• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #16Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate de otras noticias importantes de este #16Sep
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2020

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este miércoles 16 de septiembre de 2020


Israel firma acuerdo histórico con Emiratos Árabes y Bahrein tras la mediación de EEUU

Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein se convirtieron en el tercer y cuarto país árabe, respectivamente, que restablecen sus relaciones diplomáticas con Israel, después de que Egipto lo hiciera en 1979 y Jordania en 1994. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anfitrión de la ceremonia en la Casa Blanca el 15 de septiembre, declaró que se trata del «amanecer de un nuevo Medio Oriente». dijo France 24.

Frente a cientos de personas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, firmó los llamados Acuerdos de Abraham con el ministro de Relaciones Exteriores de los EAU, el jeque Abdullah bin Zayed al-Nahyan, y el ministro de Relaciones Exteriores de Bahrein, Abdullatif Al Zayani. De esta manera, Israel y las dos naciones árabes terminan décadas sin relaciones diplomáticas, pero aún sin una resolución sobre la disputa entre los israelíes y los palestinos, que por años ha sido el principal centro de discordia en esta región. Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina condena estos pactos al considerarlos una «traición a su causa y un golpe a la solidaridad entre los países árabes».


El Pantanal de Brasil, un paraíso verde envuelto por las llamas

El año pasado, los incendios sin precedentes en la selva amazónica de Brasil despertaron la indignación internacional. Pero las consecuencias de la temporada de incendios de este año, que se extiende hasta octubre, podrían ser aún peores, señaló France 24.

Esta vez, la región ecológica del Pantanal, en el occidente del país, está pagando un alto precio por los fuegos, en su mayoría provocados por humanos. La vasta región se está convirtiendo rápidamente en un desierto de polvo y humo, que ve amenazada su rica biodiversidad como nunca.


Congreso peruano rechaza censura contra ministra de Economía

La ministra de Economía de Perú, María Antonieta Alva, superó el martes un pedido de censura luego de que el Congreso no alcanzó los votos para forzar su renuncia, mientras el país sufre de una profunda crisis política y económica. La censura fue rechazada con 73 votos en el fragmentado Congreso opositor. Unos 46 votaron a favor de su destitución y otros tres se abstuvieron, luego de casi cinco horas de debate en torno al ambicioso programa de reactivación económica del Gobierno y de ayuda social emprendidas durante la pandemia, reseñó Reuters.

La ministra Alva puso en marcha el mayor paquete fiscal en la historia de Perú para revivir una economía que ha caído en una recesión, con perdidas de millones de empleos por una larga cuarentena por el brote de coronavirus. Alva, una tecnócrata de 35 años egresada de la Universidad de Harvard, había llegado a altos índices de aprobación cuando lanzó en marzo bonos para los ciudadanos y un ambicioso plan de créditos para las empresas con garantía del Gobierno para combatir los efectos de la pandemia. Pero el rápido aumento de casos de coronavirus, en medio de un colapso sanitario, y los cuestionamientos al programa de créditos -que el Congreso afirma benefició más a las grandes empresas- melló la imagen de la ministra de Economía.


El Parlamento nipón designa como nuevo primer ministro a Yoshihide Suga

El Parlamento nipón designó hoy como nuevo primer ministro a Yoshihide Suga, en reemplazo de Shinzo Abe, quien decidió renunciar por razones de salud después de casi ocho años como jefe de Gobierno, destacó EFE.

Suga, de 71 años, que fue jefe de Gabinete y ministro portavoz de Abe, recibió 314 de los 462 votos emitidos en una sesión extraordinaria de la Cámara Baja, convocada con el fin de ratificar esa elección a partir de la propuesta del partido gobernante.

Post Views: 843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda