• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #30Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate de otras noticias importantes de este #30Jul
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este jueves 30 julio de 2020


Aseguran que en Miranda se reducirá en 75% concentraciones tras cronograma de compra de alimentos

El gobierno de Miranda informó el miércoles que el cronograma para la compra de alimentos en cuarentena, permitirá reducir en un 75% la movilidad de las personas en los comercios de los municipios de la entidad, gracias a la aplicación del Decreto Nº 2020-0100. A través de nota de prensa, la Gobernación puntualizó que el decreto tiene una vigencia de 30 días a partir del 29 de julio, con el fin de cortar las cadenas de contagios por covid-19, ante el aumento de contagios por el brote, destacó AVN.

Con el decreto disminuirá la concentración de personas en los comercios, supermercados, abastos, aunado a la implementación de las medidas de seguridad como el uso de tapabocas, gel antibacterial y el distanciamiento social, señaló el secretario de Seguridad y Paz Ciudadana de Miranda, Lenín Sosa.


Gobierno argentino presenta proyecto para reformar Justicia

El Gobierno argentino presentó el miércoles un proyecto de ley para reformar la Justicia que busca ampliar la cantidad de juzgados federales para quitarles poder, un plan cuestionado por la oposición al considerar que el oficialismo intenta manipular a los tribunales. El proyecto, uno de los primeros que el presidente Alberto Fernández quiso impulsar tras asumir en diciembre pasado, pretende elevar de 12 a 46 los juzgados federales, muy cuestionados en las últimas décadas por su supuesta afinidad con los Gobiernos de turno, reseñó Reuters.

“Debemos terminar con la concentración de la justicia federal”, dijo a Reuters la ministra de Justicia, Marcela Losardo. Además, el presidente convocó a una comisión asesora compuesta por 11 expertos para que evalúe qué otros cambios necesita la Justicia, lo que disparó conjeturas de la oposición sobre un posible intento del Gobierno por reformar la Corte Suprema para controlarla. Algunos miembros de la coalición oficialista tienen causas pendientes en la Justicia por corrupción, incluyendo a la actual vicepresidenta y exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner.

Post Views: 722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #18Ago
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría...
      agosto 29, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda