Entérate de otras noticias importantes de este #2Mar

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este miércoles 2 de marzo de 2022
22 mil documentos universitarios de venezolanos se han certificado en Colombia
La representación de Juan Guaidó en Colombia ha certificado 22.000 documentos universitarios de migrantes venezolanos en el país andino gracias a un servicio puesto en marcha mediante un acuerdo entre el equipo del presidente interino y el gobierno de Iván Duque, informó este martes el opositor venezolano Eduardo Battistini.
«Hasta la fecha hemos logrado certificar 22.000 documentos universitarios (…) redondeemos a que una apostilla hoy en día, de manera irregular, se puede conseguir en 100 dólares en Venezuela. Estamos diciendo que con este mecanismo le hemos arrebatado a las mafias de la corrupción del régimen de Nicolás Maduro 2.200.000 dólares», dijo Battistini en un balance difundido por la oposición.
Alcalde de Mérida califica actividades de carnaval como un éxito
Las autoridades merideñas tildaron de exitosas las actividades que se desarrollaron en la entidad andina durante el asueto de carnaval 2022.
El alcalde de Mérida, Jesús Araque, aseguró que la Feria Internacional del Sol de este año fue «la mejor de la última década por la masiva participación».
«Cada una de las actividades muy nutridas, con un comportamiento extraordinario del pueblo merideño», dijo el mandatario municipal.
Por su parte, el director de Destinos Turísticos del Ministerio de Turismo, Omar Guevara, precisó que unos 154 puntos se desplegaron en los cinco ejes turísticos del estado para brindar atención a los visitantes.
Táchira activa plan de seguridad fronteriza
Este martes se llevó a cabo el despliegue de un plan de seguridad ciudadana en zonas aledañas a la frontera del estado Táchira debido a la supuesta presencia de bandas organizadas del lado colombiano.
El operativo se efectuó en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña de la entidad andina.
El jefe de seguridad contra la delincuencia organizada Jeffrey Rodríguez, aseguró que se trata de unas «medidas especiales» para garantizar la tranquilidad durante la festividad de carnaval.
«Monitorear de cerca el tema frontera para evitar que eso permee hacia el lado venezolano y que pueda haber alguna situación incómoda para nosotros», dijo.