• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #23Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este viernes 23 de enero de 2021


Se registra un sismo de magnitud 5.5 en la zona centro de Chile

Un sismo de magnitud 5.9 se registró en Chile. El movimiento telúrico tuvo un epicentro a 14 km al este de Farellones, poblado y centro de esquí ubicado en Santiago de Chile.

Hasta el momento, las autoridades informaron que no se han reportado pérdidas humanas ni materiales. Por otro lado, la Oficina Nacional de Emergencias Onemi emitió alerta de Tsunami y ordenó abandonar las zonas costeras en la zona antártica.


El mundo supera las 2 millones de muertes por covid-19

Las muertes por la covid-19 en todo el mundo alcanzaron los 2 millones, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins (JHU). Según la recopilación de datos de la universidad estadounidense, el número de fallecidos por coronavirus se va por 2.002.468, mientras que el de casos confirmados está en 93.518.182, con Estados Unidos como el país más golpeado, con 414.117 fallecidos hasta el viernes 22 de enero.

Este 23 de enero se cumple un año desde que impuso el primer confinamiento del mundo, en Wuhan, ciudad China epicentro de la epidemia. Esta medida el mundo la interpretó como la señal de que algo grave amenazaba estaba sucediendo. Por 76 días, Wuhan quedó aislada del mundo, con los habitantes encerrados en casa por miedo al virus y los hospitales saturados por la cantidad de pacientes.


Hong Kong aplica su primer confinamiento desde el inicio de la pandemia

Habitantes de uno de los barrios más pobres y densamente poblados de Hong Kong (una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China), Jordan; recibieron este viernes, 22 de enero, la orden de quedarse en casa, como parte del primer confinamiento decretado por las autoridades desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, reseñó DW.

La medida prohíbe salir del domicilio a unas 10.000 personas – a no ser que dispongan de un test negativo– que residen en edificios situados en una zona geográfica delimitada, donde se ha registrado un número creciente de casos en los últimos días.

El gobierno de Hong Kong anunció través de un comunicado que prevé realizar pruebas a todos los habitantes de esta zona, en 48 horas, “para llegar a cero casos en este distrito”, donde se han registrado 162 contagios confirmados entre principios de año y el 20 de enero.


Falleció el legendario presentador estadounidense Larry King

Larry King, presentador estadounidense de televisión y figura fundamental para comprender el ‘talk-show’ de la actualidad, falleció este sábado, 23 de enero, a los 87 años, en el centro médico Cedars Sinai de Los Ángeles; donde fue hospitalizado a principios de mes por coronavirus, según informó en su momento la cadena CNN.

La noticia fue confirmada a través de la cuenta de Twitter del comunicador. “Con profunda tristeza, Ora Media anuncia la muerte de nuestro cofundador, anfitrión y amigo Larry King, quien falleció esta mañana a los 87 años en el Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles”, señala el comunicado.

King padecía de diabetes de tipo 2 y sufrió de varios problemas médicos, entre ellos: varios ataques cardíacos, un cáncer de pulmón y una angina de pecho, una enfermedad causada por una disminución del flujo sanguíneo hacia el corazón.

El periodista entrevistó a todos los presidentes estadounidenses desde 1974 y a dirigentes como el palestino Yasir Arafat o el ruso Vladimir Putin. Presentó durante 25 años el programa “Larry King Live”; y fue famoso no solo por su forma de hacer periodismo, también por sus camisas, sus corbatas multicolores, sus tirantes y sus grandes gafas.

Post Views: 923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUEntérateMéxiconoticias


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda