• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #18Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este jueves 18 de febrero de 2021


Muere venezolana al intentar cruzar el Río Bravo hacia Texas

Una mujer venezolana murió al intentar cruzar las gélidas aguas del Río Bravo a la altura de Piedras Negras, en el estado mexicano de Coahuila, con la intención de llegar ilegalmente a Texas, informó el miércoles el Instituto Nacional de Migración.La migrante se adentró en el río con otras tres personas, dos de las cuales lograron cruzar y fueron detenidas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. La cuarta pudo regresar a suelo mexicano y fue atendida por hipotermia. Según el comunicado, la mujer fallecida quedó atrapada en la corriente de agua a un grado bajo cero.

En otros puntos de la frontera mexicano-estadounidense, como Ciudad Juárez, vecina de El Paso, ha sido habitual en los últimos días ver a migrantes lanzarse al río pese a la tormenta de frío y nieve que azota la región. En los últimos meses han aumentado los cruces ilegales de migrantes hacia Estados Unidos. Según los datos de la Patrulla Fronteriza, de octubre a enero hubo más interceptaciones de migrantes que en el mismo periodo de los tres años previos, reseñó la Associated Press (AP).

Aunque la actual administración de Joe Biden ha tomado distintas decisiones en favor de los migrantes y para revertir las medidas de su antecesor en materia de asilo, Estados Unidos sigue devolviendo a México de forma expedita a muchos migrantes tal y como acordó con México desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.


Ley de inmigración de Biden será presentada en el Senado de EEUU

El proyecto de ley migratoria del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que tiene como objetivo crear una vía para la naturalización de 11 millones de indocumentados, comenzará su trámite legislativo este jueves, indicaron altos funcionarios de la Casa Blanca.

La iniciativa será presentada por los legisladores demócratas Linda Sánchez, en la Cámara de Representantes, y Bob Menéndez, en el Senado. El objetivo principal del proyecto es crear una vía para la ciudadanía para 11 millones de indocumentados, a condición de que estas personas estuvieran en Estados Unidos el 1 de enero de 2021, reseñó AFP.

Uno de los grupos beneficiados por esta legislación son los denominados «Dreamers», jóvenes que llegaron a Estados Unidos de forma irregular junto a sus padres siendo menores de edad, que podrán acceder a la residencia permanente.


ONU pide revertir acceso desigual a vacunas contra la covid-19

 El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, criticó el miércoles la distribución “increíblemente desigual e injusta” de las vacunas contra el nuevo coronavirus, señalando que 10 países han administrado el 75% de todas las dosis, y exigió un esfuerzo global para que todas las personas del mundo reciban la vacuna lo antes posible.

Durante una reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU, Guterres dijo que 130 países no han recibido una sola dosis de la vacuna contra el COVID-19, y declaró que “en este momento crítico, la equidad de las vacunas es la prueba moral más grande que tiene ante sí la comunidad mundial”.Guterres pidió un Plan de Vacunación Mundial urgente que reúna a quienes tienen el poder de garantizar una distribución equitativa de las vacunas: científicos, fabricantes de vacunas y aquellos que pueden financiar la tarea.

También pidió a las principales potencias económicas en el Grupo de los 20 que establezcan un grupo de trabajo de emergencia para elaborar un plan y coordinar su implementación y financiamiento. Señaló que el grupo debería tener la capacidad de “movilizar a las farmacéuticas y a los principales actores de la industria y de logística”.

Post Views: 615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EntératenoticiasTalCual


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda