• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de otras noticias importantes de este #4May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2022

Entérate de otras noticias importantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este miércoles 4 de mayo de 2022


Gustavo Petro retoma giras de campaña con seguridad reforzada

Este jueves 5 de mayo, el favorito a la Presidencia de Colombia según los sondeos, reanudará sus actividades de la campaña electoral este jueves 5 en la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela. Tras denunciar amenazas de muerte en su contra, Petro se reunió con el ministro del Interior, Daniel Palacios, tras lo cual el Gobierno se comprometió a fortalecer la seguridad del candidato.

Palacios insistió en que antes de la denuncia no tenían ninguna información sobre el supuesto atentado, pero después de la reunión las autoridades decidieron incrementar el personal de seguridad para los desplazamientos del candidato, así como los dispositivos que lo acompañan en los eventos públicos.

Nicaragua clausuró más de 25 ONGs presentes en el país

El gobierno de Nicaragua ordenó la clausura de más de 25 ONGs presentes en el país, entre ellas organizaciones vinculadas a la educación, médicas, de defensa de los derechos humanos y de las mujeres, informó hoy el diario La Prensa.

El periódico detalla que la decisión luego de que el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, presidente de la comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo del presidente Daniel Orega, presentara un nuevo decreto con la cancelación de las 25 organizaciones.

Según el gobierno nicaragüense, estas organizaciones «no respetaron sus obligaciones», según las leyes del país, incluida la presentación de balances y no haber informado sobre donaciones recibidas del exterior.

La cancelación de estas ONGs deberá ser aprobada por la Asamblea Nacional, que en lo que va del año ya ordenoïel cierre de 77 fundaciones y asociaciones. Desde 2018, más de 200 organizaciones han sido prohibidas en el país. (ANSA).


Tribunal de Brimania rechaza apelación de la líder civil Aung San Suu Kyi

Un tribunal de la junta militar de Birmania rechazó una apelación de la derrocada líder civil Aung San Suu Kyi de la pena de cinco años de cárcel por corrupción que le impuso la semana pasada, anunció una fuente cercana al caso.

La apelación del veredicto, interpuesta por el equipo de la Premio Nobel de la Paz, fue «sumariamente rechazada», dijo la fuente.

Aung San Suu Kyi, de 76 años, fue condenada la semana pasada en virtud de la ley anticorrupción a cinco años más de prisión durante un proceso denunciado como político por la comunidad internacional.

Ya había sido condenada a seis años de prisión por incitación contra los militares, violar las reglas contra el covid-19 y contrariar una ley de telecomunicaciones.

Está detenida desde el golpe de Estado militar del 1 de febrero de 2021 que puso fin a una década de transición democrática en Birmania.


Ruso Alexey Navalny asegura que lo enviarán a una colonia de máxima seguridad

El opositor ruso Alexey Navalny afirmó en sus redes sociales que las autoridades lo enviarán a una colonia de máxima seguridad donde se violan los derechos humanos de los prisioneros.

«Mi nueva sentencia aún no entró en vigor, pero escuché que seré transferido a la colonia de máxima seguridad de Melekhovo», una pequeña ciudad de la Rusia europea central, «donde a los detenidos se les arrancan las uñas», tuiteó Navaly.

«Bueno, al menos tendrá una excusa para usar este emoji a la moda», agrega Navalny, que incluye uno en el que se ve unas uñas mientras son pintadas de rojo. (ANSA).


Rusia negó que fuera a declarar la guerra a Ucrania

El Kremlin negó de manera categórica que Rusia vaya a declarar la guerra a Ucrania o a decretar una movilización general el próximo día 9, cuando el país celebra el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

«No, es un disparate», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria al contestar a una pregunta sobre las publicaciones occidentales que apuntan a que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría aprovechar esa efeméride para declarar la guerra a Ucrania.


Ataques rusos destruyen seis subestaciones y estaciones ferroviarias

Las fuerzas rusas han destruido seis subestaciones eléctricas en las zonas de varias estaciones ferroviarias de Ucrania, a través de las cuales las tropas ucranianas en el Donbás recibieron supuestamente armas y munición de EEUU y Europa, aseguró hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

«Armas lanzadas desde el aire y el mar de alta precisión y largo alcance destruyeron seis subestaciones eléctricas de tracción en las áreas de las estaciones de tren de Podbortsy, Leópolis, Volonets, Timkovo y Pyatikhatka, a través de las cuales se abastecía de armas y municiones hechas en EEUU y países europeos a las tropas ucranianas en el Donbás«, señaló el portavoz, Igor Konashénkov.

El jefe de la Administración Regional Militar de Leópolis, Maksym Kozytskyi, informó anoche en su cuenta de Telegram de que las fuerzas de defensa aérea de Ucrania derribaron dos de los seis misiles que Rusia lanzó sobre la zona.


Comisión Europea propone más sanciones contra Rusia

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, propuso este miércoles un sexto paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto progresivo a las compras de petróleo ruso, aunque contempla que se aplique de manera progresiva y con excepciones para Hungría y Eslovaquia.

Ambas decisiones forman parte de la sexta tanda de sanciones que la Unión Europea espera imponer en los próximos días a Moscú una vez que los Veintisiete las aprueben por unanimidad, y se suman a una amplia batería de medidas aplicadas desde finales de febrero con el objetivo de frenar la maquinaria de guerra del Kremlin y obstaculizar la economía de este país.

Post Views: 1.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Entératenoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #17Jul
      julio 17, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #16Jul
      julio 16, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #9Jul
      julio 9, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #7Jul
      julio 7, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
julio 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
junio 29, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
junio 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda