Entérate de otras noticias importantes de este #5Nov

Entérate de otras noticias relevantes que no puedes dejar de leer y que marcan la jornada de este sábado 5 de noviembre de 2022
Liberados turistas retenidos por indígenas en la Amazonia peruana
La agencia AFP informó que un centenar de turistas extranjeros y peruanos que permanecían retenidos desde el jueves por indígenas amazónicos, en protesta por un derrame de petróleo que contaminó un río en Perú, fueron liberados el viernes por la tarde, informó el gobierno. «Están ya retornando a su lugar de origen. Estamos hablando de un promedio de 27 turistas internacionales y alrededor de 80 pasajeros nacionales», anunció el ministro de Comercio y Turismo, Roberto Sánchez, en declaraciones a la prensa desde el Palacio de Gobierno en Lima.
El grupo estaba compuesto por ciudadanos de Estados Unidos, España, Francia, Reino Unido y Suiza y estuvieron retenidos en una embarcación durante 28 horas entre jueves y viernes.
Cámara de Transporte Pesado de Táchira espera atención para el área minera
Bladimir Tovar, director de Comercio Exterior y Frontera de la Cámara Socialista de Transporte de Carga del estado Táchira (Casotranscat) dijo que este gremio está esperanzado tras el encuentro que se produjo entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro y el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro en Miraflores. Enntre los aspectos que esperan reciban atención del Ejecutivo nacional, Tovar mencionó que «en la agenda de los dos gobiernos se incorpore, en primera instancia, el impulso, fortalecimiento y desarrollo de las exportaciones de carbón tachirense hacia Norte de Santander, y también la apertura o que se reactive el tránsito aduanero del carbón desde allí hacia los puertos venezolanos, en especial el de La Ceiba, que ha sido el puerto natural por muchos años, para esas exportaciones colombianas», citó La Nación.
Nueva Delhi cierre escuelas por niveles tóxicos de polución
El jefe de Gobierno de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, ordenó el cierre de las escuelas de educación primaria en la capital de la India por los elevados niveles de contaminación.
«Estamos tomando todas las mediadas para controlar la contaminación, y hemos decidido cerrar todas las escuelas primarias de Nueva Delhi a partir de mañana. También detendremos todas las actividades en el exterior para las clases superiores», dijo Kejriwal el viernes 4 de noviembre en rueda de prensa.
La capital india se encuentra sumida bajo un manto de niebla tóxico, que limita la visibilidad, y con el índice de la calidad del aire (AQI) en 466, sobre una escala que contempla un máximo de 500 puntos.
El deterioro alarmante de la calidad del aire de Nueva Delhi es habitual en esta época del año, cuando coinciden una serie de factores como la llegada del invierno y la disminución de los vientos que impiden la dispersión de los agentes contaminantes.
El aire tóxico es un cóctel de emisiones de vehículos, polvo de la construcción, partículas originadas de la quema de rastrojos en las zonas agrícolas y la quema constante de desechos sólidos de esta ciudad de 20 millones de habitantes, reseñó EFE.
Sismo 5,4 sacude la provincia argentina de Mendoza
Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter sacudió este sábado 5 de noviembre la provincia argentina de Mendoza. Hasta el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) de Argentina, el temblor se produjo a las 9:12 am hora local y tuvo lugar a 22 kilómetros de profundidad.
El epicentro del sismo se ubicó 70 kilómetros al sur de la capital, Mendoza, y 36 kilómetros al este de la localidad de Tunuyán.
El sismo fue clasificado como «moderado» por el Inpres, por lo cual los líquidos se movieron y las puertas oscilaron en Tunuyán y además los objetos colgantes oscilaron en la capital provincial.
Lisa está por disiparse cerca de México y Florida
La depresión tropical Lisa vive sus últimas horas antes de disiparse frente a la costa del sureste de México, donde ha causado fuertes lluvias, mientras Florida (EE.UU.) vigila la posible formación de una tormenta tropical que produciría una jornada muy lluviosa el martes, día en que el país celebrará elecciones de medio término.
Según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., Lisa se ubica a unas 60 millas (96 kilómetros) al noreste de la mexicana Veracruz y presenta vientos máximos sostenidos de 30 millas por hora (48 km/h).
Aunque no hay vigilancias ni avisos costeros en efecto desde hace un par de días, el NHC mantiene el aviso de que se debe continuar vigilando su avance en el este de México.
El centro meteorológico estadounidense, con sede en Miami (Florida), mantiene la vista en dos áreas de baja presión en el Atlántico, una de la cuales se ubica en el este del Mar Caribe y en los próximos días podría convertirse en una depresión tropical en su ruta con dirección norte sobre el suroeste de la cuenca atlántica, reseñó EFE