• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #2Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este martes 2 de febrero de 2021


Infectólogo, Julio Castro advierte que Venezuela necesita un plan de vacunación robusto

El médico infectólogo Julio Castro, recalcó que en medio de la pandemia por covid-19, Venezuela necesita un plan de vacunación que permita inmunizar a “la mayor (cantidad) de gente posible. En ese sentido, durante una entrevista para Unión Radio, el especialista sostuvo que en la mesa de conversación en la que participan: el gobierno, la oposición y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han abordado el tema del control de las vacunas.

«En eso estamos trabajando fuertemente (…) todos tenemos claro en esa mesa que esa era la base para ir más adelante con el mecanismo del Covax y hemos hablado sobre el tema», agregó, Castro, quien insistió en que, «Venezuela no puede tener una vacuna de la oposición y una vacuna del gobierno. Nosotros tenemos que tener un solo plan de vacunación y esto tiene que ser un elemento que nos una trasversalmente», dijo.

A su juicio, la vacunación contra el covid-19 debe ir más allá de un acuerdo entre el gobierno y la oposición, sino que además tienen que ser incluidos los sectores académicos, ONG, asociaciones civiles. «Cada institución tiene para aportar en ese tema”. Finalmente  Castro, enfatizó que para finales de este año,  el país debería tener ”aunque sea” al 50% de la población vacunada. 


Falleció el periodista Pastor Heydra a causa del covid-19

El periodista y político venezolano Pastor Heydra falleció este martes en el estado Nueva Esparta a causa del coronavirus.

El ex ministro del gobierno de Carlos Andrés Pérez estuvo varios días hospitalizado tras sufrir un accidente cerebro vascular derivado del covid-19. Heydra fue diputado al Congreso y a la Asamblea Nacional. Además, fue director del diario digital Qué pasa Margarita.


Diego Molano es el nuevo ministro de Defensa colombiano

El presidente de Colombia, Iván Duque, nombró este martes a uno de los directores de su gabinete, Diego Molano, como nuevo ministro de Defensa, una de las carteras más importantes del país y un puesto que quedó vacío tras la muerte por la covid-19 el pasado 26 de enero de Carlos Holmes Trujillo.

«He designado como nuevo ministro de Defensa al doctor Diego Molano Aponte, quien se venía desempeñando como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República», afirmó Duque en una declaración.

Miembro del oficialista Centro Democrático, partido formado por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), y hombre cercano a Duque, Molano había ejercido como director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y concejal de Bogotá entre 2016 y 2019.


Más de 200 personas han sido detenidas en Rusia, mientras se celebra el juicio de Navalni

El juicio al líder opositor ruso Alexéi Navalni a petición del Servicio Federal Penitenciario, que demanda para él la pena de tres años y medio de prisión, comenzó este martes 2 de febrero, en el Tribunal Urbano de Moscú.

Navalni, que fue llevado a la corte desde la prisión de Matrósskaya Tishiná, es asistido por la abogada Olga Mijáilova, que llegó a la sede judicial acompañada por la esposa del líder opositor, Yulia.

Al menos 237 personas han sido detenidas en las inmediaciones del Tribunal Urbano de Moscú, donde se celebra el juicio al líder opositor, según informó OVD-Info, una organización de seguimiento de persecuciones políticas.


China le pide a la comunidad internacional no dañar «estabilidad» en Birmania

China aseguró que los movimientos de la comunidad internacional «no deben dañar la estabilidad» política y social de Birmania, horas antes de que se reúna el Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la situación en la nación asiática tras el golpe de Estado del lunes.

«Cualquier movimiento de la comunidad internacional debe ayudar a la estabilidad política y social de Birmania, a promover una solución pacífica y evitar más conflicto», dijo el portavoz de Exteriores chino Wang Wenbin en la rueda de prensa diaria.

China confía en que todas las partes en Birmania «resuelvan correctamente sus diferencias de acuerdo con la Constitución y la ley», añadió el portavoz, quien afirmó que China está negociando con todos los sectores implicados.


ONU se reunirá para abordar el golpe de Estado en Birmania

El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá este martes una reunión de urgencia para abordar el golpe de Estado en Birmania, según acordaron este lunes los Estados miembros.

Está previsto que el encuentro tenga lugar a partir de las 10:00 de la mañana hora de Nueva York, según indicó la delegación del Reino Unido, que preside el Consejo durante el mes de febrero.

El Ejército de Birmania declaró, el lunes 1 de febrero, estado de emergencia y tomó durante un año el control político del país tras detener a varios miembros del Gobierno, incluida a la líder birmana y Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.


Plan Vuelta a la Patria retornó a 86 venezolanos desde Ecuador

Cancillería informó que en las últimas horas un grupo de 86 venezolanos que se encontraba en Ecuador retornó al país con el Plan Vuelta a la Patria.

Por su parte, el Ministerio de Comunicación e Información indicó que dichos ciudadanos se encontraban en Guayaquil, la segunda ciudad más poblada de Ecuador, y llegaron al aeropuerto de Maiquetía.

El viceministro para el Transporte Aéreo y presidente de la aerolínea Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, fue parte del operativo que contó con todas las medidas de bioseguridad.

Post Views: 596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
junio 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda