#Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago

Estas son las noticias que también marcan la jornada de este martes 20 de agosto de 2019
Sindicalista dice que la falta de mantenimiento causó el descarrilamiento en el metro
El 19 de agosto el dirigente sindical, Gustavo Enrique, aseveró que la falta de políticas preventivas, correctivas y de mantenimiento fueron las causas que ocasionaron el descarrilamiento de un tren de la línea uno del sistema Metro de Caracas el 17 de agosto.
A su juicio, el sistema de transporte subterráneo funciona con muchas deficiencias que no se han atendido desde hace mucho tiempo.
Desnutrición en Venezuela generará daños a largo plazo, alertan grupos humanitarios
La desnutrición en Venezuela generará daños a largo plazo en la salud de los venezolanos. Mientras Nicolás Maduro y Juan Guaidó se enfrentan políticamente por el futuro del país, millones de personas pasan hambre por períodos prolongados en medio del colapso económico por el que atraviesa la nación, alertan grupos humanitarios.
De acuerdo a un reportaje publicado por el Financial Times, los representantes de varias ONG consideran además que las recientes sanciones anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump empeorarán aún más esta crisis.
Caída del consumo desplomó las ventas de 78% de la industria
El sector manufacturero, pulmón de la economía por ser generador de bienes y empleos, trabaja hoy a solo 19% de su capacidad instalada, un número dramático y más si se compara con otros países de la región.
La pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos, producto de la hiperinflación, se ha mantenido en el último año como el principal aspecto que agobia a los industriales, pues ha contraído las ventas de las compañías de una manera brutal.
Transportistas acusan al gobierno de propiciar la anarquía con el costo del pasaje
El 20 de agosto usuarios del transporte terrestre de Caracas se encontraron con un nuevo ajuste en el precio del pasaje. Algunas líneas como la que viajan desde Chacaíto hasta Petare los colectores comenzaron a cobrar mil bolívares. Otras, como la que cubre Catia-Chacaíto directo, informaron a sus pasajeros que a partir del 21 de agosto se comenzaría a cobrar el nuevo pasaje que pasará de 1.000 a 1.500 bolívares.
Al respecto, el presidente del Bloque de Transportistas del Oeste de Caracas, Hugo Ocando, aseguró que las variaciones en las tarifas del pasaje son una anarquía que ha sido creada por el régimen de Nicolás Maduro y su falta de respuestas a las necesidades del gremio.
EEUU sostiene conversaciones de «alto nivel» con representantes venezolanos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que su gobierno sostiene conversaciones «a nivel muy alto» con funcionarios del “régimen venezolano”, aunque Washington todavía no informa sobre el nombre de los mismos.
«Estamos en contacto, hemos estado hablando con varios representantes en Venezuela», dijo Trump a periodistas en una rueda de prensa, al ser consultado sobre reportes de un acercamiento de la Casa Blanca a Diosdado Cabello, considerado el líder venezolano «más poderoso» después de Maduro.
Gobernador de Mérida denuncia que medicinas no llegan con regularidad a la entidad
Este martes 20 de agosto el gobernador del estado Mérida Ramón Guevara, denunció que la crisis política, social y económica que vive Venezuela ha afectado la dotación de los medicamentos en ese estado.
Para la autoridad regional la situación que vive el país «hace más dilatoria la posibilidad de que lleguen los insumos a la entidad”.
Designación de Árias Cárdenas como embajador ante México es írrita, asegura Juan Guaidó
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, asegura que la designación del exgobernador del estado Zulia Francisco Árias Cárdenas, como embajador ante México es írrita porque su nombramiento no fue ratificado por el Poder Legislativo. «No está aprobado por este Parlamento, es totalmente irregular», afirmó.
El máximo representante del Parlamento, quien se juramentó como presidente encargado el 23 de enero condenó el nombramiento de Árias Cárdenas. En este sentido, detalló que desde el seno de la AN se establecerán las comunicaciones con el gobierno mexicano.
Ramón Muchacho: Padrino López pudo haber filtrado información del #30Abr
El exalcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, duda si Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa, filtró información a Nicolás Maduro sobre el levantamiento militar del 30 de abril en el distribuidor Altamira de Caracas, a pocos metros de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda.
Muchacho sopesó que el ministro de Maduro participó en las conversaciones del alzamiento. “Padrino López estuvo conversando antes del 30 de abril, tenemos la duda de si estaba llevando y trayendo información a Maduro”, manifestó Muchacho, quien se encuentra exiliado en Miami, Estado Unidos.
Jefe del Comando Sur de EEUU a la espera para activar bloqueo naval en Venezuela
La marina de Estados Unidos está lista para “hacer lo que sea preciso” en Venezuela, emitió Graig Faller, jefe del Comando Sur apenas semanas después de que el presidente Donald Trump dijera que consideraba un bloqueo naval hacia Venezuela.
Faller, hizo estas declaraciones en Río de Janeiro durante el inicio del ejercicio militar marítimo UNITAS, en el que participan anualmente nueve países de América Latina, además de Estados Unidos, Reino Unido, Portugal y Japón.
Gobierno de Brasil hará una lista con funcionarios venezolanos que tienen prohibida la entrada a su país
Según una publicación del Diario Oficial de la Unión, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño elaborará una lista con funcionarios venezolanos que tendrán prohibida la entrada a Brasil. Según la información oficial, la decisión se debe a que los actos de los miembros del gobierno de Nicolás Maduro “contrarían los principios objetivos de la Constitución Federal, la dignidad de la persona humana y la prevalencia de los derechos humanos».
La resolución corresponde a la declaración del Grupo de Lima entre febrero de 2019 donde la presidencia de Nicolás Maduro es catalogada como “ilegítima” y se reconoce al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como “presidente encargado”.
Accidente en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho dejó un fallecido
En horas de la mañana de este martes un vehículo chocó con un objeto fijo en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sentido Guarenas, y el mismo quedó en la parte superior de entrada al túnel Antonio José de Sucre, en el estado Miranda.
El hecho dejó un fallecido, todavía no se sabe su identidad. Efectivos policiales y bomberos se encuentran en el lugar a fin de recaudar más información sobre este suceso.
Francotiradores de la policía de Brasil mataron a un sujeto que tenía a 37 personas como rehenes
Francotiradores de la policía de Brasil le dispararon a un hombre que mantenía a un autobús secuestrado sobre el Puente Presidente Costa e Silva conocido como puente Río-Niterói, con 37 personas como rehenes. El sujeto identificado como un oficial de la policía militar amenazaba con tirar gasolina en el autobús.
Antes de ser abatido el secuestrador liberó a seis rehenes, por lo que quedaron 31. La policía fue alertada por la Eliziane Terra, esposa de uno de los rehenes, quien recibió un mensaje de su esposo diciéndole que el autobús estaba siendo secuestrado. La policía desconoce el motivo del secuestrador pues no hizo ninguna demanda durante la negociación.
María Corina Machado: Postergar la salidad de Maduro se paga con muertos
La coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, insiste en que la oposición debe abandonar los mecanismos de diálogo con el chavismo y enfocarse en crear una coalición internacional, mediante el TIAR, que ayude a generar una transición política en el país.
«En esta ruta no hay espacio para la cohabitación con la mafia. Se deben cerrar todas las farsas de diálogo como el de Noruega, que es el número nueve desde el año 2002 y todos han tenido el mismo propósito y el mismo resultado», indicó.
En este sentido, rechazó cualquier escenario en el que se postergue la salida de Maduro, ya que «se paga con muertos, hambre y éxodo».