• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #17Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate de otras noticias importantes de este #17Sep
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este jueves 17 de septiembre de 2020


Detienen a hombre por matar y comerse el gato de su vecino

Tras una denuncia en redes sociales por haber matado a golpes a un pequeño gato, al que cocinó y se comió, fue detenido José Gregorio Montaño. El sujeto fue puesto a las órdenes del Ministerio Público e imputado por los cargos de crueldad y maltrato animal.

Montaño mató a “Paquito”, nombre de la mascota de su vecino, en Porlamar, isla de Margarita, estado Nueva Esparta. El dueño había denunciado el caso en sus redes sociales y había dicho que el hombre tenía historial en ese tipo de actos, señaló El Universal.


La guerra contra TikTok frustra las ambiciones tecnológicas chinas

La amenaza de prohibir TikTok en Estados Unidos está obligando a los gigantes tecnológicos chinos a reconsiderar su desarrollo internacional y podría empujarles a centrarse de nuevo en su mercado interno, según expertos. Desde los smartphones hasta las infraestructuras para la red 5G de Huawei, pasando por los videojuegos del grupo Tencent –incluido el conocido PUBG– y multitud de aplicaciones móviles, las firmas chinas lograron fulgurantes avances en el extranjero en los últimos años, reseñó France 24.

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump acusa, sin pruebas, a la aplicación de videos cortos TikTok de espiar para los servicios de inteligencia chinos. El inquilino de la Casa Blanca amenaza con prohibirla en EEUU en nombre de la «seguridad nacional», a menos que las actividades de la plataforma en el país se vendan a una empresa estadounidense. TikTok cuenta con 100 millones de usuarios al mes en Estados Unidos, lo que equivale a aproximadamente un tercio de la población.


Mike Pompeo visita Suramérica con la mira puesta en Venezuela

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, inicia este jueves una visita a Guyana y Surinam, para luego dirigirse a Brasil y Colombia y abordar la situación de Venezuela, a cuyo régimen socialista esos países califican de dictadura. Pompeo será el primer secretario de Estado en llegar a Guyana y Surinam luego de que el descubrimiento de hidrocarburos despertara el interés por esos dos pequeños países suramericanos.

Mientras que, como parte de la campaña de Washington contra el régimen de Nicolás Maduro, Pompeo se reunirá el viernes con autoridades brasileñas en la frontera con Venezuela y el sábado estará en Colombia para entrevistarse con el presidente Iván Duque. En el primer tramo de su gira, Pompeo se reunirá con los nuevos líderes de Guyana y Surinam, dos países subdesarrollados y con problemas étnicos que están hambrientos de inversiones y han sido cortejados por China, destacó El Nacional.


Encuesta: Partido de Evo Morales ganaría elección presidencial en Bolivia en primera vuelta

El partido del expresidente Evo Morales podría ganar las elecciones en Bolivia en primera vuelta por la dispersión del voto entre sus adversarios, reveló el miércoles un estudio de opinión realizado por un grupo de universidades y medios de comunicación. El 40,3% de los bolivianos votaría el próximo 18 de octubre a favor del Movimiento al Socialismo (MAS), cuyo candidato presidencial es Luis Arce, exministro de Economía y leal a Morales.

En segundo lugar aparece el expresidente Carlos Mesa con el 26,2% de la intención de voto y más atrás se ubica la presidenta interina Jeanine Añez con el 10,6%. Para evitar un balotaje, el MAS necesita como mínimo el 40% de los votos y una ventaja de 10 puntos sobre su competidor más cercano, dijo Reuters.

Post Views: 1.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda