• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #29Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 29 de enero de 2022


Justicia peruana prohíbe salida del país a directivos de Repsol

La justicia peruana decidió este viernes 28 de enero la prohibición de salida del país, durante 18 meses, a los directivos de la refinería La Pampilla, operada por la empresa española Repsol, tras el derrame de petróleo ocurrido al norte de Lima, que afectó 8,9 kilómetros cuadrados de costa y mar.

La medida judicial implica a Renzo Tejada, jefe del Terminal Marítimo 2 de La Pampilla; a Gisela Cecilia Posadas Jhong, gerente de Repsol en Perú para la Calidad de Medio Ambiente, y a José Reyes Ruiz, gerente de Producción.

El derrame de crudo se generó el pasado 15 de enero cuando era descargado del buque «Mare Doricum» en la mencionada refinería del Callao, pero la empresa reportó inicialmente sólo siete galones vertidos. Las autoridades estimaron inicialmente que el derrame fue de unos 6.000 barriles, pero el Ministerio del Ambiente informó este viernes que el total ascendería a 11.900 barriles.


EEUU espera un «mensaje claro» de la ONU contra el uso de la fuerza en Ucrania

Estados Unidos espera que la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ucrania, convocada para el lunes 31, sirva para que la comunidad internacional presione a Rusia con un «mensaje claro» en contra de una posible intervención militar y para que Moscú dé explicaciones de su comportamiento y confirme su disposición al diálogo.

Así lo aseguró este viernes un alto funcionario estadounidense que habló con los periodistas bajo condición de anonimato y que defendió la importancia de involucrar al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas en la actual crisis.

Post Views: 2.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas de prevención
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto" gracias al estado Guayana Esequiba
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro liberar a presos políticos
    • Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
    • ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #3May
mayo 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas...
      mayo 13, 2025
    • Alto Comisionado de las Naciones Unidas pide a Maduro...
      mayo 13, 2025
    • Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda