• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #24Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate de otras noticias importantes de este #24Nov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2020

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este martes 24 de noviembre de 2020


Diputado José Gregorio Correa considera que el país necesita un nuevo modelo político centrado en el humanismo

El diputado a la Asamblea Nacional y candidato a la reelección, José Gregorio Correa, aseguró que Venezuela debe encaminarse en un nuevo modelo político para superar la crisis que atraviesa y que esta no es otra vía que la del humanismo.

Correa detalló que este sistema de gobierno trata «sencillamente de entender que el ser humano tiene que ser el centro de la atención en todo momento y, por ende, ser tratado siempre de forma prioritaria y esto solo se logra a través del humanismo». El parlamentario enfatizó que el país solo podrá avanzar con unidad nacional y donde tenga cabida el humanismo.


Candidata a diputada Rohna Vanegas tilda de «inhumana» actuación de Trinidad y Tobago con niños venezolanos

La candidata a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 2 del estado Miranda y la Alianza Venezuela Unida, Rohna Vanegas, manifestó su rechazo contra la acción del gobierno de Trinidad y Tobago al deportar el pasado lunes 23 de noviembre a 16 menores venezolanos.

Vanegas enfatizó que se les negó protección a los afectados y señaló que a estos se les puso en peligro al permitirles navegar en el mar. También, hizo un llamado a todos los sectores políticos para que además de fijar una postura individual ante el hecho puedan hacerlo de forma «conjunta» para «brindar respuestas a nuestros connacionales en Trinidad y Tobago».


Varios casos de coronavirus en equipos de liga de béisbol venezolana

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) anunció el lunes 23 de noviembre a través de su página web que, «después de realizar pruebas PCR a los jugadores, técnicos y personal relacionado (…) los primeros resultados han arrojado algunos casos positivos» de covid-19. El organismo que rige el béisbol profesional en el país, sin embargo, no especificó si los afectados por el virus son peloteros, miembros del personal técnico o  personas relacionadas con el torneo; previsto para arrancar el viernes 27 de noviembre.

El pasado miércoles 18 de noviembre, los directivos de la LVBP, en forma conjunta con el  representante del Gobierno nacional, el ministro de Deportes Mervin Maldonado, anunciaron que se permitirá la presencia de espectadores hasta un máximo del 30 por ciento de la capacidad de los estadios en la temporada de béisbol, reseñó Panorama.


Asesinan a tres pescadores en el Zulia

Henry José Rodríguez Valero (41), Noé Segundo Parra Labarca (51) y un tercer pescador cuya identidad está en proceso de verificación, fueron asesinados el pasado lunes en la Pesquera Casa Blanca, sector La Silva, La Cañada de Urdaneta (Zulia). Al sitio llegaron en una lancha sujetos armados y ataviados con vestimenta militar. Apuntaron a varios pescadores, le quitaron los celulares y luego dispararon. Posteriormente incendiaron varias embarcaciones.

Dos recibieron heridas por impactos de bala. Uno de ellos fue identificado como Endry de Jesús Carroz Fernández (36). Presumen que se trata de extorsionadores que frecuentemente cobran vacuna a los pescadores y otros comerciantes de la zona, destacó Últimas Noticias.


Colombia cerrará 2020 con récords en erradicación de hoja de coca y confiscación de cocaína

Colombia, el primer productor mundial de cocaína, cumplirá su meta de erradicar 130.000 hectáreas de hoja de coca este año y confiscará más de 456 toneladas de la droga, cifras con las que impondrá nuevos récords en su historia de lucha contra el narcotráfico, dijo el lunes el ministro de Defensa.

Ese país enfrenta una permanente presión por parte de de Estados Unidos, el principal destino de los envíos de cocaína, para reducir el área cultivada después de que las plantaciones llegaron a 212.000 hectáreas al cierre de 2019 con una capacidad potencial para producir 951 toneladas métricas anuales, según Washington. El presidente de Colombia, Iván Duque, se había propuesto erradicar 130.000 hectáreas en 2020, un 30% más en comparación con las 100.000 hectáreas destruidas el año pasado, cuando se confiscaron más de 434 toneladas de cocaína, señaló Reuters.

Post Views: 862
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda