• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 28, 2021

Entérate de otras noticias importantes que marcarán la jornada de este lunes 28 de junio de 2021


Sociedad de Infectología pide involucrar a las academias en proceso de inmunización

En entrevista con Unión Radio, el presidente de la Sociedad de infectología Manuel Figuera, calificó de inadecuado el manejo que se le ha dado al covid-19 en algunos países .

«Un manejo poco científico que se están tomando, más bien son acciones políticas sin ningún basamento científico. Trabajar en problema médico divorciada de la parte de la ciencia es inadecuado», expresó.

Figuera insistió en involucrar a las academias y distintas áreas científicas para darle credibilidad al proceso de inmunización.

«Estamos sembrando las circunstancias para tener una ola mayor, que hoy en día se está viendo en Sudáfrica , Argentina e incluso Chile que tiene uno de los porcentajes más alto de vacunación, porque hay una falsa sensación en la población de que porque están vacunados  están protegidos. Los vacunados no están protegidos totalmente».


Estación de metro en Londres se incendió y causó un herido

La estación de tren de Elephant and Castle, en el sur de Londres, fue el escenario de un incendio que causó un herido. La información fue suministrada por el Cuerpo de Bomberos de la capital británica (London Fire Brigade).

La brigada de bomberos envió quince camiones y un centenar de efectivos a sofocar las llamas. A través de un comunicado informaron que el fuego posiblemente se inició en unos garajes cercanos a dicha estación. Tres locales comerciales ubicados bajo las arcos que soportan las vías han resultado totalmente calcinados, al igual que seis vehículos.

«Ha habido un buen número de cortes de calles y estamos pidiendo a la gente que eviten acercarse al área y mantengan cerradas las ventanas y puertas mientras los bomberos trabajan para controlar el fuego», dijo el comandante de los bomberos James Ryan.


«Las vacunas son un derecho fundamental», reitera juventud de AD

Gerardo Ramírez, secretario juvenil de Acción Democrática en el municipio Chacao, denunció que el pasado domingo 27 de junio, fue suspendido el proceso de vacunación en el Liceo Gustavo Herrera del municipio Chacao, para ejecutar elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Gobierno.

“Condenamos esta acción arbitraria que va en desmedro del derecho a la vida y a la salud de nuestro pueblo. Elevamos nuestra voz de protesta por una acción que no dudamos en calificarla como criminal. La vacunación, en medio de una pandemia, debe ser una política pública primordial. El proceso interno del PSUV en Chacao podía hacerse en cualquier otro sitio y continuar la vacunación” señaló Ramírez.

Reconoció el político adeco que la información la obtuvo de un grupo de vecinos que se comunicaron con el, quienes habrían recibido mensaje para acudir al centro de vacunación y se consiguieron con la suspensión del mismo en razón del proceso interno del Partido de gobierno. El dirigente chacaoense advirtió que era una muestra más de indolencia de los miembros del gobierno. “No les importa nuestro pueblo” aseveró. Con información de nota de prensa


Milicias proiraníes en Irak confirman bajas tras ataque estadounidense

Combatientes del Hashed Al Shaabi en Irak murieron en ataques aéreos llevados a cabo la víspera por Estados Unidos, indicó este lunes 28 de junio  esta influyente coalición de paramilitares pro-iraní que amenazó con «vengar (a sus ) mártires». Estados Unidos indicó haber atacado el domingo milicias apoyadas por Irán en Irak y la vecina Siria, en respuesta a la multiplicación de ataques de drones contra sus intereses en Irak.

Asimismo, la milicia afirmó en el texto que espera «una señal de la Comandancia General (iraquí) para responder» y vengarse. Estados Unidos afirmó que los blancos de estos ataques eran las milicias, porque lanzan ataques con drones contra posiciones y soldados estadounidenses en Irak.

Siria informó por su parte de que un niño murió y otros tres civiles resultaron heridos en el bombardeo de anoche en las zonas fronterizas con Irak por la aviación estadounidense. La agencia oficial siria SANA, que cita fuentes locales no identificadas, indicó que la acción se produjo sobre la 1:00 am hora local  en las áreas rurales de Al Bukamal y precisó que ésta causó la muerte de un menor.


Biden ordena el segundo bombardeo en Siria e Irak en contra de grupos respaldados por Irán

Este domingo 27 de junio, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos bombardearon dos centros de almacenamiento de armas en Siria y uno en Irak, que eran respaldados por milicias iraníes. Esto, en respuesta al ataque del país persa al personal e instalaciones estadounidenses en Irak. 

La noticia la anunció el portavoz del Pentágono, John Kirby, pero no dio detalles del ataque. No se sabe si hay víctimas mortales o heridos. El presidente estadounidense, Joe Biden, agregó que el próximo lunes se pronunciará al respecto. Sin embargo, un funcionario de defensa dijo en una entrevista para Reuters que se usaron aviones F-15 y F-16 para propiciar los ataques. Además, aseguró que los pilotos que participaron en la misión se encuentran sanos y salvos, reseñó France 24. 

 Kirby justificó las acciones de las tropas diciendo que “Estados Unidos actuó de conformidad con su derecho a la legítima defensa. Los ataques eran necesarios para abordar la amenaza y tenían un alcance limitado”.


Gobierno colombiano apunta a alianza entre grupos armados en zona de atentado

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, afirmó este domingo que la guerrilla del ELN puede estar aliada con disidencias de las FARC y bandas criminales en la zona donde se cometió el atentado del pasado viernes contra el helicóptero en el que viajaban el presidente Iván Duque, dos ministros y otros funcionarios.

«Se ha recibido información de una posible alianza criminal narcotraficante entre el frente urbano del ELN y la disidencias de las FARC Grupo Residual Organizado Frente 33 con organizaciones narcotraficantes y criminales que delinquen en el Norte de Santander y tienen presencia en Venezuela», dijo Molano a la prensa.

El Gobierno colombiano no apuntó directamente a que estos grupos estén detrás del atentado, pero aseguró que cuentan con los «retratos hablados de quienes serían los responsables del atentado cometido contra el presidente de la República». Duque, Molano y el ministro de Interior, Daniel Palacios, así como el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, que lo habían acompañado a la visita a Sardinata, salieron ilesos del ataque al helicóptero, reseñó EFE. 


Dos de cada cinco peruanos cree que las elecciones presidenciales fueron limpias

Dos de cada cinco peruanos piensa que las recientes elecciones presidenciales peruanas entre el izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori fueron en general limpias y justas, según una encuesta publicada este domingo. El sondeo de la encuestadora Ipsos difundido en el diario El Comercio señaló que el 39% de los entrevistados piensa que hubo irregularidades menores en favor de ambos candidatos pero que no adulteraron el resultado final, que da una victoria por la mínima a Castillo al obtener el 50,12 % de los votos válidos.

La justicia de Perú rechazó demanda para repetir elecciones presidenciales. Solo el 13 % considera que hubo un fraude a favor de Castillo como sostiene sin pruebas fehacientes Fujimori, que solicitó anular unos 200.000 votos de zonas andinas, rurales y pobres donde su rival tuvo un apoyo abrumador, algo que los jurados electorales han rechazado en bloque por falta de evidencias. También hay un 13 % que sostiene que hubo un fraude a favor de Fujimori, pese a que no obtuvo la mayoría de los votos, al quedarse unos 44.000 votos por debajo de Castillo

Otro 15 % piensa que hubo más irregularidades a favor de Castillo y otro 12 % que estas fueron en mayor número favorables a Fujimori pero sin llegar a calificarlas de fraude, mientras que otro 8 % no precisó ninguna opinión.


Abuchean al rey Felipe VI en su visita a Cataluña

Simpatizantes de la independencia de Cataluña protestaron el domingo contra una visita del rey Felipe VI de España a Barcelona, en un momento en que cobran nuevo impulso las iniciativas de alto nivel para apaciguar las tensiones en la región. El monarca se encontraba en Barcelona, la capital regional, para participar en la inauguración del Congreso Mundial de Móviles, el cual comienza el lunes.

Son usuales las manifestaciones contra las visitas a Cataluña por parte del rey, que es un símbolo del gobierno de Madrid y ha criticado los movimientos separatistas. Pero a pesar de las posiciones encontradas y arraigadas, los sucesos recientes han dado lugar a la posibilidad de que altos funcionarios pudieran hallar una ruta hacia una solución negociada hasta cierto punto. Gran cantidad de gente participó en las manifestaciones del domingo, aunque mucho menos que en otras protestas de años recientes, reseñó AP. 

El presidente regional catalán, Pere Aragonès, que respalda la independencia de Cataluña, se reunirá el martes en Madrid con el presidente de gobierno Pedro Sánchez. Será el primer encuentro entre ambos desde que Aragonès se convirtió en presidente regional este año. Las conversaciones se llevarán a cabo exactamente una semana después de que el gobierno de Sánchez indultó a nueve separatistas catalanes que se encontraban en la cárcel debido a sus intentos para hacer que la región se separe de España.


El Papa se reunió con el secretario de Estado de EEUU durante 40 minutos

El papa Francisco y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, conversaron en el Vaticano durante 40 minutos, en un clima de cordialidad, informó la Santa Sede, que no dio más detalles.

«La audiencia de esta mañana con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony John Blinken, tuvo lugar en un ambiente cordial. Duró unos 40 minutos y fue una oportunidad para que el papa recordará el viaje que realizó en 2015 y para expresar su cariño y atención al pueblo de los Estados Unidos de América», dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado breve.

Blinken ha viajado a Roma para presidir este lunes una reunión de la coalición que integra a 83 países en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), alianza en la que también está España, por lo que al encuentro asiste la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. En su agenda oficial, Blinken también tiene previsto participar en un encuentro sobre la situación en Siria y sus necesidades humanitarias, y mantener conversaciones bilaterales con el primer ministro italiano, Mario Draghi, el presidente de la República, Sergio Mattarella, y el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio.


Moscú y San Petersburgo baten récords de fallecidos por covid

Moscú, el epicentro de la pandemia de la covid-19 en Rusia, y San Petersburgo, la segunda ciudad con más casos, han registrado este lunes nuevos récords de decesos por covid-19 con 124 y 110 fallecimientos, según las estadísticas oficiales.En total en Rusia han muerto 611 personas con coronavirus en las últimas 24 horas, de acuerdo con el centro operativo de lucha contra la propagación de la pandemia.

Las muertes por covid baten récords en Moscú por séptimo día consecutivo. Este domingo la capital rusa había registrado 114 fallecimientos por la enfermedad infecciosa. Las cifras de los muertos también crecen en San Petersburgo, sede de los cuartos de final de la Eurocopa, que ayer contabilizó 106 muertes por covid-19. De acuerdo con el último recuento oficial, los positivos en Moscú ascendieron en un día a 7.246, y en San Petersburgo, a 1.335

El alcalde moscovita, Serguéi Sobianin, volvió a recordar este lunes que la cepa india de coronavirus que se extiende ahora por la ciudad es «más contagiosa y más mortal». Las autoridades moscovitas insisten en que para frenar la pandemia es preciso llevar a cabo una «rápida vacunación masiva», puesto que las otras medidas, como un confinamiento, son de carácter provisional. Por su parte, Sanidad  informó que más de 21 millones de un total de 146 millones de rusos ya han recibido la primera dosis de la vacuna, una cifra considerada muy baja para lograr la inmunidad de rebaño este año. Fuente: EFE. 


Honduras recibe 1,5 millones de vacunas anticovid-19 de Estados Unidos

Honduras, que solo ha podido inmunizar contra el covid-19 a unas 62.000 personas por falta de vacunas, recibió  1,5 millones de dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, informaron las autoridades el domingo  27 de junio. Durante la ceremonia de recepción de las vacunas, transportadas desde Miami al aeropuerto de San Pedro Sula, 180 km al norte de la capital, el mandatario hondureño Juan Orlando Hernández destacó su agradecimiento «con nombre y apellido al presidente (Joe) Biden (y) a la vicepresidenta Kamala Harris».

El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes una donación de 14 millones de dosis de vacunas a América Latina y el Caribe en el marco del programa Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Puerta dijo que con la entrega estadounidense Honduras ha recibido cerca de dos millones de dosis donadas por Israel, El Salvador, México y a través del mecanismo Covax. También ha comprado inmunizantes a Rusia.

Médicos hondureños criticaron al gobierno de Hernández por el atraso de tres meses con que las personas que recibieron una primera dosis se inyectarán la segunda. Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó en un comunicado que apenas 62.000 personas han sido completamente vacunadas en el país, una de las tasas más bajas en América Latina, porque los inmunizantes están «fuera de alcance» de la población. Fuentes: DW/EFE/AFP

Post Views: 813
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante "guerra comercial" de EEUU
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer...
      mayo 10, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones...
      mayo 10, 2025
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda