Entérate de otras noticias importantes de este #23Mar

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 23 de marzo de marzo de 2024
Cuba sufre embate de fuertes aguaceros: varias zonas de la isla quedaron sin luz
Torrenciales aguaceros y tormentas de granizo cayeron en la noche del viernes 22 de marzo y madrugada del sábado 23 dejando 270.000 usuarios sin corriente eléctrica, ríos desbordados, derrumbes de viviendas y cientos de evacuados en el occidente de la isla, se informó oficialmente.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana, Luis Torres Iribar, informó que algunos municipios de la capital recibieron 300 milímetros de agua en menos de 24 horas. No se reportaron fallecidos por la situación climatológica, agregó.
Un reporte del Instituto de Meteorología indicó en un parte que se habían «reportado numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en las regiones occidental y central, que llegaron a ser fuertes e intensas en algunas localidades»; reseñó VOA.
Fuertes lluvias matan al menos a 7 personas en Brasil
Las fuertes lluvias en el estado de Río de Janeiro en Brasil han matado al menos a siete personas, dijeron las autoridades el sábado, mientras que una niña de 4 años fue rescatada después de más de 16 horas bajo el barro.
La niña fue rescatada con vida en la ciudad de Petrópolis, 69 kilómetros (43 millas) al norte de Río. Los equipos de rescate tuvieron que detener su trabajo el viernes por la noche debido al riesgo de nuevos deslizamientos de tierra en la región; publicó VOA.
El padre de la niña murió cuando una casa fue derribada. Ella sobrevivió porque él la protegió con su cuerpo, dijeron miembros de los equipos de rescate. Tres personas más murieron en el mismo lugar.
Los alcaldes y el gobernador Claudio Castro habían alarmado a los residentes sobre posibles problemas durante el fin de semana desde el jueves.
Secretario de la ONU pide detener la «pesadilla sin fin» de Gaza
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, realizó este sábado 23 de marzo su segunda visita a la frontera con Gaza desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, y pidió detener la «pesadilla sin fin» de Gaza.
«El mundo está harto de esta pesadilla sin fin (…) Una larga fila de camiones de socorro bloqueados a un lado de la puerta, y la larga sombra del hambre en el otro lado. Esto es más que trágico. Es un ultraje moral (…) Todo esto demuestra que ya es hora de un alto el fuego inmediato», dijo el funcionario en una rueda de prensa desde el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah, que conecta la egipcia península del Sinaí con la Franja de Gaza.
Según las autoridades egipcias, más de 7.000 camiones cargados con asistencia están esperando instrucciones de Israel para entrar al enclave palestino; reportó la DW.
Senado estadounidense alcanza acuerdo presupuestario
El Congreso de Estados Unidos aprobó la madrugada del sábado 23 de marzo una ley de presupuesto para dar financiamiento a las agencias federales hasta septiembre que evita una parálisis parcial de las actividades del gobierno.
«No fue fácil, pero esta noche nuestra perseverancia ha valido la pena (…) Es bueno para el pueblo estadounidense que hayamos llegado a un acuerdo bipartidista para terminar el trabajo», declaró el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer; reportó la DW.
El Senado rebasó el plazo fijado en la medianoche del viernes, pero tras lograr un acuerdo entre demócratas y republicanos votó la partida por 1,2 billones de dólares, después de quela Cámara de Representantes aprobara previamente el plan.
El Ejecutivo aseguró que las agencias del gobierno «no cerrarán y podrán continuar sus operaciones normales» cuando reanuden el grueso de su actividad el lunes.
El texto, de 1.012 páginas, contiene medidas con fuertes repercusiones en el extranjero. El texto prohíbe cualquier financiación directa de Estados Unidos a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA.