• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #19Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Noticias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2024

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 19 de octubre de 2024


Irán pide alto el fuego en Gaza y Líbano, pero advierte «estar preparado para toda opción»

Irán sigue pidiendo un alto el fuego en Gaza y Líbano, pero está «preparado para todas las opciones» frente a Israel, dijo este sábado 19 de octubre el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, durante una visita a Estambul.

«Estamos frente a la seria probabilidad de una guerra de grandes dimensiones, y nadie salvo el régimen sionista quiere esa guerra», dijo Araqchí en una rueda de prensa junto con su homólogo turco, Hakan Fidan.

«La expansión de la guerra por la región es una amenaza grave. Nosotros estamos a favor de la paz, pero estamos preparados para todas las opciones», agregó el ministro iraní, según la agencia turca Anadolu.

Araqchí llegó el viernes a Estambul para participar en la Plataforma 3+3 del Cáucaso, un foro en el que se reúnen los ministros de Exteriores de Rusia, Turquía, Irán, Armenia y Azerbaiyán, y hoy tuvo una reunión bilateral con Fidan, informó la agencia EFE.

Acusó a Israel de «cometer crímenes de guerra sin límite» y aseguró que «ningún país de la región, empezando por Irán y Turquía, puede aceptar que esto siga. Apoyamos un alto el fuego inmediato y duradero en Gaza y Líbano», dijo Araqchí.

También Fidan advirtió en la rueda de prensa que «no se debe tomar a la ligera el riesgo de que la guerra se expanda por toda la región».

«Estamos en medio de una tensión global que puede tener repercusiones muy graves a nivel global. Los países de la región y actores de fuera deben abstenerse de dar pasos irreversibles. Turquía no quiere una guerra en la región. Defendemos una actitud prudente y de sangre fría», dijo el ministro turco.

En una entrevista con un canal turco el jueves, Fidan había advertido que «no apoyaría de ninguna manera» a Irán si este país «iniciara un combate que se convirtiera en guerra» con Israel, pero le reconoció su «derecho a legítima defensa».


Al menos 20 vuelos de aerolíneas indias afectados por falsas amenazas de bomba

Al menos 20 vuelos con origen o destino en la India se vieron afectados este sábado 19 de octubre por falsos avisos de bomba, elevando a más de cuarenta el número de aviones damnificados por la oleada de amenazas similares en la última semana en este país asiático, según reportó la agencia de noticias PTI.

Un avión de la aerolínea india Vistara que cubría la ruta entre Nueva Delhi y Londres fue el primero que se vio obligado a desviar su rumbo en las últimas 24 horas, en este caso hacia el aeropuerto de Fráncfort (Alemania) tras recibir una falsa amenaza de bomba.

A lo largo del sábado, más aviones de las aerolíneas indias Air India, IndiGo, Akasa Air, Vistara, SpiceJet, Star Air y Alliance Air tuvieron que alterar sus planes de vuelo por amenazas similares. Las incidencias han sido numerosas y han afectado a vuelos principalmente en el sur y en el oeste de la India, informó la agencia EFE.

Varias aeronaves que efectuaban sus rutas desde los aeropuertos internacionales de Nueva Delhi y Bombay -los de mayor tráfico en el país- han tenido que cambiar sus planes de vuelo. La mayoría de los aviones afectados cubrían rutas domésticas, pero también sufrieron amenazas aeronaves que volaban desde las dos principales ciudades indias a la turca Estambul, según PTI.

Más de cuarenta aviones con origen o destino en la India han experimentado problemas en los últimos días tras recibir falsas amenazas, habituales en este país asiático, pero no con la magnitud de las últimas jornadas.

El pasado jueves 17, la Policía de Bombay detuvo a un menor de edad como supuesto autor de los primeros falsos avisos de bomba de esta semana, que motivaron maniobras de emergencia en Singapur o en Canadá. El ministro indio de Aviación, Ram Mohan Naidu, ha asegurado que «todos los demás responsables de las interrupciones serán identificados y procesados debidamente».


Presidente de China llama a su ejército a intensificar preparación para la guerra

El presidente chino, Xi Jinping, llamó esta semana a sus tropas a intensificar su preparación para la guerra, informaron los medios estatales, pocos días después de que Pekín organizara ejercicios militares a gran escala alrededor de Taiwán.

Xi hizo estos comentarios el jueves 17 de octubre durante una visita a una brigada de la Fuerza de Cohetes del ejército, según la emisora estatal CCTV. El mandatario aseguró que el ejército debería «reforzar completamente el entrenamiento y la preparación para la guerra» y «garantizar que las tropas tengan fuerte capacidad de combate», informó CCTV.

Los soldados deben «mejorar sus capacidades estratégicas de disuasión y combate», añadió Xi.

China ha intensificado en los últimos años su actividad militar alrededor de Taiwán, a través del envío de aviones de guerra y otras aeronaves militares, mientras que sus barcos mantienen una presencia casi constante en las aguas de la isla. El lunes, Pekín desplegó aviones de combate, drones, buques de guerra y guardacostas para rodear Taiwán.

Esta es la cuarta ronda de maniobras bélicas a gran escala alrededor de la isla en poco más de dos años. Pekín no descarta el uso de la fuerza para tomar el control de la isla de gobierno democrático resaltó la agencia AFP.

El jueves, Xi volvió a afirmar que el ejército chino debe «salvaguardar firmemente la seguridad estratégica y los intereses fundamentales del país», según CCTV.

China y Taiwán se administran separadamente desde el fin de la guerra civil en 1949, cuando las fuerzas nacionalistas de Chiang Kai-shek se refugiaron en esta isla tras su derrota contra los comunistas de Mao Zedong.

Post Views: 1.118
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Entérate #Noticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Dic
      diciembre 25, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #10Ago
      agosto 10, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Jul
      julio 24, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este sábado #6Jul
      julio 6, 2024
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Abr
      abril 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #17Dic
diciembre 17, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #12Sep
septiembre 12, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #28May
mayo 28, 2023
Entérate de otras noticias importantes este #21May
mayo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda