• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #3Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENTÉRATE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2020

Lea las noticias más relevantes que marcaron la jornada de este martes 3 de marzo


Unos 200 detenidos inician huelga de hambre en Cicpc Lara

El lunes 2 de marzo familiares de los presos de la Subdelegación del Cicpc de Barquisimeto, estado Lara, iniciaron una huelga de hambre en reclamo por el hacinamiento y maltratos generalizados a los que son sometidos, según reseña nota de prensa del Observatorio Venezolano de Prisiones.

Son al menos 200 presos los que se encuentran en los calabozos y el OVP conoció que la capacidad de las instalaciones es para unas 30 personas. A esto se suman las denuncias de golpizas, al punto que a quienes les correspondía traslado a tribunales el lunes, no fueron llevados para que ningún juez observara el estado en el que se encontraban.


Denuncian abandono de colegio público en San Félix

Las instalaciones de la escuela básica nacional Libertador Bolívar en la parroquia Dalla Costa en San Félix, estado Bolívar, quedaron abandonadas a su suerte. Las autoridades de la zona educativa han hecho caso omiso a las denuncias formuladas por directivos, maestros, padres y representantes.

La denuncia la formularon Renni Rivas, secretario juvenil de Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) en el estado Bolívar, y Pedro Aguilera, secretario general de la organización en el municipio Caroní. Tras hacer un recorrido por el plantel, Rivas, quien también es representante de la Plataforma Nacional Juvenil 2020, encontró “pupitres en mal estado, niños viendo clases en el suelo, una infraestructura carente de agua, de electricidad y hasta de comedor” dijo.


La Nasa abre nueva convocatoria en EEUU para formar astronautas

La Nasa abrió el lunes 1 de marzo, una nueva convocatoria para aquellos ciudadanos estadounidenses con un postgrado en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas y dos años de experiencia profesional, que quieran ser astronautas del programa Artemis, una iniciativa con la que se busca reanudar los viajes a la Luna, a Marte y reconquistar el liderazgo en el espacio.

La primera generación de astronautas de Artemis, formada por cinco mujeres y seis hombres, se graduó el 10 de enero, después de haber realizado un curso de entrenamiento de más de dos años. A la primera convocatoria se presentaron más de 18.000 personas, según informó la Nasa en su día. El plazo para inscribirse finaliza el 31 de marzo.


Netanyahu se impone en elecciones de Israel pero no alcanza mayoría para formar gobierno

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, encabezaba este martes los resultados de las elecciones generales, pero no tenía una mayoría suficiente para formar un gobierno en los terceros comicios nacionales en menos de un año, mostraron los datos parciales de un recuento oficial, destaca Reuters.

Netanyahu, líder del partido derechista Likud, se impuso en la votación del lunes sobre su principal contrincante, Benny Gantz, después de que las encuestas a boca de urna proyectaran que el exjefe de las fuerzas armadas iba a lograr más apoyo. Pero con casi tres cuartas partes de los votos contados, Netanyahu permanecía a tres escaños de obtener la mayoría en el Parlamento israelí, una brecha que de mantenerse al completarse el recuento devolvería el escenario político del país a un punto muerto.


Médicos chinos piden criterios de alta más estrictos tras nuevos positivos de coronavirus

Los casos de pacientes en China recuperados del coronavirus, pero que volvieron a dar positivo a la infección, hacen dudar a la comunidad médica del país sobre los criterios aplicados para dar de alta a las personas de los centros de salud. China registra 80.000 casos del nuevo coronavirus, que se identificó a fines del año pasado. Se cree que emergió en un mercado en Wuhan que comerciaba ilegalmente con vida silvestre.

Mientras que casi 3.000 personas murieron, más de 47.000 se recuperaron y fueron dadas de alta. Pero semanas después, médicos en diferentes partes del país informaron que algunos pacientes volvieron a dar positivo por el patógeno. Esto ha suscitado preguntas sobre el verdadero estado de recuperación de las personas y su potencial para propagar el virus sin mostrar síntomas, reseña Reuters.


Adolescente presuntamente se suicidó tras pelea con sus padres

Un adolescente de 16 años, presuntamente se suicidó la mañana de este miércoles en la avenida Boyacá (Cota Mil), a la altura del Sebucán. Funcionarios de seguridad localizaron un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, en la vía. Al acercarse observaron un cuerpo sin vida debajo del puente de Los Chorros.

El periodista Román Camacho, informó desde su cuenta en Twitter, que los familiares del joven explicaron que en la noche del lunes había discutido con sus padres, quienes le quitaron el teléfono móvil. Esto lo habría motivado a llevarse el carro mientras ellos dormían y saltar del puente.


Afirman que propuesta de recortes OPEP es suficiente para que el barril vuelva a 60 dólares

La propuesta de la OPEP de reducir el bombeo de petróleo en hasta 1 millón de barriles por día sería suficiente para equilibrar el mercado y llevar los precios a 60 dólares por barril, dijo Leonid Fedun, vicepresidente del segundo mayor productor de petróleo de Rusia, Lukoil.

Los comentarios de Fedun a Reuters sugieren que Rusia podría estar dispuesta a aceptar las propuestas de la OPEP para nuevos recortes en la producción. La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, un grupo conocido como OPEP+, se reunirán en Viena esta semana para discutir pasos adicionales para apoyar el mercado petrolero, ya que se espera que el impacto económico del coronavirus perjudique la demanda de energía.


Con El Mazo Dando vuelve el 4 de marzo

El próximo miércoles 4 de febrero vuelve a Venezolana de Televisión una nueva emisión de Con El Mazo Dando, según anunció Diosdado Cabello, desde su cuenta en Twitter, el pasado 26 de febrero.

El programa que conduce el presidente de la constituyente y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue muy comentado en páginas web y redes sociales la semana pasada, luego de que se suspendiera la emisión del pasado miércoles 26 de febrero. Ello, pese a que ese mismo día en la mañana Cabello lo había anunciado, así como que retomaría la transmisión el 4 de marzo.

Post Views: 1.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda