• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #26Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este martes 26 de julio de 2022


Pista de patinaje en Puerto Ordaz, abrió nuevamente

Después de 13 años inoperativa, el Centro Comercial Ciudad Alta Vista II en Puerto Ordaz, abrió nuevamente las puertas de la pista de hielo.

La reapertura al público se hizo el sábado 23 de julio, pero el viernes 22 se llevó a cabo la reinauguración con invitados especiales y medios de comunicación, así como la presentación de un show de la película de Disney: Frozen.

Fue en febrero de este año cuando surgió la idea de reactivar la pista de hielo.

La pista de hielo mide más de 500 metros cuadrados, es más grande que la del Hotel Humboldt en Caracas y la de Maracaibo, y tiene capacidad para 60 personas, aunque solo permitirán el uso a máximo 30 personas por turno. También capacitaron a un grupo de jóvenes para servir de apoyo a los usuarios durante el disfrute de esta atracción.


Sociedad Orquideológica del Caroní reactiva sus muestras luego de 2 años de pandemia

Cada año la Sociedad Orquideológica del Caroní (SOC) acostumbraba realizar una muestra local o una exposición nacional, en la que participaban comerciantes y sociedades de otros estados del país y las orquídeas formaban parte de una competencia, eran evaluadas, se escogía a las mejores del cultivo y se entregaban los respectivos premios. Sin embargo, el estado de emergencia sanitaria a causa de la COVID-19 y el carente abastecimiento de gasolina en la ciudad han limitado el desarrollo de estas actividades tradicionales.

Para la organización retomar las dinámicas prepandemia conlleva unos primeros pasos, que incluyen la reciente alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana, la cual inició con la siembra de orquídeas, exhibidas en una muestra dentro de las instalaciones del alma mater.

El evento se ejecutó el 2 de julio, como parte de las actividades programadas por los 40 años de la sociedad y 61 años de Ciudad Guayana. Además, con la firma del convenio la Sociedad Orquideológica planea hacer cursos en los que enseñen sobre el cultivo, mantenimiento y fertilizantes para las orquídeas.

Asimismo, los próximos 2, 3 y 4 de septiembre la Sociedad Orquideológica del Caroní estima llevar a cabo la III Muestra Suroriental de Orquídeas en el espacio del lobby del Hotel Rosa Bela, ubicado en Puerto Ordaz.


Costo de inscripciones aumentó “exageradamente” en Guajira

Los padres y representantes adscritos a distintos colegios en el municipio Guajira, estado Zulia, denunciaron el alto costo de las inscripciones escolares en la región.

Los representantes manifestaron que durante una asamblea, las directivas de los planteles dieron a conocer el precio de las inscripciones para este año escolar 2022-2023.

María González, representante de la escuela de Fe y Alegría Paraguaipoa, alegó que el costo de las inscripciones en la institución es muy “exagerado”.

González señaló a Radio Fe y Alegría Noticias que tiene dos niños estudiando en la institución educativa y sus ingresos económicos no le alcanzan para cubrir el pago de ambos.

“No pude inscribir (a los niños) porque no me alcanza la plata”, expresó.

Agregó que todo el dinero que percibe está destinado a su hogar, pues solo le alcanza para la “comida del día a día”.


OMS recuerda que vacuna contra viruela del mono tardan unas semanas en desarrollar una respuesta inmunológica

Las vacunas contra la viruela del mono tardan unas semanas en desarrollar una respuesta inmunológica en el organismo, subrayó hoy Rosamund Lewis, experta en esta enfermedad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien insistió en que por ahora se descarta una vacunación masiva de poblaciones.

«Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos», indicó la directora de la respuesta de la OMS a esta enfermedad, quien citó entre posibles candidatos a vacunarse a familiares, amigos y contactos sexuales de personas en las que la enfermedad se haya confirmado, así como trabajadores sanitarios.

Lewis indicó que las vacunas recomendadas para esta enfermedad son por ahora tres: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000, inicialmente desarrolladas contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad pero que fue erradicada en el planeta hace más de 40 años.


Incendio al norte de la República Checa amenaza con extenderse hasta Alemania

Un incendio declarado el lunes en la localidad de Hrensko, al norte de la República Checa, y que obligó a evacuar una localidad, amenaza con extenderse al otro lado de la frontera con Alemania, informó hoy la cadena pública CT24.

Cientos de bomberos, apoyados por cuatro helicópteros y dos hidroaviones, trabajan en tareas de extinción del incendio en esta zona turística, que afecta a 30 hectáreas de bosque.

Los operarios no han dominado de momento el fuego, que se atribuye a las hogueras que los veraneantes encienden por la noche.

«Sin duda vamos a tratar sobre las medidas de seguridad, entre las que están prohibir la entrada al bosque. Supongo que las autoridades forestales de los alrededores también tratarán este tema», afirmó a la prensa local un portavoz del Parque Nacional de la Siberia Checa, afectado por el incendio.


UE cerró acuerdo para consumo de gas con vistas al invierno

Los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) cerraron un acuerdo político este martes sobre un plan para reducir el consumo de gas con vistas al invierno, ante la amenaza de un corte total del suministro por parte de Rusia.

«No ha sido una misión imposible. Los ministros han alcanzado un acuerdo político sobre la reducción de la demanda de gas, de cara al próximo invierno», informó la presidencia del Consejo de la UE, en manos de la República Checa este semestre.

Muchos de los titulares europeos, incluida la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, se mostraron optimistas a su llegada al Consejo extraordinario hoy sobre la posibilidad de alcanzar a un pacto y recalcaron la importancia de mostrar «unidad» en la UE frente al chantaje energético de Moscú.


Alemania teme que efectos económicos por escasez de gas

La gran industria alemana teme los efectos sobre la economía del país de una persistente escasez de gas, solo subsanable, a su parecer, si Europa muestra al presidente ruso, Vladímir Putin, una respuesta «solidaria».

«Estamos ante una prueba de resistencia para la solidaridad europea», afirmó el miembro de la presidencia de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Wolfgang Niedermark, en declaraciones recogidas por la televisión pública ARD.

La reducción de suministros rusos hace temer una «escasez persistente y a largo plazo», advierte el representante de la BDI, quien considera un «paso importante» el plan de la Comisión Europea (CE) para reducir en un 15 % el consumo de gas.

«La escasez persistente se viene sobre Alemania y sobre Europa. El conjunto de la sociedad, desde el empresariado, al sector público y el consumo privado deben ahorrar energía ahí donde sea posible», argumenta Niedermark.

Post Views: 1.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda