Entérate de otras noticias importantes de este #21Ago

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 21 de agosto de 2023
Juan Carlos Alvarado: Declaraciones de Ledezma podría tener un plan de trasfondo
El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano Copei, Juan Carlos Alvarado, calificó como irresponsable las recientes declaraciones del exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma; sobre el llamado a la desobediencia civil para lograr la inscripción de factores políticos inhabilitados en las próximas elecciones presidenciales.
Señaló que la postura podría tratarse de un posible plan que pretende llevar a cabo violencia en el país; por lo que exhortó a las autoridades nacionales activar los procesos necesarios para así evitar que estas situaciones se desarrollen, cuyos llamados “en el pasado solo ha dejado víctimas dentro de las personas que se oponen a este gobierno”.
“Vamos a rechazar este tipo de posiciones y declaraciones; como diputados dentro de la Asamblea Nacional, vamos a trabajar en relación a una solicitud de investigación profunda sobre el plan que se pueda estar fraguando para lo que pretende entorpecer la elección presidencial en el año 2024”, expresó Alvarado.
Asimismo, el líder copeyano destacó que la Constitución de la República cuenta con los objetivos y mecanismos fundamentales para lograr cambiar el sistema económico, político y social de Venezuela. Por tal motivo, indicó que el llamado a la violencia y la confrontación no es la solución a la crisis política que atraviesa el país.
“Todo está enmarcados dentro de la Constitución; y con estos mecanismos vamos a derrotar a Nicolás Maduro, ante su pretensión de querer reelegirse en la presidencia de la República”, señaló.
Incendio en la isla de Tenerife consumió 13.383 hectáreas
La evolución del incendio en la isla española de Tenerife tiene este lunes mejores expectativas, aunque preocupa el frente abierto dentro del Parque Nacional del Teide, y en el sur, donde se centran los trabajos contra un fuego que ya es el mayor de España este año con 13.383 hectáreas.
En el combate contra las llamas, que tienen un perímetro de 90 kilómetros de una docena de municipios, trabajan hoy 20 medios aéreos más dos de coordinación y 610 efectivos en tierra.
El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, subrayó que, «con cierta cautela», probablemente se pueda dar por estabilizado el fuego en breve y todo va a depender de la evolución a lo largo de esta jornada que, en principio, no «es mala».
Pero el presidente regional de Canarias, Fernando Clavijo, quien admitió que previsiblemente podrán regresar a sus casas las personas evacuadas en La Esperanza (El Rosario) y las que quedaban pendientes en Arafo, invitó a no caer en el exceso de optimismo porque el incendio sigue teniendo frentes abiertos y consumiendo hectáreas.
Enfermera británica acusada de matar a siete bebés fue condenada a cadena perpetua
La enfermera británica Lucy Letby, de 33 años, ha sido condenada por un tribunal inglés a cadena perpetua por el asesinato de siete bebés y el intento de asesinato de otros seis en un hospital de Chester (noroeste de Inglaterra) entre 2015 y 2016.
El juez James Goss, del Tribunal de la Corona de Manchester (norte inglés), anunció la condena después de mencionar cada uno de los cargos contra la enfermera, de quien dijo que «hubo premeditación, cálculo y astucia» en sus acciones.
De acuerdo con las pruebas presentadas por la Fiscalía durante el juicio, Letby mató a los recién nacidos inyectándoles aire con una jeringuilla vía intravenosa mientras trabajaba en el hospital Condesa de la ciudad de Chester, noroeste inglés.
Tres tormentas se forman en el Atlántico y una cuarta comienza a formarse
La tormenta tropical Gert se sumó en las últimas horas a Emily y Franklin en la cuenca atlántica, donde la actividad ciclónica se ha reactivado después de unos meses de calma, incluido el golfo de México, donde la formación de una depresión o tormenta tropical en 24 a 48 horas es alta.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos pronosticó este lunes que Gert, que está a unas 455 millas (730 km) de las más septentrionales de las islas de Barlovento, parte de las Antilla Menores, tendrá escasa duración y pocos efectos en tierra.
Emily, que está sobre mar abierto y se dirige al oeste-noroeste, se convertirá pronto en un ciclón post-tropical sin ser un peligro para tierra, según los meteorólogos.
No ocurre lo mismo con Franklin, que se formó el domingo al sur de la Española (República Dominicana y Haití) y cuyo centro, según los pronósticos, alcanzará el sur de esa isla el martes.
Esta mañana la sexta tormenta tropical de esta temporada en la cuenca atlántica se encontraba a unas 235 millas (380 km) al sur de Santo Domingo, se movía hacia el oeste a 12 millas por hora (19 km/h) y presentaba vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h).
Nueva ola de calor en España eleva las temperaturas hasta 43 grados
La nueva ola de calor que azota a España, la cuarta del verano, se adentra en su fase más crítica, con un inicio de semana que mantiene hoy en alerta, por temperaturas de hasta 43 grados, a trece comunidades autónomas.
Hoy y mañana, martes, serán previsiblemente los días álgidos de estas altas temperaturas, que llegan ya en el tramo final del mes de agosto, con un episodio de ola de calor que durará al menos hasta el jueves.
En la jornada de hoy, de acuerdo a las predicciones, seguirán aumentando las temperaturas en la mitad noroeste de la península y en Baleares.
Durante estos dos días, según la Aemet, es bastante probable que se alcancen o superen los 40 grados en amplias áreas de los cuadrantes suroccidental y nororiental peninsular.
Las temperaturas también serán sofocantes, con 36-39 grados, en el resto del interior peninsular, Mallorca y el sur de Galicia.