• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #2Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate 2 de agosto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este martes 2 de agosto de 2022


Perú registró la primera muerte de una persona con viruela del mono

Perú registró la primera muerte de una persona infectada con viruela del mono, en momentos en que los casos de contagios superaron los 300 en el país, informó una autoridad sanitaria.

Se trata de «un paciente que llegó sumamente grave al hospital con viruela del mono y cuya salud se había debilitado tras abandonar su tratamiento contra el VIH/sida», dijo el director del Hospital Nacional Dos de Mayo, Eduardo Farfán, tras confirmar el deceso a la radio RPP.

«El paciente no ha fallecido por viruela del mono sino por una septicemia» provocada por tener débil su sistema inmunológico, agregó el director del hospital, ubicado en Lima.

El paciente, un hombre de 45 años, había sido internado el miércoles «sumamente infectado» con viruela del mono y «los gérmenes que pululaban por la piel le comprimieron los pulmones».


Inundaciones en Kentucky, EEUU, dejaron 37 muertos

Las fuertes lluvias regresaron a Kentucky (EEUU), donde las inundaciones de la última semana han dejado ya 37 muertos, según el último recuento de las autoridades.

El gobernador del estado, Andy Beshear, subrayó en una rueda de prensa que todavía hay cientos de personas desaparecidas, por lo que las autoridades prevén que la cifra de muertos continúe subiendo a medida que avanzan las labores de rescate.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, inglés) mantiene al centro, sur y este de Kentucky en alerta por inundaciones y predice que las lluvias torrenciales seguirán el martes.


OMS pide a la comunidad internacional 123 millones de dólares para hambruna en África

La crisis alimentaria global ha dejado a millones de personas en riesgo de hambruna en el Cuerno de África y puede derivar en una grave crisis sanitaria, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pide a la comunidad internacional 123 millones de dólares para atender esta emergencia.

Unos 80 millones de personas en siete países afectados (Etiopía, Somalia, Yibuti, Sudán, Sudán del Sur, Kenia y Uganda) sufren inseguridad alimentaria por la actual crisis, agravada tanto por conflictos locales como por el de Ucrania.

«Esa inseguridad alimentaria, el hambre y la malnutrición están causando una compleja y aún no del todo conocida emergencia sanitaria», advirtió en rueda de prensa el subdirector general de la OMS Ibrahima Socé Fall.


Ucrania evacúa la región de Donetsk en el este del país

Las autoridades ucranianas dieron por iniciada la evacuación obligatoria de la población de la región del Donetsk, en el este del país, mientras siguen los intensos combates en esa parte del país.

La viceprimera ministra ucraniana y titular del departamento para la reintegración de los territorios ocupados, Iryna Vereshchuk, anunció el primero de los transportes para mujeres, niños, ancianos y personas con movilidad reducida, informa el portal Ukrinform.

De acuerdo con esta fuente, el primer tren partió de la región y se espera que llegue mañana a Kropyvnytskyi.

Vereshchuk insistió en que todas esas personas están contando con todo el apoyo físico requerido para las operaciones y que tienen garantizada su reubicación en zonas seguras.


Portaviones de la Armada china se encuentran navegando fuera de sus bases

Los dos portaaviones de la Armada china se encuentran fuera de sus bases y navegando horas antes de la posible llegada a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, una visita a la que Pekín ha advertido de que responderá con contundencia.

El portaaviones Liaoning dejó su base en el puerto de Qingdao (provincia de Shandong, este) el domingo, mientras el Shandong zarpó el lunes desde el de Sanya (provincia de Hainan, sur) acompañado por un buque anfibio de asalto, reportó el diario oficialista Global Times.

De acuerdo a ese medio, las últimas posiciones de los buques se situaban en el Mar de China Meridional, mientras en declaraciones difundidas por la televisión estatal CCTV uno de los oficiales del Shandong, Xu Ying, afirmó que el portaaviones realizaba «maniobras rutinarias de entrenamiento».


EEUU asegura que presidenta de la Cámara de Representantes puede viajar a Taiwán si así lo desea

La Casa Blanca afirmó que la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, la demócrata Nancy Pelosi, «tiene derecho» a viajar hacia Taiwán si así lo decide, en medio de las informaciones de la prensa estadounidense que indican que tiene planes de hacerlo.

El coordinador de Comunicaciones del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, recordó en una rueda de prensa que Pelosi, quien se encuentra actualmente inmersa en una gira por Asia, no ha dicho si viajará a la isla.

«Hemos dejado muy claro desde el principio que ella tomará sus propias decisiones y que el Congreso es una rama independiente del Ejecutivo. Nuestra Constitución contempla la separación de poderes», apuntó.
Reiteró que la postura de EEUU no ha cambiado respecto a Taiwán y que se opone a cualquier cambio unilateral del «statu quo» tanto por parte de isla como por parte de Pekín.

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU arrancó este lunes en Singapur una gira por Asia, aún sin confirmar si Taiwán está en su agenda.

Post Views: 1.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Misión de Determinación exige detener la "práctica estatal" de aislar presos políticos
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por "terrorista"
    • Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre "enemigos extranjeros", dictamina jueza
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
    • Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Misión de Determinación exige detener la "práctica...
      mayo 14, 2025
    • Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre "enemigos...
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda