• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #19Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 19, 2021

Entérate de otras noticias importantes que marcarán la jornada de este lunes 19 de julio de 2021


Griselda Reyes: Estamos obligados a concentrar fuerzas en torno a verdaderos liderazgos

Griselda Reyes, dirigente político nacional, reiteró que mientras existan roscas políticas e imposiciones de cogollos partidistas será muy poco lo que puedan avanzar las fuerzas vivas de la democracia venezolana. En este orden de ideas, sentenció que el país clama por auténticos liderazgos regionales y locales que tengan la capacidad real de derrotar en las urnas electorales al “desgobierno” que tanto daño le ha hecho a Venezuela.

“Los más reciente e importantes sondeos de opinión revelan, y así lo confirman ciudadanos de a pie con quienes mantenemos contacto directo, que los venezolanos aspiran dos cosas claves para vencer la apatía en materia comicial: Unidad y líderes auténticos e independientes”, subrayó Reyes a propósito de la necesidad de tender puentes entre actores de la oposición venezolana para no ir divididos a las elecciones.

Consciente de que mientras más candidatos adversos al PSUV acudan a la contiendan en cada estado y municipio, habrá menos oportunidades de ganar; la portavoz enfatizó -mientras el tiempo corre y los rojos, “incluso a regañadientes” se ponen de acuerdo- de este lado de la acera es poco lo que se concreta en torno a candidatos fuertes que logren aglutinar la mayor intención de voto.

“Existen dirigentes que saben que las encuestan no le dan, incluso así insisten en atornillarse, pese que su reelección pueda suponer la pérdida de espacios importantes. Por otro lado tenemos las imposiciones de partidos que se aseguran dueños de las cuotas de poder. Un cuadro muy lamentable, frente a la oportunidad de oro que tenemos el 21 de noviembre para recuperar los espacios perdidos producto de los insensatos llamados de abstención”, suscribió.

En este sentido, Reyes aseveró que bien sea por primarias, como el caso del municipio Independencia de Anzoátegui, el cual puso como un gran ejemplo para el país; o por consenso; la realidad es que se deben apurar los mecanismos de escogencia de quienes representen la necesidad de los venezolanos y los convoque a tan necesaria ruta electoral.


Autobús se incendió en la autopista Prados del Este

El alcalde de Baruta, Darwin González, informó la mañana de este lunes que un autobús se incendió en la autopista Prados del Este, lo que ha provocado congestión en el tráfico en la principal vía del sureste caraqueño.

El Director General de la alcaldía de Baruta, Luis Aguilar, informó que debido a este hecho se encuentra cerrado el paso en esta arteria vial sentido El Centro.

<

¡Información importante!

Hay un autobús incendiándose en la autopista Prados del Este a la altura de Santa Rosa de Lima. Favor tomar sus previsiones y tener cuidado al transitar por la zona.

Las autoridades competentes ya están atendiendo la situación.

— Darwin González (@darwingonzalezp) July 19, 2021

/h3>


Ministro interino de Haití cederá el poder a Ariel Henry

El primer ministro interino, Claude Joseph, quien dirige Haití desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, dimitirá y le cederá el poder a Ariel Henry, confirmó este lunes a Efe el ministro de Asuntos Electorales, Mathias Pierre.

Henry fue nombrado primer ministro dos días antes de la muerte de Moise, pero no llegó a ser investido en el cargo, y el pasado sábado recibió el respaldo expreso de Naciones Unidas y de un grupo de potencias extranjeras.


Delegación venezolana llega a la Villa Olímpica de Tokio

Atletas venezolanos de diferentes disciplinas deportivas han llegado a la Villa Olímpica de Tokio de cara a lo que será el comienzo de los JJ. OO. el próximo viernes 23 de julio.

El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, ya se encuentra en territorio asiático; se espera que se reúna con la Jefatura de misión y atletas en la Villa Olímpica.

Entretanto los criollos han aprovechado el momento para ofrecer sus declaraciones y expectativas de la máxima cita deportiva mundial. La judoca, Karen León, indicó sentirse feliz por su llegada a la Villa, asimismo, la nadadora Jeserick Pinto, expresó que espera «representar a Venezuela de la mejor manera».


Sichel y Boric se imponen como candidatos presidenciales de la derecha y la izquierda de Chile

Sebastián Sichel, de Chile Vamos (derecha), y Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad (izquierda), ha sido elegidos este domingo en elecciones primarias como candidatos para las elecciones presidenciales previstas para el 21 de noviembre en Chile con el 75 por ciento de los votos escrutados.

En Chile Vamos, bloque compuesto por el partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Renovación Nacional (RN), Partido Regionalista Independiente (PRI) y Evolución Política (Evópoli), el exministro de Desarollo Social, ha competido con otros tres candidatos: el exalcalde de Las Condes, Joaquín Lavín; el exministro de Defensa, Mario Desbordes; y el exministro de Hacienda, Ignacio Briones, reseñó EuropaPress.

Sichel ha conseguido el 48,74 por ciento de los apoyos según los resultados recogidos por el último registro del Servicio Electoral (Servel) de Chile.

En el caso del pacto Apruebo Dignidad, conformado por el Partido Comunista (PCCh), Revolución Democrática (RD), Convergencia Social (CS), Partido Comunes y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), el diputado de CS se ha impuesto sobre el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PCCh), con el 60,09 por ciento de los votos.


Una semana después de las protestas en Cuba, las calles son de la policía

Una semana después de la mayor oleada de protestas ciudadanas en más de seis décadas, la policía y los militares vigilan exhaustivamente las calles de Cuba, especialmente en la ciudad de San Antonio de los Baños, donde se originó todo.

Los accesos a esta localidad a 30 kilómetros al oeste de La Habana y famosa por su Escuela Internacional de Cine se encontraban en su mayoría cortados o custodiados por agentes de seguridad este domingo.

Si bien las calles mostraban un trasiego normal de personas, Efe pudo observar a camiones llenos de soldados y la plaza central del pueblo estaba tomada por más de una decena de policías, militares y agentes del Departamento de la Seguridad del Estado, el órgano de inteligencia y contrainteligencia de Cuba, etiquetado por opositores como la «policía política cubana».

Los agentes uniformados y no uniformados también se desplegaron ampliamente en la vecina localidad de Bauta, donde «había un policía en cada esquina», según indicó a Efe una mujer que estuvo allí la mañana del domingo.

El acceso a internet estaba cortado en San Antonio de los Baños y sus alrededores, según pudo comprobar Efe, mientras en el resto de la isla se encuentra mayormente restringido aunque funciona de forma ocasional en algunos teléfonos móviles.

Ni el Gobierno ni el monopolio cubano de telecomunicaciones (Etecsa) han explicado por qué los datos móviles permanecen parcial o totalmente caídos desde el domingo 11 de julio, día en que miles de cubanos salieron a las calles para protestar y se produjeron enfrentamientos, altercados e incluso saqueos en algunas localidades. Tampoco han informado de cuándo el servicio va a ser restaurado y funcionará con normalidad. Fuente EFE.


Justicia peruana investigará  a televisora y  periodistas  por conspiración

La Fiscalía peruana abrió una investigación preliminar por 30 días contra el excandidato presidencial ultraderechista Rafael López Aliaga y tres periodistas del canal de televisión Willax por incitar a desconocer los resultados de los comicios del pasado 6 de junio, que -según el escrutinio completo- habría ganado el izquierdista Pedro Castillo, según trascendió este domingo (18.07.2021).

En concreto, el Ministerio Público imputa a López Aliaga, del partido Renovación Popular, a los presentadores de Willax Philip Butters y Humberto Ortiz, así como al gerente general del mismo canal, Enrique Luna Victoria, por presuntamente haber cometido los delitos de conspiración para sedición y grave perturbación de la tranquilidad pública, en agravio de Estado.

En el texto sobre la disposición de apertura de investigación preliminar, la fiscal Juana Meza sostiene que Willax habría difundido «noticias con connotación conspirativa, incitando a que se desconozcan los resultados electorales, tratando de debilitar a las instituciones electorales y haciendo incluso llamados a dar un golpe de Estado».

Agrega que los denunciados estarían utilizando como plataforma el partido de López Aliaga y el canal televisivo como «medios masivos para hacer llegar mensajes de odio e instigación a matar» a miembros del partido de Perú Libre, por el que postuló a la presidencia Castillo.


Sube a 165 el número de muertos en Alemania, en medio de debate por sistema de alerta ante catástrofes

El gobierno de Angela Merkel prometió el lunes mejorar el sistema nacional de alerta ante catástrofes, muy criticado durante las devastadoras inundaciones, que dejaron 165 muertos en Alemania, por no haber avisado lo suficientemente rápido a la población en peligro. De forma general, los sistemas de alerta, como la aplicación de teléfono celular «Nina», «funcionaron», aseguró una portavoz del gobierno, Martina Fietz, en declaraciones a la prensa.

«Pero la experiencia que hemos tenido durante esta catástrofe muestra que tenemos que hacer más y más rápido», admitió. Entre los principales señalados, la protección civil alemana, acusada de no haber avisado lo suficientemente rápido a la población residente en zonas inundables ante la gravedad de las crecidas.

Su presidente, Armin Schuster, defendió el lunes en la radio pública «la vuelta a las viejas sirenas», para no dejarlo todo en manos de herramientas digitales, ya que las crecidas provocaron cortes de electricidad masivos y la caída de antenas de telecomunicación, lo que impidió que la gente recibiera las alertas. También está en debate el reparto de competencias en materia de protección civil dentro de este país federal, donde se espera que las regiones estén en primera línea.


Washington y sus aliados condenarán las ciberactividades «maliciosas» de China

Washington y sus aliados condenarán el lunes, al unísono, las ciberactividades «maliciosas» de Pekín y acusarán al gobierno chino de llevar a cabo operaciones de extorsión contra sus empresas, pero también de amenazar su seguridad, según un alto funcionario estadounidense.

«Un grupo inédito de aliados y socios, incluyendo la Unión Europea, Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, la OTAN se unirán a Estados Unidos para exponer las actividades cibernéticas maliciosas del ministerio de la Seguridad chino», declaró a la prensa bajo condición de anonimato, publicó AFP.

Acusarán al gobierno chino especialmente de «recurrir a piratas informáticos criminales» para realizar ataques en el mundo entero, a veces «por lucro personal», y detallarán «50 de sus tácticas, técnicas y procedimientos», precisó. Esos ataques pueden tener como objetivo el robo de datos o tecnología, pero «reportes también imputan a hackers ligados al gobierno chino pedidos de rescate por millones de dólares dirigidos a empresas privadas», añadió, sin dar detalles.

Los ataques de «ransomware» o programa de chantaje, que implican bloquear los datos de los servidores de las víctimas y luego exigir dinero para restablecer el acceso, son cada vez más frecuentes y grandes empresas estadounidenses han sido víctimas de ellos recientemente, aunque sobre todo por parte de piratas ligados a Rusia.

En su declaración, Estados Unidos y sus aliados acusarán formalmente a China por el ataque masivo en marzo contra los servicios de mensajería Exchange del grupo Microsoft, que habría afectado a al menos 30.000 organizaciones, incluyendo empresas, municipalidades e instituciones locales en Estados Unidos.


Filtración revela que espían con Pegasus a periodistas y activistas

Una investigación que realizó un consorcio global de medios basada en datos filtrados sobre personas afectadas ha proporcionado más evidencia de que un malware de grado militar del NSO Group, la organización de hackers a sueldo en Israel de más triste fama en el mundo, está siendo utilizado para espiar a periodistas, activistas de derechos humanos y disidentes políticos.

De una lista de más de 50.000 números de teléfonos celulares obtenidos por la organización periodística sin fines de lucro Forbidden Stories, con sede en París, y el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional, y compartida con 16 organizaciones noticiosas, los periodistas lograron identificar a más de 1.000 individuos en 50 países presuntamente seleccionados por clientes de NSO para un potencial espionaje.

Entre ellos figuran 189 periodistas, más de 600 políticos y funcionarios gubernamentales, al menos 65 ejecutivos de negocios, 85 activistas de derechos humanos y varios jefes de Estado, según The Washington Post, miembro del consorcio. Los periodistas trabajan para diversas organizaciones, entre ellas The Associated Press, Reuters, CNN, The Wall Street Journal, Le Monde y The Financial Times.


Rusia ensaya con éxito un misil de crucero hipersónico Tsirkon

La Armada rusa ha ensayado con éxito un misil de crucero hipersónico «Tsirkon», informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia. Según el comunicado de prensa, el misil fue disparado por la fragata «Admiral Gorshkov» desde el mar Blanco contra un blanco situado en la costa de mar de Barents.

«El misil Tsirkon impactó de lleno en el objetivo a una distancia de más de 350 kilómetros», indicó Defensa, que no precisó cuándo se produjo el ensayo. Durante la prueba, añade la nota de prensa, «se confirmaron las características táctico-técnicas del misil Tsirkon. La velocidad de vuelo fue de cerca de Mach 7» (en torno a 8.500 kilómetros por hora), reseñó EFE.

Rusia planea pertrechar con estos misiles de crucero hipersónicos tanto buques de superficie como submarinos.


Investigan 21 contactos de primeros positivos covid en Villa Olímpica

El comité organizador de Tokio 2020 señaló este lunes que se ha identificado a 21 personas que tuvieron contacto cercano con los dos deportistas sudafricanos -dos futbolistas- que dieron positivo por covid durante su estancia en la Villa Olímpica, los primeros casos de ese tipo. Además de los deportistas, un miembro del cuerpo técnico del mismo equipo dio también positivo. Los últimos datos ofrecidos por la organización muestran que hay 21 personas que han tenido contacto cercano con los infectados.

Por «contacto cercano» se entienden aquellas personas que han estado sin llevar mascarilla durante al menos 15 minutos a un metro de distancia o menos de alguien que haya dado positivo, según las directrices de seguridad sanitaria de la organización de Tokio 2020.El hecho de que ese contacto se haya producido en espacios cerrados incrementa el riesgo de contagio.

Los organizadores procederán a realizar test y otros exámenes médicos a los 21 afectados para determinar si ha habido más contagios dentro de la Villa Olímpica. Tanto los contagiados como sus contactos cercanos han sido puestos en aislamiento y se han abstenido de participar en entrenamientos, según el protocolo de Tokio 2020.

Post Views: 1.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Jun
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda