• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #29Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2023

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 29 de julio de 2023


Delegación de Unesco visitó Odesa para verificar daños causados por ataques rusos

Una delegación de la Unesco llegó este sábado a la ciudad ucraniana de Odesa para evaluar los daños causados por los ataques rusos que se produjeron entre los días 19 y 23 de julio, informó el gobernador de la región, Oleg Kiper.

El jefe de la Administración Militar Regional de Odesa anunció, en su canal de Telegram, que se ha reunido con representantes de la agencia de la ONU y publicó varias fotos que reflejan el encuentro de su equipo con los miembros de la delegación.

«Han llegado a Odesa con la misión de llevar a cabo una evaluación comprehensiva de los daños sufridos por objetos culturales y religiosos a causa de los ataques con misiles rusos», escribió.

Kiper agregó que las autoridades prestarán todo el apoyo posible a la delegación, que documentará los efectos de los ataques durante los próximos cuatro días.


Mitad del servicio de trenes detenida en Reino Unido por huelga

Una nueva jornada de huelga ha obligado este sábado a la suspensión de la mitad del servicio de trenes en el Reino Unido, debido al paro secundado por más de 20.000 ferroviarios.

El principal sindicato del sector, el Rail Maritime and Transport (RMT), convocó por segundo sábado consecutivo esta movilización, que se suma a las huelgas en los ferrocarriles británicos que se vienen manteniendo desde hace más de un año para reclamar mejoras salariales y de condiciones de trabajo.

Está previsto que la huelga de hoy afecte a la mitad de los servicios de trenes, y algunos de los cuales finalizarán más temprano de lo habitual, por lo que las alteraciones se notarán hasta la mañana del domingo.

En declaraciones a la BBC, el secretario general del RMT, Mick Lynch, dijo que «no sabe» cuándo acabarán las movilizaciones, ya que, a su juicio, se encuentran frente a «un Gobierno que no negocia».

Consideró que ahora mismo la prioridad no es tanto las subidas salariales, pese a no haberlas recibido en cuatro años, sino evitar el despido de nuevos trabajadores.


EEUU ordena la salida de su personal de embajada en Haití

Estados Unidos ordenó la salida de Haití de familiares de empleados de su Gobierno y de aquellos trabajadores de la embajada que no cumplan labores de emergencia, ante la degradación de la seguridad en el país caribeño.

En una alerta en la página web de la embajada estadounidense en Haití se comunica la decisión al respecto adoptada por el Departamento de Estado de EEUU.

También se reitera el llamamiento efectuado la víspera y se indica que los ciudadanos estadounidenses en Haití deberían salir lo antes posible en medios de transporte comercial u otras opciones privadas, «a la luz de la situación actual de seguridad y los desafíos en cuanto a infraestructura».

«Los ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Puerto Príncipe deben seguir las noticias locales y solo hacerlo cuando se consideren seguros», agrega la nota, que pide no viajar a Haití ante los secuestros, la delincuencia, los disturbios civiles y las deficitarias infraestructuras sanitarias.


Venezuela consigue bronce en mundial de esgrima por primera vez en la historia

El equipo venezolano de esgrima alcanzó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Esgrima celebrado en Milán, con una victoria contra la selección de Corea del Sur por un marcador de 45 – 44.

Los cuatro venezolanos que conforman el equipo, Rubén Limardo, Jesús Limardo, Francisco Limardo y Gabriel Lugo, lograron derrotar a algunas de las favoritas durante la competencia, como España y Hungría, pero perdieron las semifinales contra Italia y disputaron el tercer lugar contra la delegación coreana.

Fue el esgrimista Rubén Limardo quien disputó el combate por el tercer lugar, marcando así un hito en la historia deportiva de Venezuela al conseguir una presea por primera vez en un mundial de este deporte.

El Campeonato Mundial de Esgrima es la competencia que se disputa para conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos. Por lo tanto, con este resultado, el cuarteto de esgrima venezolano se asegura un lugar en París 2024.

Post Views: 1.793
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #15May
      mayo 15, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
    • Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela hasta el #12May

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #4May
mayo 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3May
mayo 3, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza...
      mayo 15, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina:...
      mayo 15, 2025
    • Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda