• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #21Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2022

Lea otras noticias importantes que han marcado la jornada de este viernes 21 de octubre 


Exasesor de Trump enviado a la cárcel por negarse a colaborar con investigación

Un tribunal federal de Washington condenó este viernes 21 de octubre a Steve Bannon, quien fue asesor del expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021), a cuatro meses de cárcel por negarse a colaborar con el comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El juez Carl Nichols aceptó también la petición de la Fiscalía estadounidense de que Bannon pague una multa, aunque rebajó la suma a 6.500 dólares, frente a los 200.000 que pedía el Departamento de Justicia.

La Fiscalía pedía seis meses de cárcel para Bannon además de la multa, mientras que la defensa de Bannon solicitó que su cliente cumpliera la pena bajo arresto domiciliario. Nichols avisó a los abogados defensores antes de dar su decisión que Bannon debía pasar como mínimo un mes entre rejas, informó Efe.


Protestan en Caracas por la mala calidad del agua que han recibido en las últimas semanas de octubre

Al menos 100 personas protestaron frente a la sede de Hidrocapital en Caracas, ubicada en Chacaito, para exigir «agua limpia para todos». Esto tras tener dos semanas recibiendo el líquido de un color amarillo, en el mejor de los casos, y con mal olor.

La denuncia fue apoyada por Ángel Subero, Concejal del municipio Libertador de la capital caraqueña.


The Washington Post: Elon Musk reducirá plantilla de empleados de Twitter a 75%

El empresario multimillonario Elon Musk planea reducir el 75 % de la plantilla que trabaja en Twitter, la red social que piensa comprar, hasta dejarla en solo 2.000 personas, según documentos al que tuvo acceso el diario The Washington Post en los que se reseña información de Musk y otros posibles inversores.

El medio estadounidense también destacó que incluso aunque no Musk no formalizara la compra de Twitter, de igual forma va a haber recorte de personal, que alcanzaría aproximadamente a una cuarta parte de los 7.500 empleados.


Colombia registra más de 3.000 casos de la viruela del mono

Las autoridades de salud colombianas informaron que a la fecha se han confirmado 3.110 casos de viruela símica en ese país y que al igual que en otras naciones en Colombia ya ha comenzado a disminuir la transmisión de la enfermedad.

El 99,3% de esos ha ocurrido en hombres entre 18 y 48 años de edad. Del total de infectados, el 80% ya se encuentra recuperado sin complicaciones, ni secuelas posteriores y ningún fallecimiento, de acuerdo con cifras oficiales.


Déficit fiscal de EEUU se reduce a la mitad en 2022 llegando a $1,375 billones

El déficit de las finanzas públicas de Estados Unidos se redujo a la mitad en el año fiscal 2022 con relación al 2021, luego de un récord histórico registrado hace dos años a causa de los gastos por la pandemia.

La cifra en rojo se ubicó en 1,375 billones de dólares para el ejercicio fiscal que terminó en setiembre de 2022, lo que supone 1,4 billones menos que el año pasado, para «la mayor reducción del déficit federal en la historia», anunció este viernes el Departamento del Tesoro estadounidense, reseñó AFP.

El déficit fiscal alcanza el equivalente al 5,5% del PIB de la mayor economía mundial, frente a 12,3% del año anterior. La deuda del Estado federal aumentó en tanto en $2 billones en 2022 a $24,3 billones, equivalente a 97% del PIB frente a 98,4% en 2021.

Los ingresos federales en el período considerado alcanzaron un récord histórico de $4,896 billones, lo que implica un alza de 21%, señaló un funcionario del Tesoro. En tanto, los gastos bajaron en $550.000 millones, es decir 8,1%, gracias a una reducción de gastos vinculados a la covid-19, en particular los subsidios de desempleo y las ayudas a pequeñas empresas. El total de gasto público alcanzó los $6,2 billones.

Post Views: 1.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #3May
mayo 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda