• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #25Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2021

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 25 de octubre de 2021


EEUU rechaza «toma militar» en Sudán

El enviado especial de Estados Unidos para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman, calificó de «absolutamente inaceptable» la «toma militar» del Gobierno de transición en Sudán y advirtió que cualquier cambio por la fuerza pone en riesgo la ayuda estadounidense a ese país.

En un mensaje en la cuenta de Twitter de la Oficina de Asuntos Africanos del Gobierno estadounidense, Feltman subraya que Estados Unidos está «profundamente alarmado» por lo ocurrido en las últimas horas en Sudán, donde un grupo de militares ha arrestado al primer ministro Abdalá Hamdok.

Lo ocurrido, añade, va en contra de las aspiraciones democráticas del pueblo sudanés y es «absolutamente inaceptable».

Feltman recuerda además que, como se ha dicho ya repetidamente desde Washington, cualquier cambio en el gobierno de transición por la fuerza pone en riesgo la ayuda de Estados Unidos.


Japón levanta restricciones desde hace casi un año por covid-19

La región de Tokio y las otras más pobladas del país levantaron las restricciones que venían aplicando desde hace casi un año sobre establecimientos como bares y restaurantes para prevenir contagios de covid-19, ante la caída sostenida de estas infecciones.

La flexibilización de las medidas anticovid que entra en vigor este lunes significa que los negocios de hostelería y restauración dejarán de ver limitadas sus horas de operaciones y para servir alcohol, restricciones que seguían en vigor pese al levantamiento del estado de emergencia sanitaria el pasado día 1.

Por primera vez desde hace once meses, los bares, restaurantes y karaokes de Tokio y las tres regiones colindantes (Saitama, Chiba y Kanagawa) y Osaka podrán operar con normalidad, aunque deberán mantener medidas preventivas como un número máximo de cuatro comensales por mesa o la instalación de mamparas protectoras.


Enviado de la ONU pide restaurar el orden en Sudán

El Representante Especial del Secretario General de la ONU para Sudán, Volker Perthes, pidió «restaurar el orden constitucional» en Sudán tras el golpe de estado protagonizado por los militares en las últimas horas.

Perthes exige además en un comunicado «la liberación inmediata de todos los que han sido ilegalmente detenidos o puestos en arresto domiciliario», entre los que cita al primer ministro, Abdalá Hamdok, oficiales del gobierno y políticos, cuyas detenciones son «inaceptables».

El representante de la ONU responsabiliza a las fuerzas armadas -no usa la palabra «golpistas» – de garantizar la seguridad de quienes estén en su custodia, insta «a todas las partes a la moderación», y les pide volver al diálogo para restaurar el orden constitucional.


Cono del volcán isla de La Palma sufrió colapso

El volcán de la isla española de La Palma se encuentra en el momento de mayor actividad desde su erupción y le ha llevado a sufrir  un colapso parcial del cono, del que emana una gran fuente de lava, informa el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

«Estamos en el momento de más actividad», ha informado el portavoz de Involcan, David Calvo.

En declaraciones, Calvo ha manifestado que la emisión de gases es «un disparate», ya que se ha llegado a las 50.000 toneladas de dióxido de azufre, y el volcán emite más lava desde el pasado fin de semana, cuando se han abierto dos fisuras en un lateral del cono y una nueva boca.

Post Views: 1.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda