• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

#Entérate de otras noticias importantes de este #26Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENTÉRATE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2019

Estas son las noticias que también marcan la jornada de este viernes 26 de julio de 2019


FAO: En Venezuela 21,2 millones de personas pasan hambre 

El director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, aseguró que 21,2 millones de personas pasan hambre en Venezuela y destacó que el país es el mejor ejemplo de retroceso en la lucha contra el hambre a nivel mundial.

En entrevista con DW señaló que Venezuela siempre dependió de la importación de alimentos, pero a comienzos de la década del 2000, hizo grandes avances en la reducción del hambre, “Venezuela entró en la lista de los países que cumplían los objetivos de desarrollo del milenio de reducir el hambre a la mitad, y nosotros entregamos un reconocimiento al país por el trabajo realizado”, dijo.

Agregó que en ese momento se entregó el premio porque habían reducido el hambre a la mitad, y no por la coyuntura que vivían. “Era un premio para los países que lograran el objetivo del milenio, que era reducir los índices de hambre a la mitad hasta 2015, en comparación con el año 2000. No fue solo Venezuela. Fueron 72 países del mundo los que cumplieron esa meta” finalizó.


Venezolanos encabezan la lista de peticiones de refugio en Brasil 

El Ministerio de Justicia de Brasil informó que la petición de refugio de venezolanos en Brasil saltó en un 245% en el último año. El informe divulgado lleva por nombre “Refugio en Números” y expresó que en 2017 la cifra era de 17.685, mientras que en 2018 aumentó 61.681.

Este aumento hizo que los venezolanos pasaran a representar el 52% del total histórico de extranjeros que ha solicitado refugio ante el Gobierno brasileño. Por detrás de Venezuela, se ubican Haití (7.030), Cuba (2.749) y China (1.450


Ecuador anunció que censo para venezolanos iniciará en unas semanas 

La ministra del Interior de Ecuador, María Paula Romo, aseguró que el censo que anunció el presidente Lenín Moreno, para los ciudadanos venezolanos, radicados en el país iniciará en las próximas semanas. Las declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa en las que aseguró que no será un requisito obligatorio.

Romo aseguró que la intención del Gobierno ecuatoriano es “formalizar, regularizar, controlar” la situación que se está viviendo en el país con la inmigración de ciudadanos venezolanos. En este sentido, destacó que están preparando todos los requisitos y detalles sobre el censo.


Producción de crudo venezolano volvió a caer en julio

El Ministerio de Petróleo informó este viernes que el crudo volvió a caer y cerró la semana en 58,83 dólares o 404,22 yuanes; una pérdida de 1,87 dólares con respecto a los 417,07 yuanes o 60,70 dólares en los que se cotizó el periodo anterior. En el mismo reporte se informó que en julio el crudo venezolano se promedió en 59,90 dólares o 411,56 yuanes.

Desde el 2017, Venezuela comenzó a usar como divisa de referencia la moneda China, quien es uno de los mayores aliados políticos y comerciales del país; esto después que Estados Unidos sancionara financieramente a algunos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

 


Senador del partido de la FARC aseguró que Jesús Santrich no está en Venezuela 

El senador colombiano por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Julián Gallo Cubillos, aseguró que Venezuela desconoce el paradero del ex líder guerrillero Jesús Santrich quien, según el ex presidente Álvaro Uribe, estaría escondido en el país.

Las declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de la XXV edición del Foro de Sao Paulo, negó conocer el paradero de Santrich e invitó a preguntarle al general que ha afirmado que el ex guerrillero vive en Venezuela. «Nos extraña que son muy diligentes para decir dónde está Santrich, pero no ven hacia adentro los problemas de corrupción que tienen las Fuerzas Armadas de Colombia», sostuvo.


Bombardeos en Alepo causan más de 103 muertos entre ellos 26 niños 

Una decena de bombardeos perpetrados por el Ejército sirio y sus aliados en los últimos 10 días, causaron la muerte de 103 personas, entre ellas 26 niños en la zona de Alepo. La información fue publicada por las Naciones Unidas quien además criticó el silencio de la comunidad internacional ante estos hechos.

Por su parte la alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet indicó que estos ataques aéreos se producen en medio de una aparente indiferencia internacional y advirtió también que pese a las peticiones de la ONU, para que estos ataques no se dirijan contra objetivos civiles, «el Gobierno sirio y sus aliados ha continuado atacando instalaciones médicas, colegios y otras infraestructuras como mercados o panaderías».

 


Onudi entrega primer informe sobre rubros esenciales a administración de Maduro

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) entregó al gobierno de Nicolás Maduro el primer informe sobre el desarrollo de rubros fundamentales, con recomendaciones para incrementar la producción de arroz, café, cacao, caraota, maíz amarillo y blanco.

“Hoy es un día muy importante, porque Venezuela recibe el primer informe de la Onudi sobre el desarrollo de rubros fundamentales. Venezuela debe convertirse incluso en exportador de productos”, aseguró Maduro ante la delegación de la Onudi.

Post Views: 2.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
      noviembre 17, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda