorpecer el normal desarrollo del proceso, llamando a actuar con responsabilidad por el presente y el futuro de Bolivia», indicó.


Perú sube a cinco años de residencia en el país para solicitar la nacionalidad

La nueva ley de nacionalidad promulgada por el Ejecutivo peruano introduce algunos cambios para reforzar los filtros de seguridad, entre los cuales se encuentra el incremento a 5 años de residencia en el país para que un extranjero pueda solicitar su naturalización o nacionalidad, así como a 4 años en caso de matrimonio, según informó este sábado la autoridad migratoria.

La ley de Nacionalidad establece la facultad de denegar la nacionalidad a las personas que representen una amenaza para la integridad y el orden interno, así como mecanismos especiales de verificación con la finalidad de prevenir el fraude documental, indicó la Superintendencia Nacional de Migraciones en una nota de prensa.

Hasta la fecha, el requisito de residencia migratoria mínima en el Perú para solicitar la naturalización era de dos años, continuos e inmediatos, el cual se ha incrementado a cinco años y la acreditación de ingresos lícitos por 10 Unidades Impositivas Tributarias anuales (15.000 dólares) con tributación formal.

La opción de nacionalidad por matrimonio sube también de 2 a 4 años de enlace continuo antes de solicitarla, así como contar con residencia migratoria. En el caso de doble nacionalidad, Migraciones incluyó el requisito de solvencia económica lícita de 10 UIT anuales (15.000 dólares) y cumplimiento tributario.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate TalCual


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Jul
      julio 20, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Jun
      junio 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #22Jun
      junio 22, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Jun
      junio 21, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11May
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #10May
mayo 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #27Abr
abril 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #8Dic
diciembre 8, 2024
Entérate de otras noticias importantes de este #7Dic
diciembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista...
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela,...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda