Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 1 de septiembre de 2025
Guterres condena la detención de funcionarios de la ONU en Yemen
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este domingo la «intolerable» detención de al menos once funcionarios de Naciones Unidas en Saná y Al Hudayda (Yemen), perpetradas por las fuerzas hutíes en las últimas horas.
«Condeno además el allanamiento forzoso a las instalaciones del Programa Mundial de Alimentos, la confiscación de bienes de la ONU y los intentos de entrar en otras instalaciones de la ONU en Saná», agregó Guterres en un comunicado.
En un documento difundido hoy por el enviado especial de la ONU en Yemen, Hans Grundberg, se explicó que estas retenciones hechas por ‘Ansar Allah’ (nombre oficial de los hutíes) «se suman a las de los 23 empleados de Naciones Unidas que permanecen detenidos, algunos de los cuales llevan recluidos desde 2021 y 2023, así como el de un colega que falleció bajo custodia a principios de este año».
Supremo inicia juicio a Bolsonaro por presunta trama golpista contra Lula
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El líder ultraderechista, en prisión domiciliaria por intentar obstruir la investigación, se sienta en el banquillo por cinco delitos contra el orden democrático junto a siete de sus antiguos aliados, entre ellos exministros de su Gobierno y generales.
Serán cinco jueces los encargados de dictar sentencia, entre ellos Cristiano Zanin, exabogado personal de Lula, y Flávio Dino, exministro de Justicia del líder progresista, bajo una enorme expectación mediática y social.
Países árabes transmiten condolencias a Afganistán tras devastador terremoto
Egipto, Arabia Saudí, Catar y Siria transmitieron este lunes sus condolencias a Afganistán tras el terremoto que sacudió anoche el este del país, que ha dejado al menos 800 muertos y unos 2.500 heridos, según los datos facilitados por el Gobierno de facto talibán.
En diferentes comunicados, los ministerios de Exteriores de estos países árabes expresaron sus «sinceras condolencias» y «solidaridad» con el pueblo afgano, y desearon una rápida recuperación a todos los heridos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del seísmo principal, de magnitud 6.0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.