• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entérate de otras noticias importantes de este #5Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2021

Lea otras noticias que marcaron la jornada de este viernes 5 de febrero de 2021


Murió el actor Christopher Plummer a los 91 años

Este viernes 5 de febrero murió en su casa en Connecticut, Christopher Plummer, quien protagonizó «The Sound of Music» y ganó un premio Oscar por su interpretación en «Beginners».

«Chris era un hombre extraordinario que amaba y respetaba profundamente su profesión con excelentes modales a la antigua, humor autocrítico y la musicalidad de las palabras», dijo en su declaración su viejo amigo y representante Lou Pitt.

«Era un tesoro nacional que disfrutaba profundamente sus raíces canadienses. A través de su arte y su humanidad tocó todos nuestros corazones y su vida legendaria perdurará para todas las generaciones futuras», reseñó CNN.


Alemania advierte que mutación de la covid-19 es altamente peligrosa

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología, centro de referencia en Alemania, advirtió que las mutaciones han vuelto más peligroso el coronavirus, mientras el ministro de Sanidad, Jens Spahn, subrayó la importancia de evitar una situación como la de Portugal o Irlanda.

«La situación dista de estar bajo control», declaró el presidente del RKI, Lothar Wieler, al aludir a las tres preocupantes variantes detectadas en Alemania – la británica, la sudafricana y la brasileña-, y señaló que «en general, el Sars-Cov-2 se ha vuelto más peligroso».

La variante más extendida de momento en Alemania -detectada en 13 de los 16 estados federados y que constituye algo menos del 6 % de los positivos- es la británica, «más infecciosa» y que, según los primeros indicios, «puede llevar a una evolución más severa de la enfermedad», indicó durante una rueda de prensa para analizar la situación epidemiológica en el país.


Italia perfila a convertirse en el primer país en suministrar la vacuna contra la covid-19 a sus ciudadanos

El comisario nombrado por Italia, para la gestión de la emergencia sanitaria, Domenico Arcuri, aseguró que en el próximo mes de marzo siete millones de personas habrán recibido la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Arcuri adelantó que este viernes 5 de febrero se superará el millón de personas totalmente inmunizadas al recibir las dos dosis y que de esta manera Italia se colocará como el primer país europeo en el suministro de la vacuna.

Si se confirman las entregas de las 14.700.000 dosis previstas, en marzo se llegará a siete millones de personas totalmente vacunadas, explicó.


Producción de envases se ve afectada por importación

El presidente de la Cámara Venezolana del Envase, Ricardo Romero, indicó que fueron parte de las empresas estratégicas que lograron trabajar en medio de la pandemia, adecuándose a las normas de bioseguridad.

Afirmó que más allá del problema del combustible, se enfrentan a un tema de muy baja demanda, aseveró que se ha reducido la producción y la importación afecta el desarrollo de la industria en Venezuela.

En entrevista con Unión Radio, agregó que actualmente disponen de un 27% de capacidad operativa y un promedio de un 25% de la industria.


Cavedid considera que esquema 7×7 dificulta desarrollo de la economía

El presidente de la Cámara venezolana de la Industria del Vestido, (Cavedid), Roberto Rimeris, considera viable para  la economía nacional evitar el esquema de cuarentena radical, pues en su opinión, la paralización total solo causará un daño mayor al que ya padecen los gremios y que dificulta sostener la protección de los trabajadores.

“Las autoridades deben entender que los empleados están seguros en las empresas, donde tenemos los protocolos de bioseguridad, distanciamiento y todo lo que se requiere (…) con menos semanas radicales nos debe ir mejor”, dijo en entrevista concedida a Unión Radio.

Aseveró que el 2020 fue un año duro para el gremio no solo por el embate del confinamiento, sino las dificultades que supone adquirir combustible, la migración del personal  y la poca calidad de los servicios públicos.” Las empresas hicieron una labor titánica para mantenerse en pie”.


Este #05Feb comienza en Rusia un juicio contra Navalny por difamación

El opositor ruso Alexéi Navalny, condenado esta semana a casi tres años de cárcel, es juzgado de nuevo a partir de este viernes en Moscú por difamación. Navalny estuvo presente en la audiencia, en el cubículo de cristal reservado a los detenidos, comprobó un periodista de la AFP.

El activista anticorrupción está acusado de haber difundido informaciones “falsas” e “injuriosas” sobre un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial que defendió en un video el referéndum que dotó de más poderes a Vladimir Putin el año pasado. Navalny había calificado a quienes intervinieron en este video de “vergüenza para la nación” y de “traidores”.

Navalny se ha convertido en una molesta piedra en el zapato para el Kremlin y en un enemigo acérrimo de Putin. El martes fue condenado por haber no haber respetado un control judicial que data de 2014.


El petróleo, en su nivel más alto desde el inicio de la pandemia

Los precios del petróleo seguían aumentando el viernes tras cuatro jornadas consecutivas de alza y el barril de Brent rozaba los 60 dólares, el precio más alto desde el 20 de febrero de 2020, en los inicios de la pandemia.El viernes por la mañana, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril ganaba un 1,10% en Londres con respecto al precio de cierre del jueves y llegó a situarse en 59,75 dólares.

El barril del WTI para marzo también aumentaba un 1,08% y se situaba en 56,84 dólares tras haber llegado a los 57,09, su precio mas alto desde el 22 de febrero.Los precios del crudo «siguen aumentando y el barril de Brent se acerca a la barrera psicológica de los 60 dólares por barril», según Eugen Weinberg, analista en Commerzbank.

«El apoyo de la OPEP tras su reunión del miércoles» impulsa este alza, según Stephen Innes, analista en la firma Axi. Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados mostraron esta semana su confianza en una reactivación de la economía mundial y, en consecuencia, de la demanda de crudo.

 

Post Views: 781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
agosto 25, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda