• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #23Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este viernes 23 de enero de 2021


Se registra un sismo de magnitud 5.5 en la zona centro de Chile

Un sismo de magnitud 5.9 se registró en Chile. El movimiento telúrico tuvo un epicentro a 14 km al este de Farellones, poblado y centro de esquí ubicado en Santiago de Chile.

Hasta el momento, las autoridades informaron que no se han reportado pérdidas humanas ni materiales. Por otro lado, la Oficina Nacional de Emergencias Onemi emitió alerta de Tsunami y ordenó abandonar las zonas costeras en la zona antártica.


El mundo supera las 2 millones de muertes por covid-19

Las muertes por la covid-19 en todo el mundo alcanzaron los 2 millones, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins (JHU). Según la recopilación de datos de la universidad estadounidense, el número de fallecidos por coronavirus se va por 2.002.468, mientras que el de casos confirmados está en 93.518.182, con Estados Unidos como el país más golpeado, con 414.117 fallecidos hasta el viernes 22 de enero.

Este 23 de enero se cumple un año desde que impuso el primer confinamiento del mundo, en Wuhan, ciudad China epicentro de la epidemia. Esta medida el mundo la interpretó como la señal de que algo grave amenazaba estaba sucediendo. Por 76 días, Wuhan quedó aislada del mundo, con los habitantes encerrados en casa por miedo al virus y los hospitales saturados por la cantidad de pacientes.


Hong Kong aplica su primer confinamiento desde el inicio de la pandemia

Habitantes de uno de los barrios más pobres y densamente poblados de Hong Kong (una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China), Jordan; recibieron este viernes, 22 de enero, la orden de quedarse en casa, como parte del primer confinamiento decretado por las autoridades desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, reseñó DW.

La medida prohíbe salir del domicilio a unas 10.000 personas – a no ser que dispongan de un test negativo– que residen en edificios situados en una zona geográfica delimitada, donde se ha registrado un número creciente de casos en los últimos días.

El gobierno de Hong Kong anunció través de un comunicado que prevé realizar pruebas a todos los habitantes de esta zona, en 48 horas, “para llegar a cero casos en este distrito”, donde se han registrado 162 contagios confirmados entre principios de año y el 20 de enero.


Falleció el legendario presentador estadounidense Larry King

Larry King, presentador estadounidense de televisión y figura fundamental para comprender el ‘talk-show’ de la actualidad, falleció este sábado, 23 de enero, a los 87 años, en el centro médico Cedars Sinai de Los Ángeles; donde fue hospitalizado a principios de mes por coronavirus, según informó en su momento la cadena CNN.

La noticia fue confirmada a través de la cuenta de Twitter del comunicador. “Con profunda tristeza, Ora Media anuncia la muerte de nuestro cofundador, anfitrión y amigo Larry King, quien falleció esta mañana a los 87 años en el Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles”, señala el comunicado.

King padecía de diabetes de tipo 2 y sufrió de varios problemas médicos, entre ellos: varios ataques cardíacos, un cáncer de pulmón y una angina de pecho, una enfermedad causada por una disminución del flujo sanguíneo hacia el corazón.

El periodista entrevistó a todos los presidentes estadounidenses desde 1974 y a dirigentes como el palestino Yasir Arafat o el ruso Vladimir Putin. Presentó durante 25 años el programa “Larry King Live”; y fue famoso no solo por su forma de hacer periodismo, también por sus camisas, sus corbatas multicolores, sus tirantes y sus grandes gafas.

Post Views: 832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUEntérateMéxiconoticias


  • Noticias relacionadas

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
junio 29, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda