Entérate de otras noticias importantes de este #27Dic

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este lunes 27 de diciembre de 2021
Naciones Unidas preocupado por aumento de violencia en Birmania
La nueva enviada espacial de Naciones Unidas para Birmania, Noeleen Heyzer, se declaró este lunes «profundamente preocupada» por el aumento de la violencia en el país y pidió un alto el fuego por el año nuevo.
La diplomática, oriunda de Singapur, «está profundamente preocupada por el aumento continuo de la violencia en el estado de Kayin y en otras regiones de Birmania», declaró su oficina en un comunicado. Se trata de su primera declaración desde su nombramiento, en octubre.
Las manifestaciones que se viven por todo el país contra el golpe de Estado militar de febrero fueron reprimidas con violencia, dejando más de 1.300 muertos y 11.000 detenidos, según un grupo de vigilancia local.
Los esfuerzos diplomáticos de Naciones Unidas y de la Asociación de las Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) para resolver la crisis apenas progresaron, de momento, ya que la junta hace caso omiso de sus peticiones.
Australia registra el primer fallecido por ómicron
Las autoridades australianas informaron el primer fallecido vinculado a la infección de la variante ómicron de la covid-19, mientras los contagios se disparan en el país oceánico.
La víctima es un hombre de unos 80 años con problemas de salud previos y habitante del estado de Nueva Gales del Sur, donde este lunes se anunciaron 6.324 nuevos casos.
Según los responsables del departamento de sanidad regional, el fallecido se infectó en un centro para la tercera edad donde permanecía alojado y ya había recibido la pauta completa de la vacuna contra la covid-19.
Sector turístico en Italia pide que rectificación de medidas sanitarias por covid-19
El sector turístico italiano pidió ayuda al Gobierno que palíen las consecuencias de las últimas medidas aprobadas para contener al coronavirus, que han supuesto numerosas cancelaciones o cambios solo en el periodo navideño.
Una nota publicada por EFE, señala que un informe de la mayor patronal del país, Confcommercio, avisa de los datos «desastrosos» para el turismo italiano en todo el 2021, con un desplome de 60 millones de llegadas y 120 millones de pernoctaciones respecto al 2019, en la prepandemia.
Pero solo para las vacaciones entre Navidad, Año Nuevo y el día de la Epifanía, el 6 de enero, de los 25 millones de viajes programados por los italianos hace solo pocos meses, cinco millones han sido suspendidos y 5,3 millones acortados.
Suiza aprueba tratamiento para covid-19 con Ronapreve
La autoridad reguladora de fármacos de Suiza, Swissmedic, aprobó el tratamiento de pacientes de covid-19 no hospitalizados Ronapreve, desarrollado por las farmacéuticas Regeneron y Roche y que se basa en un cóctel de anticuerpos monoclonales (casirivimab-imdevimab).
La aprobación del tratamiento, inicialmente presentado para pacientes sí hospitalizados, se ha decidido al demostrarse en pruebas que el fármaco contribuye a una reducción de los ingresos, destacó Roche en un comunicado.Los datos también parecen indicar una reducción de las infecciones en personas expuestas al coronavirus.
China canceló dos mil vuelos sin explicación
Casi 2.000 vuelos han sido cancelados y otros 2.700 acumulan retrasos este lunes, centenares de ellos con origen o destino en aeropuertos de China, cuyas autoridades no han indicado si se debe a la aplicación de nuevas medidas de control sanitario ni revelado otros motivos por el momento.
El portal especializado FlightAware indica que las cancelaciones se elevan a 1.954 (casi un tercio de ellas en Estados Unidos) y los retrasos, a 2.693.
Por aerolíneas, las dos más afectadas son China Eastern, con 400 operaciones canceladas y 62 retrasos, y Air China, que ha anulado 193 vuelos y tiene demorados otros 23, seguidas por Skywest, Lion Air y United.
Israel intenta frenar nueva ola por covid-19 con nuevas restricciones
Israel impuso nuevas restricciones en centros comerciales y tiendas de grandes dimensiones para frenar la nueva ola de covid-19 y la propagación de la variante ómicron, además de limitar las clases presenciales en escuelas de secundaria con bajas tasas de inmunización.
Las nuevas normas, que estarán en vigor durante nueve días, limitan el aforo en estos establecimientos de más de 100 metros cuadrados a una persona cada quince metros cuadrados, además de exigir presentar el «Green Pass» a la entrada, que prueba que la persona está vacunada o recuperada de covid-19 en los últimos seis meses.
Para los no vacunados, las normas del Green Pass exigen haber tenido una PCR negativa en las últimas 72 horas, algo que ha provocado las quejas de los dueños de estos establecimientos al considerar que desincentivará el flujo de clientes.
Fuente: EFE