Entérate de otras noticias importantes de este #24Ene

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este domingo 24 de enero de 2021
Centro de Atención al Venezolano en Brasil fue atacado por sujetos desconocidos
El Centro de Atención al Venezolano “Ricardo Delgado” (CAV), ubicado en Boa Vista de Brasil, fue atacado el pasado jueves 21 de enero por sujetos desconocidos, dejando daños en su puerta principal de vidrio.
No sólo perpetraron daños a la infraestructura también fueron robados algunos equipos y documentos, pero lo que más llamó la atención fueron unas manchas de sangre que dejaron los antisociales en el lugar de los hechos. La Policía Federal se encuentra trabajando junto a las autoridades de la embajada de Venezuela en Brasil, para adelantar las investigaciones y dar con los autores de este suceso, reseñó el portal Contrapunto.
Masacre en Valle del Cauca, Colombia, deja cuatro personas muertas
Este domingo se registró una masacre en el municipio de Buga, departamento del Valle del Cauca, Colombia, que resultó en cuatro muertes y tres personas heridas, luego de que desconocidos llegaran al lugar y dispararan contra los presentes.
El hecho ocurrió exactamente en la vereda (aldea) Cerro Rico. Por su parte, el presidente Iván Duque repudió lo ocurrido y dio instrucción al comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, y al director de la Policía, Jorge Vargas, que se trasladen hasta el lugar e investiguen el suceso y den con los responsables. Asimismo, envió su «solidaridad con las familias» de las víctimas.
Deyna Castellanos fue la mejor futbolista de España en diciembre
Deyna Castellanos, reconocida delantera venezolana, fue escogida como la mejor jugadora del pasado mes de diciembre en la liga Iberdrola de Fútbol de España, luego de una brillante actuación en la que anotó tres goles y dio dos asistencias durante ese período.
En este sentido, Castellanos obtuvo el mismo logro, pero correspondiente al iniciado mes de enero en La Vinotinto, selección de fútbol venezolana a la que también pertenece.
Hallan cuerpos calcinados en frontera mexicana tras enfrentamiento de bandas
Autoridades mexicanas hallaron 19 cuerpos calcinados en la frontera entre Tamaulipas y Nuevo León, México. El hallazgo ocurrió dos días después de que una mujer denunciara ante la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas la desaparición de su esposo, pues sospechaba que este podría estar en una casa ubicada en un poblado llamado Los Tres Portones.
Ese día, los agentes de la Procuraduría solicitaron apoyo de los soldados para poder entrar en la zona, conocida por ser escenario de enfrentamientos entre el Cartel del Noreste y la banda de Los Metros del Cartel del Golfo, quienes tienen su centro de operaciones en Reynosa, por el control de la llamada «frontera chica», conocida como cuna del narcotráfico.
Toque de queda en Manaos tras colapso hospitalario por covid-19
El estado brasileño de Amazonas anunció este sábado 23 de enero que impondrá un toque de queda de 24 horas diarias por una semana a partir del lunes 25 de enero para intentar reducir la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 y hacer frente a la grave crisis sanitaria que Manaos, su capital, enfrenta desde hace dos semanas.
El gobernador de la entidad, Wilson Lima, explicó en una rueda de prensa que la próxima semana tan sólo podrán salir a las calles los trabajadores de los sectores esenciales, como la salud y la seguridad, así como, durante el día, las personas que tengan que acudir a supermercados o farmacias.
Chile se convierta en el primer país latinoamericano en usar 5G
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, anunció que ese país se convertirá en el primer país en Latinoamérica en usar la red 5G en un área de 5,5 kilómetros cuadrados en Santiago de Chile, capital del país. La propuesta inicia de manera experimental e intenta probar el impacto que tendrá la nueva red en sus distintas ciudades.
Hutt indicó que la iniciativa «permitirá a la ciudadanía vivir la experiencia de un ecosistema hiperconectado con transporte inteligente y mayor eficiencia en los tiempos de traslado».
Rescatan a 11 mineros atrapados en una mina de oro en China
Tras una explosión ocurrida el pasado 10 de enero en la mina de oro de Qixia, provincia de Shandong, China, 21 mineros quedaron atrapados en su interior y hoy fueron rescatados 10 de ellos gracias a que quedó liberado un conducto de ventilación de la mina.
Semanas atrás un grupo de socorristas utilizaron una enorme perforadora para abrir un canal para enviarles víveres, medicamentos y teléfonos y luego utilizado para subir a la superficie una especie de carretilla para salvar la vida de quienes allí se mantenían sin poder salir.
Realizan primer trasplante en el mundo de hombros y brazos
Felix Gretarsson es un electricista irlandés que se convirtió en la primera persona en recibir un trasplante de hombros y brazos. El hombre recibió una descarga de 11.000 voltios mientras operaba una línea de alta tensión lo que hizo que perdiera sus hombros y brazos.
La intervención quirúrgica tuvo lugar el pasado 14 de enero en la ciudad francesa de Lyon e hizo que estuviera durante tres meses en coma por tener varias fracturas y lesiones internas. Ahora se encuentra en proceso de recuperación para recuperar la movilidad de sus extremidades.