• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 3, 2021

Entérate de otras noticias importantes que marcarán la jornada de este martes 3 de agosto de 2021


Ecuador anunció que llegaron 200 mil vacunas chinas Cansino

El Gobierno de Ecuador anunció este martes que llegó al país el primer lote con 200.000 vacunas contra la covid-19 de la farmacéutica china Cansino, de una sola aplicación, y que serán destinadas a la inmunización de personas que habiten en zonas de difícil acceso.

La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia precisó que el cargamento de las dosis de Cansino llegó la mañana de este martes al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

Asimismo, explicó que, al tratarse de vacunas monodosis o de una sola aplicación, este primer lote permitirá inmunizar completamente a 200.000 personas, a diferencia de otras vacunas que se usan en el país y que requieren de dos aplicaciones para completar el tratamiento.

En Ecuador se aplican vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer, de la china Sinovac y de la británica AstraZeneca, que requieren de dos dosis.


Nueva York pedirá certificado de vacunación en restaurantes y gimnasios

La ciudad de Nueva York va a requerir una prueba de vacunación contra la covid-19 para toda persona que quiera comer en el interior de un restaurante, entrar a una sala de conciertos o usar un gimnasio, entre otras cosas, según adelantaron este martes varios medios locales.

Está previsto que el alcalde, Bill de Blasio, anuncie la medida hoy mismo y que estas nuevas normas estén plenamente en vigor para mediados de septiembre, tras un periodo de transición que arrancará durante este mes.

Nueva York es la primera ciudad de Estados Unidos que anuncia este tipo de requisitos, con los que busca dar un nuevo impulso a la campaña de inmunización, que se ha ralentizado en los últimos meses por las reticencias de muchos ciudadanos a vacunarse.


Tribunal Superior Electoral abre investigación contra Bolsonaro 

El Tribunal Superior Electoral (TSE) ha aprobado la apertura de una investigación administrativa contra el presidente, Jair Bolsonaro, por ataques al sistema electoral, así como la petición al Tribunal Supremo Federal de que incluya al mandatario en el caso sobre la difusión de «fake news».

El pleno del tribunal ha tomado estas decisiones por unanimidad, según recoge el medio brasileño G1, que precisa que la investigación en el seno del ente electoral abordará posibles delitos de corrupción, fraude, propaganda extemporánea, abuso de poder y conducta prohibida en sus declaraciones contra el sistema electoral y el planteamiento de fraude de cara a los próximos comicios de 2022.

La petición de la inclusión de Bolsonaro en la pesquisa sobre difusión de noticias falsas se ha realizado ya de forma oficial a través de una carta del presidente del TSE, Luis Roberto Barroso, al magistrado del Supremo Alexandre de Moraes.


China regresa al confinamiento parcial con el objetivo de frenar rebrotes

China emprendió campañas de test masivos y decretó confinamientos parciales en varias ciudades del país con el objetivo de frenar los últimos rebrotes que han causado ya más de 300 infectados y que los medios oficiales consideran los peores desde el comienzo de la pandemia.

La alta capacidad de contagio de la variante delta está poniendo a prueba las estrictas medidas de control y prevención de las autoridades chinas para frenar la covid, aunque los expertos locales confían en que la tasa de vacunación y la experiencia acumulada hasta ahora impidan un rebrote a gran escala.

Estas medidas pasan por realizar, en cuanto se considere necesario, rondas de test masivos en cortos periodos de tiempo y en confinamientos selectivos en aquellas zonas en las que se detecten casos para trazarlos, aislarlos y obstaculizar la propagación del virus.

Entre las ciudades que ya han emprendido pruebas de ácido nucleico a todos sus residentes se encuentra Wuhan, de 11 millones de habitantes, donde se notificaron los primeros contagios de covid a finales de 2019 y que llevaba desde junio de 2020 sin presentar infecciones a nivel local.


Ebrahim Raisí es ratificado como presidente de Irán

El líder supremo de Irán, Alí Jameneí, ratificó este martes al clérigo rigorista Ebrahim Raisí como nuevo presidente del país y aseguró que tiene un brillante historial de gestión para seguir el luminoso camino de la revolución.

En la ceremonia de aprobación, celebrada en el espacio religioso Hoseiniye Imán Jomeiní, en el centro de Teherán, participaron los principales responsables políticos y militares del país.

Raisí, quien ocupaba hasta hace poco la jefatura del Poder Judicial, ganó las presidenciales del pasado junio con casi un 62 % de los votos, en unos comicios marcados por una baja participación y en los que el moderado Hasan Rohaní no podía optar a la reelección.

El decreto de ratificación, leído por un responsable de la oficina de Jameneí, destacó que el nuevo presidente es una persona «popular, de alto rango y descendiente de la familia del profeta Mahoma».


Grecia enfrenta ola de calor con más de 46 grados

La ola de calor en Grecia alcanzará previsiblemente este martes su pico tras registrar ayer temperaturas que llegaron puntualmente a los 46 grados, y superaron así el récord de 1987 en que una canícula de estas características a finales de julio dejó 1.300 muertos en el país.

Según informó Protección Civil, todos los sistemas de prevención están en alerta máxima, sobre todo el control por aire y tierra de zonas en las que se pueden producir incendios, si bien el riesgo es muy elevado en la mayor parte del país.

Desde hace varios días, los bomberos luchan por extinguir un incendio en la isla de Rodas, y después de evacuar preventivamente algunos pueblos se han podido evitar daños mayores.

En los últimos días se han registrado también incendios en el norte del Peloponeso, y el más reciente, en la unidad periférica de Ftiótide, en el centro de Grecia, precisamente la zona en la que ayer se registró el récord histórico de calor, con el termómetro marcando 46,3 grados en el pueblo de Makrakomi.

Post Views: 922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Faces UCV rechaza "campaña" contra académicos tras...
      agosto 14, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda