• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #26Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2021

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este viernes 26 de noviembre de 2021


Ofertas en EEUU llenan las tiendas del país

Las tiendas físicas recuperaron su protagonismo en el «Black Friday» estadounidense este año, donde ávidos compradores volvieron a formar largas colas a primera hora del día frente a grandes almacenes del país, reflejando una relativa vuelta a la normalidad, aunque la pandemia siguió afectando la disponibilidad de algunos productos.

Frente a los icónicos grandes almacenes de Macy’s, en pleno dentro de Nueva York, cientos de personas esperaban ansiosamente a atravesar sus puertas a las 6 de la mañana, cuando abrieron después de haber permanecido cerrados durante la jornada anterior, el día de Acción de Gracias.

Las carreras de Macy’s se vieron también en el American Dream Mall, uno de los centros comerciales más importantes de la costa este de EEUU, donde se aglomeraron clientes pese a que este año los problemas en las cadenas de suministros causados por el covid-19 se tradujeron en unas rebajas considerablemente menores.

Para este año, la Asociación Nacional de Minoristas de EEUU (NRF, en inglés) prevé que el 64 % de los compradores acudan a tiendas físicas, a diferencia de 2020, cuando la pandemia forzó a que muchas de las transacciones fueran online.


Marruecos prohíbe entrada de viajeros desde Sudáfrica

El Gobierno de Marruecos decidió prohibir la entrada en su territorio a todos los viajeros procedentes de Sudáfrica y de otros países de África meridional por la preocupación ante la aparición de una nueva variante de covid en el país africano.

El anuncio lo hizo el comité interministerial de coordinación y de seguimiento del dispositivo que rige los viajes internacionales durante la pandemia a través de un comunicado.

Se prohíben viajes desde y hacia Sudáfrica, Botsuana, Namibia, Lesoto, Esuatini, Mozambique y Zimbabue, así como los pasajeros que transitan por estos países, señaló la misma fuente.

Esta decisión, entra en el marco de las decisiones tomadas para preservar los logros de Marruecos en materia de gestión de la pandemia y ante «la degradación de la situación sanitaria en algunos países».


Comisión Europea propone detener tráfico procedente del sur de África para evitar expansión de la nueva variante de covid

La Comisión Europea propuso este viernes detener el tráfico aéreo procedente del sur de África para evitar la expansión en Europa de una nueva variante de la covid-19.

«La Comisión Europea propondrá, en coordinación estrecha con los estados miembros, activar el freno de emergencia para detener el tráfico aéreo desde la región del sur de África por la variante de preocupación B.1.1.529», anunció en su Twitter la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

La UE se sumaría así a la adopción de medidas similares adoptadas ya en Reino Unido e Israel.

Aunque la presidenta de la Comisión únicamente se refirió a la “región del sur de África” sin especificar a qué países afectaría –debe decidirse junto a los Estados miembros-, países como Israel que ya aplican también esta medida han suspendido los vuelos desde Sudáfrica, Lesotho, Botswana, Zimbabwe, Mozambique, Namibia y Eswatini.


OMS asegura que estudia alcance de variante descubierta en Sudáfrica

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que hoy determinará si la nueva variante del coronavirus descubierta en Sudáfrica, con un alto número de mutaciones, es clasificada como variante de riesgo, aunque aclaró que se tardará semanas en conocer el verdadero impacto.

«Los análisis preliminares muestran que la variante tiene un gran número de mutaciones que requerirán nuevos estudios, y nos tomará unas semanas entender su impacto», señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Christian Lindmeier, minutos antes de que comience la reunión de expertos.

El encuentro del Grupo Asesor de Expertos en la Evolución de Virus, que se organiza desde Ginebra aunque algunos de los participantes se conectarán virtualmente, analiza junto a colegas sudafricanos los últimos datos que se tienen de la variante, identificada por primera vez el pasado 11 de noviembre.

Pese a los pocos días transcurridos, se han encontrado ya una treintena de mutaciones de la variante en lugares como la propia Sudáfrica, Botsuana o Hong Kong (China), lo que ha generado preocupación y la reimposición de restricciones en algunos países europeos a los viajeros procedentes del sur de África.

Post Views: 896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda