• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #23Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate de otras noticias - Dom23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2023

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este viernes 23 de abril de 2023


Twitter devuelve la marca de verificación a personalidades y empresas

Numerosas cuentas de Twitter de personalidades, empresas y medios de comunicación han recuperado en las últimas horas la marca de verificación azul que habían perdido esta semana tras la decisión de Elon Musk de limitar ese distintivo a los abonados al servicio de pago Twitter Blue.

Aunque la red social no ha hecho ningún anuncio al respecto, este domingo 23 de abril muchas cuentas con gran seguimiento -aparentemente aquellas con más de un millón de seguidores- volvieron a lucir la insignia azul, que hasta hace poco distinguía a usuarios notables cuya identidad había sido verificada.

Al pulsar en la marca, el mensaje que aparece es el mismo que en el caso de los usuarios que han optado por pagar los 8 dólares al mes que cuesta el servicio y señala que la cuenta en cuestión está suscrita a Twitter Blue y ha facilitado un número de teléfono.

Varias personalidades de distintos ámbitos han publicado mensajes al respecto, dejando claro que ni habían pagado por Twitter Blue ni dado su teléfono y que, tras perder la marca azul, esta había vuelto a aparecer sin más explicación.


Rusia impuso multas por 259 millones dólares por informaciones prohibidas

Los tribunales rusos atendieron 49 causas en 2022 por negativas a borrar informaciones prohibidas en internet e impusieron multas por 259,3 millones de dólares, según estadísticas publicadas por el Departamento Jurídico del Tribunal Supremo de Rusia este domingo 23 de abril.

Entre las compañías más multadas se encuentra el gigante informático Google, propietario de YouTube, contra el cual se abrieron 18 procesos.

Además, se impuso multas contra Meta, calificada como extremista en Rusia por permitir publicaciones con muestras de odio contra este país tras el comienzo de la campaña rusa en Ucrania, y otros recursos como Wikipedia, Twitter y Twitch.

Según Roskomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, Google, Facebook y Twitter se niegan a eliminar alrededor de 5.500 materiales con informaciones prohibidas en Rusia.


Bélgica destruye envío de cerveza estadounidense después de discrepar con el eslogan «El champán de las cervezas»

Bélgica destruyó un envío de cerveza estadounidense después de objetar el eslogan de su fabricante de que era «El champán de las cervezas».

La aduana belga aplastó las 2.352 latas de cerveza Miller High Life a principios de esta semana, argumentando que estaban etiquetadas incorrectamente como champán.

La medida se produjo después de que una asociación comercial de la industria del champán se quejara de que el término debería usarse solo en botellas de vino espumoso, elaborado con un método tradicional en Champaña, Francia.

Por convención, el verdadero champán -como el vino espumoso francés- solo se puede hacer con uvas Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.

El Comité Champagne, una asociación comercial conjunta para la industria del champán, solicitó la destrucción de las cervezas estadounidenses, argumentando que la etiqueta «El champán de las cervezas» infringía la denominación protegida de «Champagne».


Venezolanos presentes en la décima edición de los Premios Platino

La noche del sábado 22 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Madrid, la décima edición de los Premios Platino, que reúne y celebra lo mejor del cine y televisión hispana. La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de Paz Vega, Omar Chaparro y Carolina Gaitán.

El escritor venezolano Leonardo Padrón estuvo presente, al estar nominado como Mejor Creador de Serie por «Pálpito». Siendo el único venezolano en el listado de los nominados en estos prestigiosos galardones. Padrón estaba acompañado de su pareja, la actriz venezolana Mariaca Semprún quién también forma parte de la serie; en su segunda temporada que ocupa desde los 3 primeros días de estreno el puesto número 1 a nivel mundial.

En este encuentro de talento iberoamericano, hicieron presencia los también actores venezolanos, Ana María Simón y Albi de Abreu; así como la periodista Goizeder Azúa quienes disfrutaron del espectáculo.

La categoría en la que estaba nominado el escritor venezolano, la ganaron los creadores de “Noticia de un Secuestro”; una adaptación de la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Marquez.


El derretimiento de los glaciares rompe récords, alerta la ONU

Los glaciares del mundo se derritieron a una velocidad récord el año pasado, un fenómeno que parece imposible de detener, alertó el viernes la ONU. «El hielo marino del Antártico alcanzó su nivel más bajo y el derretimiento de algunos glaciares europeos literalmente superó los récords», alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de Naciones Unidas, en su informe anual sobre el estado del clima mundial.

«Para los glaciares, la partida ya está perdida», dijo a la AFP Petteri Taalas, secretario general de la OMM. «La concentración de C02 ya es muy alta y es probable que el aumento del nivel del mar continúe durante miles de años», explicó.

No se puede detener el derretimiento «a menos que creemos una manera de eliminar el C02 de la atmósfera», agregó.

Los glaciares que los investigadores tienen como referencia perdieron en promedio más de 1,3 metros de espesor entre octubre de 2021 y octubre de 2022, una pérdida mucho mayor que la media de los últimos diez años. Desde 1970 los glaciares han perdido cerca de 30 metros de espesor.

*Lea también: Jubilados y pensionados reciben este fin de semana más de 450 bolívares

Post Views: 2.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desinformaciónEntératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda