• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #4Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entérate Dom04
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2020

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este domingo 4 de octubre de 2020


José Guerra: Venezuela no está bloqueada, está quebrada

El diputado José Guerra (Primero Justicia) dijo, este domingo cuatro de octubre, que la caída de la producción petrolera muestra una tendencia clara desde 2012, mucho antes de las sanciones de 2019. Añadió que las as sanciones son la excusa del fracaso del gobierno de Nicolás Maduro.

En su artículo dominical, Guerra señaló que Venezuela no está bloqueada, pero si quebrada. Aseveró quer el chavismo-madurismo arruinó la industria petrolera y a Venezuela, pero ahora le echa la culpa a las sanciones.

«La recesión de la economía venezolana comenzó en 2014 cuando no había sanciones y la hiperinflación que se fue conformando en 2016, explotó en noviembre de 2017 sin que se hubiesen impuesto sanciones. Fue Maduro quien desde 2016 decidió no presentar las leyes de Presupuesto y de Endeudamiento ante la Asamblea Nacional con lo cual terminó de cerrar el crédito internacional, a lo que se sumó la medida de noviembre de 2017 de declarar una moratoria unilateral de la deuda externa», explicó el diputado.


Protestan en Costa Rica por posible acuerdo con el FMI

En Costa Rica, este domingo cuatro de octubre, y por cuarto día consecutivo, manifestantes bloquearon una treintena de puntos en carreteras estratégicas como protesta contra una eventual negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 1.750 millones de dólares .La propuesta gubernamental es rechazada por la oposición política, que critica los nuevos impuestos y el bajo recorte del gasto, mientras que sectores sindicales y sociales afirman que representa un duro golpe a la clase trabajadora y a los sectores más vulnerables.

Las protestas, según EFE,  son organizadas por un grupo denominado «Movimiento Rescate Nacional».  encabezado por personajes políticos como el excandidato presidencial José Miguel Corrales, y otros líderes sociales, que exigen al Gobierno que desista de impulsar el acuerdo.

El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), Albino Vargas, pidió a sus agremiados a sumarse a las protestas.

 

 

Post Views: 783
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #6May
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5May
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3May
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición y despierta expectativas de cambio
    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos de Trump?, por Nicolás M. Perrone
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
    • Patente de corso, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1May
mayo 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #30Abr
abril 30, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Abr
abril 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #28Abr
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025

  • Opinión

    • ¿Cómo debe lidiar América Latina frente al caos...
      mayo 10, 2025
    • Mussolini, Ave César!, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 10, 2025
    • Al Monumental del Zulia, por Douglas Zabala
      mayo 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda