• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #18May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este miércoles 18 de mayo de 2022


Suecia y Finlandia dan el paso final para entrar a la OTAN

Los embajadores de Suecia y Finlandia ante la OTAN entregaron sus solicitudes de ingreso en la Alianza en la sede de la organización transatlántica, en Bruselas, donde se reunieron con el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, quien calificó el paso de «histórico».

El acto tuvo lugar hoy después de que el Parlamento finlandés aprobara adherirse a la Alianza y de que el Gobierno sueco comunicase su decisión de pedir la entrada en esa organización.

El diplomático finlandés Klaus Korhonen y el sueco Axel Wernhoff entregaron en mano a Stoltenberg las solicitudes de sus países para entrar en la OTAN y, a continuación, el secretario general aliado calificó de «paso histórico» las peticiones.


Japón le pide a China ser «responsable» en la paz y seguridad internacional

Japón pidió este miércoles a China que adopte «un papel responsable» para garantizar la paz y la seguridad internacionales en el actual contexto de la guerra ruso-ucraniana, un conflicto que Pekín se ha abstenido de condenar.

En una reunión por videoconferencia que se prolongó durante unos 70 minutos, el ministro japonés de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, señaló a su homólogo chino, Wang Yi, que «la agresión de Rusia contra Ucrania constituye una clara violación del derecho internacional» y le instó a adoptar una actitud más proactiva, según un comunicado difundido por la Cancillería japonesa.

Japón forma parte de las potencias que han condenado el ataque e impuesto sanciones a Moscú por su iniciativa. La guerra entre los países vecinos de Europa del Este ha hecho saltar las alarmas sobre sus potenciales implicaciones para la región del Indopacífico.


ONU asegura que uso de combustibles fósiles «están llevando a la catástrofe»

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que el mundo debe reducir la dependencia de los combustibles fósiles con celeridad, ya que ésta «nos lleva cada vez más cerca de la catástrofe», como muestra el nuevo informe presentado hoy por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

«Los combustibles fósiles son un callejón sin salida en lo medioambiental y lo económico», indicó Guterres, quien subrayó que «la guerra de Ucrania y sus efectos inmediatos en los precios de la energía son otra llamada de atención al respecto».

En su intervención en vídeo durante la presentación del informe de la OMM, que alerta de niveles récord en cuatro indicadores climáticos, Guterres denunció que los gobiernos conceden tres veces más ayudas a las energías basadas en combustibles fósiles (carbón, gas, petróleo) que a las renovables, «un escándalo que debe acabar».

«Cada año, estos gobiernos destinan medio billón de dólares para bajar artificialmente el precio de los combustibles fósiles», cuando energías renovables como la solar o la eólica «están ya ampliamente disponibles y en mucho caso son más baratas», defendió.


Arqueólogo mexicano es reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022

El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, impulsor de investigaciones que han permitido profundizar en la historia del imperio azteca y reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022.

Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) es el fundador del Proyecto Templo Mayor, en el que se han llevado a cabo labores de excavaciones arqueológicas de este recinto sagrado de la antigua Tenochtitlan, ciudad sobre la que se asienta la actual capital mexicana

El autor de libros como «Vida y muerte en el Templo Mayor» y «Tenochtitlan» es miembro honorario del Archeological Institute of America y ha recibido numerosas distinciones como el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007 y la Medalla Henry B. Nicholson de la Universidad de Harvard en 2002.

Post Views: 1.822
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Jun
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda